- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Narrativa/Viajes
-
Narrativa de viajes
Scratching the beat surface
Antonio Cordero
Michael McClure es un poeta americano, dramaturgo, escritor de canciones y novelista. Perteneció a la generación beat desde sus comienzos y fue inmortalizado como “Pat MacLear” en la novela de Kerouac ‘Big Sur’. Este es un viaje al encuentro del maestro por Estados Unidos en un viejo chevy del 74. -
Narrativa de viajes
Los sueños diurnos. Ejercicios de crítica literaria en Albania
Hilario J. Rodríguez
Los días en Tirana son como un largo sueño. Lo mejor son las aceras, los cafés, perderse entre la multitud o apretujado en transportes públicos… Está claro que no llegué a Albania con una guía Lonely Planet, sino con las novelas de Ismail Kadaré en la mochila. -
Narrativa de viajes
Across the Universe. De Panamá a La Luna
Hilario J. Rodríguez
La NASA envió a Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins a la selva panameña en compañía de un cacique emberá con quien los astronautas aprendieron técnicas de supervivencia. También les enseñó que La Luna es el cementerio de su tribu, cuyo espíritus ascienden allí al morir. -
Narrativa de viaje
Poesía animal. La pistola y el corazón
Hilario J. Rodríguez
Un viaje no tiene principio ni fin. Pero eso lo dijo Graham Greene y ahora yo lo repito, porque estoy a punto de entrar en Nicaragua con la certeza de que a mí no me espera la revolución sandinista, tampoco la guerra, a lo sumo los pícaros que surgieron cuando las balas fueron sustituidas por las palabras. -
Narrativa
La muerte de Corto
Gonzalo Cordero
Hugo Pratt creó a Corto Maltés en 1967, un capitán de mar enigmático que vivió en las primeras tres décadas del siglo XX. De nacionalidad británica, nacido en La Valeta, pasó su infancia en Córdoba, viajó por Egipto, Sudáfrica, las Antillas, India, China, Siberia, América, Irlanda, Francia, Venecia y… ¿murió en la Guerra Civil española? -
Narrativa
El sur de Islandia o la Última Thule
Antonio Cordero
Última Thule, así es como llamaban a Islandia los monjes irlandeses que la poblaron por primera vez en el siglo VI. Un reino imaginario mezcla de Julio Verne y el Príncipe Valiente, lleno de hielos y volcanes. Una isla de vikingos y sagas donde pasar una corta temporada. -
Narrativa
Las cartas del azar
Gonzalo Cordero
Se puede encontrar tanta o más belleza, conocimiento, aventura y exploración en el bosque cercano a nuestra casa que en la más tupida selva del planeta. Las Maldivas, Kenia, el Tíbet, India, los rascacielos de Doha… ¿Para qué recorres el mundo? ¿No has visto ya suficiente? ¿Aún crees que tu turismo es positivo para Gaia? -
Cooperación
Mozambique… Hasta las tierras altas del té
José Luis Toledano
Tras haber trabajado como reportero para la Agencia EFE en Mozambique, José Luis Toledano ha escrito ‘A la sombra del Cajueiro’, publicado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. El autor nos ofrece un fragmento del libro a continuación. -
El Viaje y sus Culturas
Cronicando el mundo
Pilar Rubio Remiro
El Viaje y sus Culturas regresa en abril al Centro Conde Duque de Madrid. Con el título ‘Cronicando el mundo’ celebramos unos ENCUENTROS para conversar sobre la crónica, como el formato habitual de la literatura de viajes en todas sus épocas, desde la escritura o el audiovisual. -
Narrativa
Recuerdos en los Balcanes
Gonzalo Cordero
Un viaje a Montenegro cuando el país recién había salido de la guerra y en sus calles aún se oía cómo policías y militares disparaban al aire. Mientras, en un bar de Podgorica, otros soñaban en marcharse y alejarse de la andrajosa y triste ciudad, sin importar el destino final. -
Narrativa de viajes
Mi primer libro de viajes
Patricia Almárcegui
Después de recibir el encargo de una editorial para escribir un libro de viajes, Patricia Almarcegui se plantea cómo debe enfrentarse a ese reto. Es decir, cómo poner por escrito la experiencia viajera de una mujer, reviviendo a través de la literatura los recuerdos de su paso por Irán, Uzbekistán y Kirguistán. -
Narrativa
Viaje por Molucas: Key Islands 5°34’60″ N- 132°45’0″ E
Antonio Cordero
En un remoto lugar de Indonesia, entre el norte de Australia y la costa sur de Papúa, emergen del mar de Banda las Kei Islands. Deseado archipiélago al mediodía de las islas Molucas, de playas perfectas y guesthouses entre palmeras.