- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Historia/Conflictos
-
Ciudades
Metz, la ciudad donde los colores hablan de historia
Teresa Mirri
El ocre dorado de la piedra amarilla de Jaumont era el preferido por la arquitectura metzina tradicional, mientras que el ocre gris fue el dominante durante su anexión al Imperio Alemán. Los colores de Metz, en el corazón de la Lorena, testimonian su ajetreado pasado histórico. -
Conflictos
El día en que Osasuna empató en Palmira
Jokin Azketa
La peña barcelonista de Palmira tenía su sede en un gran almacén de dátiles, con una buena tele y, enmarcada en una de las paredes, una camiseta blau grana firmada por Xavi Hernández. Pero esto era antes de que las columnas de la vieja ciudad fueran víctimas de la guerra en Siria… -
Rutas culturales
Tres colonias en el Jaén del siglo XVIII
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
La larga historia de la repoblación en España comienza con la Reconquista y la creación de tantas Villas nuevas, Pueblas y Villas francas. Montizón, Venta de los Santos y Aldea Hermosa son tres pequeñas poblaciones fundadas por Carlos III para reactivar territorios desiertos de la Sierra Morena. -
Historia
Prisionero Mandela, ¿valió la pena?
Mónica Hernández
Robben Island fue la cárcel de máxima seguridad en la que Nelson Mandela estuvo preso por sus ideas dieciocho años. Ahora solo es posible estar en esta prisión histórica dos horas: las dos horas que duran las visitas guiadas por lo que hoy es un museo Patrimonio de la Humanidad. -
Historia
Con esa perfección casi extraterrestre
Belén Alvaro
A la humanidad aún le persiguen varias preguntas y algún fantasma, restos arqueológicos para los que no encontramos explicación en nuestros manuales. Las ruinas de Tiahuanaco, en Bolivia, es uno de esos enigmas que ponen en evidencia las grietas de nuestro intelecto. -
Historia
Mostar: Turismo en el postinfierno
Rafael Manrique
Viajar a Mostar es hacerlo al corazón mismo de la contradicción de ser humano. Donde hoy es un paraíso pasear, ayer estaba el infierno. No se trata de hacer turismo de guerra, esa forma perversa, insolidaria e insensata de viajar, porque Bosnia-Herzegovina está hoy en paz. -
Historia
La puerta sin retorno
Rafael Manrique
La isla de Gorée sirvió como uno de los más importantes puertos de embarque de esclavos hacia América desde el siglo XV al XIX. Durante esos cientos de años millones de cautivos cruzaron el Atlántico desde estas costas de África occidental, sin mirar atrás, sólo al océano, hacia la lejanía, hacia el destierro. -
Conflictos
Los Simba: Apuntes sobre un secreto
Jesús Mª Amunarriz
Existe un lugar en el mundo desconocido para casi todos, un bosque en el Parque Nacional de La Maiko, en el Congo, donde se esconden desde hace cincuenta años los Simba, la más antigua guerrilla política de África, condenados a librar una batalla infinita. -
Libros
Espadas sobre las cabezas
Ricardo Martínez Llorca
En un desafío que atenta contra lo más elemental del sentido común, Alberto Arce permanece dos años en Tegucigalpa, una de las ciudades más peligrosas del mundo, como corresponsal. El resumen de su experiencia es este ‘Novato en nota roja’, una crónica periodística demoledora. -
Historia
Asincronías en el Palacio de la Bahía de Marrakech
Autores invitados
Del visir de Marrakech Ba Ahmed, no se acuerdan hoy ni los libros de historia; sin embargo su palacio es una de las atracciones más sugerentes de la ciudad marroquí. El periodista Jesús Benabat se pasea por esta maravilla arquitectónica en un laberinto de jazmines y leyendas. -
Historia
Memento Park, el Parque de las Estatuas Comunistas de Budapest
Teresa Mirri
Memento Park es un museo al aire libre en Budapest, donde se encuentran las estatuas que se erigieron en la capital húngara durante el régimen comunista. Lenin, Stalin y Marx convertidos en testigos silenciosos de la historia de Europa. -
Historia/ Conflictos
Alepo 1993-2013
Ana Puértolas
Alepo es víctima día tras día de la guerra de Siria. Brutales bombardeos que están destruyendo su riqueza histórica y artística. Su pueblo fue hitita, romano, bizantino, se hizo árabe con Saladino, mongol, otomano y ahora sirio. Merece que le dejen tranquilo.