- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Cuadernos de viaje
-
Cuadernos de viaje
“No creo que pueda seguir escribiendo”
Rafael Manrique
Este pequeño artículo está destinado a animar la lectura de la historia del explorador británico Robert Falcon Scott, la lectura de su diario y una visita a la British Library, en Londres. En una de sus salas se exponen varios tesoros universales del mundo de los libros. Uno de ellos, los diarios del explorador. -
Cuadernos de viaje
La mirada del lobo
Fernando González Sitges
El lobo es el animal que más ha impresionado a las personas de nuestra cultura. Lo hemos temido, odiado, admirado, endiosado, domesticado… El lobo no deja indiferente a nadie y es fuente permanente de polémica porque se parece demasiado a nuestra especie: es gregario, familiar, valiente, astuto. -
Biografías
Un viajero, un lector, un amigo
Fernando González Sitges
A lo largo de su vida, José María Elósegui recorrió más de 140 países con alma de viajero, de lector y de documentalista, filmando series como ‘La ruta de los exploradores’, ‘La ruta de Samarkanda’, ‘Sahel, la frontera herida’, ‘Los ojos del Himalaya’ o ‘La Sonrisa de los Inuit’. -
Cuadernos de viaje
La ruta del Pamir
José Luis Angulo
Hay algunas carreteras míticas que todo aquel que se precie de ser un buen viajero debería conocer, y una de ellas es la ruta del Pamir, que une Dushambe, la capital de Tayikistán, con Osh, en Kirguistán, a lo largo de un recorrido precioso de 1.252 kilómetros. Como modernos Marco Polos, hemos ido y vuelto para contarlo. -
Cuadernos de viaje
El silencio de los Cordero
Fernando González Sitges
La luz crepuscular del Este de África perfila la silueta de cientos de herbívoros que medran calmados entre las hierbas ralas. Al fondo, nubes de tormenta dan profundidad a un horizonte que parece no tener final. Es un momento para compartir en reverente silencio. Un momento para sacar el cuaderno de viajes. -
Cuadernos de viaje
Viaje a Guyarat
José Luis Angulo
Viajar a India es siempre una gran lección de vida. Hay que tener enormes dosis de paciencia, no buscar respuesta a todo y, ante su incesante caos vital, tratar de encontrar cierto acomodo. Descubrimos el estado donde nació el pensador líder de la independencia india Mahatma Gandhi. -
Cuadernos de viaje
Dibujando el río sagrado
Fernando González Sitges
Intentar hacer un cuaderno de campo del Nilo egipcio es un acto de osadía imperdonable, un intento condenado al fracaso después de que grandes dibujantes del siglo XIX como David Roberts o Frederick Catherwood dejaran sus impresionantes obras de arte para la posteridad. -
Cuadernos de viaje
Un whisky para ver tigres
Fernando González Sitges
Unos hombres montaraces, una botella de malta y un equipo de documentalistas español basta para rodar el apareamiento de los tigres de Bengala en la selva mágica de Kanha. La jungla espesa de los libros de Rudyard Kipling hoy está amenazada por el desastre ecológico indio. -
Cuadernos de viaje
Viaje a Bután
José Luis Angulo
Bután es un reino de gran belleza en el corazón del Himalaya, anclado en la Edad Media en algunos aspectos, pero de una modernidad extrema en otros. Lo más importante para ellos no es el dinero, sino la felicidad, que se consigue con la protección del medio ambiente, la cultura y la salud pública. -
Cuadernos de viaje
Viaje por Baja California Sur
José Luis Angulo
El escritor John Steinbeck se embarcó en un pequeño barco sardinero y recorrió más de cuatro mil millas, desde la Bahía de Monterrey hacia el sur, bordeando la península de Baja California, hasta adentrarse en el inexplorado Mar de Cortés. Seguimos sus pasos con lápiz y papel. -
Cuadernos de viaje
Viaje a Botswana
José Luis Angulo
Navegar en mokoro por los frondosos canales del rio Okavango; ver cocodrilos en excursiones nocturnas, pasear cual bosquimanos entre preciosos baobabs, remojarse en las cataratas Victoria, pasarse por el Stanley Pub a tomarse unas copas y contemplar atardeceres de esos que sólo se dan en África.