- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Cine/Documentales
-
Regiones polares
Amundsen llega, por fin, a las pantallas
Javier Cacho
Las impresionantes escenas de Amundsen camino del Polo Sur se rodaron en el glaciar islandés de Langjökull. Un lugar perfecto para recrear aquel viaje icónico, pero a costa de que actores, equipo de rodaje e incluso los perros, tuvieran que trabajar en las condiciones más adversas. -
Cuadernos de viaje
La mirada del lobo
Fernando González Sitges
El lobo es el animal que más ha impresionado a las personas de nuestra cultura. Lo hemos temido, odiado, admirado, endiosado, domesticado… El lobo no deja indiferente a nadie y es fuente permanente de polémica porque se parece demasiado a nuestra especie: es gregario, familiar, valiente, astuto. -
Cuadernos de viaje
Un whisky para ver tigres
Fernando González Sitges
Unos hombres montaraces, una botella de malta y un equipo de documentalistas español basta para rodar el apareamiento de los tigres de Bengala en la selva mágica de Kanha. La jungla espesa de los libros de Rudyard Kipling hoy está amenazada por el desastre ecológico indio. -
Cine
Los peligros invisibles del Everest
Jokin Azketa
La tarde del 10 de mayo de 1996, una violenta tormenta descargó toda su fuerza en la vertiente nepalí del Everest, dejando diez cadáveres a su paso. El montañero Jon Krakauer estaba allí, y escribió el libro ‘Mal de altura’ antes de que Baltasar Kormákur rodara su película. -
Cine
Besos desde Marte. I wish you were here!
Rafael Manrique
Todo aquel que viaja experimenta, aun en pequeñas dosis, el desamparo, la soledad, cierto peligro ante lo diferente y lo fascinante. Pero aquello que debieron de sentir viajeros como Marco Polo, Cristóbal Colón o Armstrong sólo es comparable a lo que hoy sería un viaje a Marte. -
Regiones polares
Cómo sobrevivir sin comida en la Antártida I
Javier Cacho
Pocas regiones del planeta proporcionan tan pocos medios para sobrevivir como la Antártida, en especial durante el invierno, cuando la poca fauna existente decide migrar hacia latitudes más cálidas. Esta es la historia de unos perros que, pese a todo, lograron subsistir en el Polo. -
Rutas Culturales
Fantasías volcánicas
Ana Puértolas
Un viaje de volcán en volcán de la mano de la imaginación. Erupciones históricas y reales que han servido de inspiración a una literatura agitada y en ocasiones febril, y a películas de mucha pasión y suspense explosivo. Un paseo por algunas de las referencias volcánicas más populares. -
FESTIVAL EL VIAJE Y SUS CULTURAS
Sal de viaje
Pilar Rubio Remiro
Nace el I Festival El Viaje y sus Culturas, que tendrá lugar en Madrid del 16 al 28 de febrero para celebrar la pasión por viajar en todas aquellas manifestaciones de su creatividad: el arte, la literatura, el pensamiento, la exploración, la música, el cine y la imagen. -
Cine
La Siberia mágica de Dersu Uzala
Antonio Cordero
Vladímir Arséniev, uno de los más grandes exploradores rusos, recorrió Siberia, alzando mapas, cruzando ríos y atravesando grandes bosques vírgenes con Dersu Uzala, su guía por el mundo de la taiga. Años más tarde, Akira Kurosawa llevó su amistad a la gran pantalla. -
Cine/Documentales
Una de cine en San Sebastián
Rafael Manrique
Estar en San Sebastián durante el festival de cine es estar inmerso en una ciudad llena de filmes. Una vez reservado el hotel, sólo nos queda elegir las películas, comprar las entradas y disfrutar de una de las más conmovedora forma de narrar: la cinematográfica. -
Cine/Documentales
Lho Gyelo. La victoria de los dioses (III)
Ricardo Martínez Llorca
‘Pura vida’ es un hermoso documental sobre la amistad, con el que Migueltxo Molina y Pablo Iraburu nos acercan a grandes alpinistas del momento: los montañeros que formaron un grupo de rescate para intentar salvar la vida de Iñaki Ochoa de Olza en el Annapurna. -
Cine
Viaje más allá de la historia
Ana Puértolas
El director de cine alemán Werner Herzog ha dirigido La cueva de los sueños olvidados, una fascinante película en 3D rodada en la cueva de Chauvet, Francia, donde se encuentran las creaciones pictóricas rupestres más antiguas del mundo.