- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Mundo animal
-
Libros
Los mejores amigos
Ricardo Martínez Llorca
El escritor Gabi Martínez se está convirtiendo en toda una referencia en literatura de viajes. Ahora nos sorprende con un libro de relatos reales, en el que animales legendarios o en extinción dan pie a descubrir no solo una geografía sino también el imaginario de una sociedad. -
Mundo animal
En la isla del Tesoro viven miles de alcatraces
Alfonso Polvorinos
Uno de los vecinos más célebres de North Berwick fue Robert Louis Stevenson. A cuarenta minutos por carretera de Edimburgo, acudía cada verano con sus padres a pasar las vacaciones familiares. Pero la isla más ligada a su vida fue Fidra, la que inspiró su mapa del tesoro. -
Abecedario de los Pirineos
M de Marmota
Carlos Muñoz Gutiérrez
Los mamíferos se han adaptado a los rigurosos inviernos de las cumbres pirenaicas. Incluso cuando la niebla entre las escarpadas laderas nos impide ver hasta nuestros pensamientos, los animales nos acompañan y nos hacen sentir que no estamos del todo solos en la montaña. -
Mundo animal
El ébola y el turismo, un problema de geografía
Alfonso Polvorinos
África no es un país, es un continente con fronteras. Este hecho parece no ser tan obvio cuando de ubicar el virus del ébola se trata, un problema geográfico que está causando serios estragos en el ecoturismo, el turismo de safaris fotográficos y la conservación de especies. -
Naturaleza
Reflexiones sobre el paisaje: Animales
Carlos Muñoz Gutiérrez
La mera aparición en la naturaleza de un animal salvaje delimita un paisaje. En su territorio, al ser humano, observador, sólo le cabe devenir animal, mantener con él una relación de igual a igual. Es lo que le ocurre al capitán Ahab con Moby Dick,en la obra de Herman Melville. -
Mundo animal
Una piscina en tierra de leones
Fernando González Sitges
Antes, los leones asiáticos estaban distribuidos por todo Oriente Medio y Asia Central; ahora se concentran en el Parque Nacional Gir. Situado en el abrasador desierto de Little Rann, que comparten Pakistán y Gujarat, hombres y animales están regidos por el clima dictatorial. -
Mundo animal
Con los gorilas de montaña
Alfonso Polvorinos
El Bosque Impenetrable de Bwindi alberga la mayor población de gorilas de montaña del planeta. ¿Qué mejor lugar para tener un encuentro con un macho de espalda plateada? Allí me fui, de safari fotográfico, en busca de una familia de gorilas en las bellas montañas de Uganda. -
Mundo animal
Tortugas en el lado oscuro (y absurdo) de la vida
Rafael Manrique
La solitaria playa de Ras Al Hadd es una de las pocas a las que las tortugas laúd acuden a desovar. Ponen miles de huevos que eclosionan al tiempo, en un espectáculo de la naturaleza sobrecogedor para los turistas que viajan a Omán. -
Mundo animal
Al encuentro del tigre
Alfonso Polvorinos
El tigre de Bengala es uno de los animales más majestuosos de cuantos existen y observarlo en libertad, en su hábitat natural, una de las experiencias en la naturaleza más gratificantes que hay. Estamos en las selvas de Kanha, en India, a punto de ver cumplido de nuevo el sueño de ver a este felino. -
Mundo animal
Chitwan, un intenso día de safari en Nepal
Alfonso Polvorinos
El Parque Nacional Royal Chitwan es el máximo exponente de la biodiversidad nepalí. Se presta a una dura jornada de safari fotográfico para descubrir la espectacular fauna que encierran sus selvas. Un lugar donde, además, es posible tomar un spa… ¡bestial! -
Mundo animal
Leones blancos y rinocerontes condenados
Alfonso Polvorinos
Elandela Lodge es una reserva en el Parque Nacional Kruger, situada al noreste de Sudáfrica, donde rinocerontes y leones blancos viven en su hábitat. Yvonne y Rocco, dos apasionados de los safaris y la fauna africana, luchan contra los furtivos que les dan caza. -
Viaje y Género
Los bonobos del Congo y el patriarcado
Almudena Hernando
Los primates más parecidos a los seres humanos viven en la República Democrática del Congo: los bonobos. Las hembras lideran con frecuencia sus grupos, mucho más pacíficos y cooperativos que los de chimpancé común, liderados siempre por machos.