- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Viajes/Barco
-
Libros
El demonio blanco
Ricardo Martínez Llorca
‘Siguiendo a Moby Dick’ reúne en un mismo volumen los dos textos a partir de los cuales Herman Melville concibió la más grande de las novelas escritas en lengua inglesa. El autor releyó una y otra vez la ‘Narración del naufragio del Essex’, de Owen Chase, y ‘Mocha Dick’, de Jeremiah N. Reynolds. -
Libros
Aguas árticas y antárticas
Ricardo Martínez Llorca
Con la nostalgia de pensar que este será uno de sus últimos viajes porque el mundo ya dejará de ser, Javier Reverte nos narra sus experiencias a bordo de dos barcos. En el primero surcará las aguas del Ártico, en el segundo cruzará los mares del gran sur, por la costa de Tierra de Fuego. -
Viajes en barco
Apuntes del cuaderno de a bordo del Gandul
Antonio Cordero
Recorrer los senderos del Manaslu en los Annapurna o conducir un viejo Nissan Patrol de Madrid a Tombuctú, caminar por la taiga con los cazadores de osos o adentrarse en las Molucas en busca de los Togutiles, tiene mucho en común con cruzar el Atlántico en un viejo velero artesanal. -
Viaje en barco
Rumbo a las Islas Columbretes
Xavier Arnau Bofarull
A las islas se les suele atribuir caracteres humanos. Pueden ser solitarias, apacibles, sedientas, desiertas, afortunadas, benditas… ¿Qué estado de alma se puede atribuir a un archipiélago como el de las Columbretes, formado por el fuego y modelado por el agua y el viento? -
Viajes en barco
Rumbo Cala Trebalúger
Xavier Arnau Bofarull
El rumor del roce de la mar en la carena del barco, el suave deslizarse del viento entre las velas y el chillido de una gaviota que busca su desayuno a un palmo del agua. Empieza una travesía por Menorca a vela, navegando de Mahón a Pollensa, fondeando en calas de recuerdos y en atardeceres. -
Viajes en barco
Cuaderno de Bitácora I: Travesía Atlántica
Gonzalo Cordero
¿Qué nos atrae tanto del mar? ¿Por qué los hombres se agolpan desde tiempos remotos en sus orillas mirando el lejano horizonte azul? ¿Es quizás el hipnótico vaivén de sus mareas lo que nos atrapa? ¿Qué pasión despierta para que los marineros se aventuren en su inmensidad? -
Libros
En deuda con el paraíso
Ricardo Martínez Llorca
‘Por los Mares del Sur con Jack London’ es el libro de viajes que escribió Martin Johnson tiempo después de acompañar al famoso escritor norteamericano en el crucero del Snark. Una travesía envidiable de más de dos años por el Pacífico en la que el joven aventurero se enroló como cocinero. -
Libros
El mar y todo lo demás
Ricardo Martínez Llorca
Una brillante antología que contiene todos los vínculos que el hombre ha establecido con el mar. Con la potencia de los grandes de la literatura occidental, desde Conrad a Chéjov, Stevenson o Maupassant, Relatos del mar es uno de los mejores libros que uno puede meter en su maleta para viajar. -
Viajes en Barco
Barcos
Javier Reverte
Volar sobre las olas a toda vela, navegando por ríos, grandes océanos y mares pequeños: el Nilo y el Amazonas; el Pacífico, el Atlántico y el Índico; el Egeo, el Cantábrico o el Mediterráneo. Todas estas aguas, y muchas más, ha surcado Javier Reverte en un barco. -
I AniversarioLDH
El mar de tierra adentro
Gonzalo Cordero
El hombre de interior que nunca ha visto el océano siente un anhelo imparable por conocerlo, por escuchar el lejano rumor del mar, aunque sólo sea a través de un viaje por las novelas de Jack London, Joseph Conrad, Álvaro Mutis, Pío Baroja o Robert Louis Stevenson. -
Narrativa
Relatos de agua, historias a mares
Pilar Rubio Remiro
El mapa de la creación literaria está formado por mares y océanos. Páginas de espuma que escritores como Joseph Conrad, Herman Melville, Julio Verne, John Byron, Pierre Loti, Defoe… han surcado con sus navíos rumbo a los paraísos que imaginaron en sus libros. -
Viajes/Barco
Pasajeros del Bou el Mogdad
Gonzalo Cordero
En su última aventura, Gonzalo Cordero navega por el río Senegal en un viejo barco de carga capitaneado por un borracho. Le acompañan fantasmagóricos pasajeros y la dureza de un Sahel donde hombres, mujeres y niños huyen despavoridos de los viajeros como él.