La India en que viví
Alexandra David-Neel (Ver autor)

- Referencia CO#17P
- URL Issuu Ver Issuu
- Traductor Milagros Revest
- IBIC WTL, 1FKA
- Diseño y maquetación Víctor Montalbán / Montalbán Estudio Gráfico
- Depósito legal M-5574-2020
- Medidas 22 x 15 cms
- Descargar Primeras páginas (PDF)
- Vídeo Vídeo
De todos los países que esta gran dama recorrió en una vida entregada al estudio y el vagabundeo erudito, India se despliega como un mundo de sabiduría inabarcable. No hay un caso comparable a lo largo del siglo XX, no lo hay entre otras viajeras, exploradoras o estudiosas de su época si nos atenemos a la complejidad de su experiencia in situ y no en las frías bibliotecas. Fue única, singular, una insólita mezcla de coraje, curiosidad intelectual, inteligencia, y resistencia física y emocional.
La escritora que aparece en estas crónicas es ya una mujer serena, culta, segura de sí misma y de sus conocimientos, que afina visitando y debatiendo con sabios brahmanes —hablaba pali, hindi, sánscrito, escribía en inglés a pesar de ser franco-belga— ganándose su respeto, y participando en ceremonias a las que pocos extranjeros eran invitados. Se codea por igual con maestros y sadhus, con ricos marajás o doctos europeos; siempre discreta y vistiendo ropa local. Recoge información sobre los dioses, sus cultos y ceremonias, los textos sagrados, las costumbres, y no duda en desenmascarar con humor y astucia a falsos sadhus, sanyâsins y gurus de toda condición; reniega del sistema de castas y aporta valiosa información sobre la vida de las mujeres indias. Su relato sigue siendo hoy una lectura deslumbrante.
Yo nunca fui a la India como turista; a lo largo de los muchos años que pasé allí, me limité a estudiar los aspectos profundos de la mentalidad religiosa de los indios. ALEXANDRA DAVID-NÉEL
Hay grandes viajeras y grandísimas viajeras. Y luego está ella. DOMINGO MARCHENA (La Vanguardia)
Esta mujer interpretó su partitura sin estridencias y todavía hoy su memoria vive asociada a la belleza de los Himalayas y de sus mágicas presencias invisibles. ÁLVARO VAN DEN BRULE (El Confidencial)
Es una de las exploradoras más singulares del siglo XIX. Una mujer que rompe el álgebra que el sedentarismo impone para una dama de bien. ANTONIO LUCAS (El Mundo)
Una pionera del feminismo, que retó a las convenciones de la época. LAURE DOMINIQUE AGNIEL (Biógrafa)
Reseñas
La India de la gran viajera - Alexandra David-Neel - El Punt Avui - 20 de Marzo de 2020
Ver reseña completaDiez viajeros que nos contaron el mundo en libros - Alexandra David-Neel - Condé Nast Traveler - 03 de Abril de 2020
Ver reseña completaLa reportera orientalista - Alexandra David-Neel - Las lecturas de Guillermo - 01 de Mayo de 2020
Ver reseña completaLa India espiritual - Alexandra David-Neel - National Geographic - 01 de Abril de 2020
Ver reseña completa