- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
África
- África/Regiones Naturales (2)
- Argelia (1)
- Benin (1)
- Botsuana (2)
- Congo (3)
- Egipto (2)
- Etiopia (5)
- Kenia (8)
- Libia (1)
- Marruecos (8)
- Mozambique (3)
- Namibia (2)
- Nigeria (1)
- Sáhara Occidental (1)
- Senegal (6)
- seychelles (2)
- Sudafrica (4)
- Sudan (2)
- Uganda (1)
- Yibuti (2)
- Zambia (1)
- Zimbabue (1)
-
Libros
Desafío a la identidad (viajes 1950-1993), de Paul Bowles
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
‘Desafío a la identidad’ reúne por primera vez en español relatos de viajes de Paul Bowles. Artículos sobre Argelia, Túnez, Kenia o Ceilán, muy útiles hoy para conocer la historia de los países que el escritor neoyorquino conoció, y Marruecos, donde vivió. -
Ciudades
Pinceladas de la isla de Inhaca
José Luis Toledano
Hace 7.000 años, Inhaca decidió caprichosamente separarse del continente africano y alejarse unos buenos 40 kilómetros de Maputo. Zarpamos rumbo a la isla donde las ballenas veranean mientras los escolares reciben clases bajo la tupida sombra de un anacardo. -
Naturaleza/Paisaje
Praslin y los cocos eróticos
Alfonso Polvorinos
Entre cocos de formas algo más que sugerentes, palmeras, tortugas gigantes, loros negros, playas de ensueño y aguas turquesas emerge del Índico Praslin, la segunda isla más grande del archipiélago de las islas Seychelles y centro neurálgico ecoturístico. -
Naturaleza/Paisaje
La Digue y el paraíso de las Seychelles
Alfonso Polvorinos
Las islas Seychelles, al noreste de Madagascar, son un paraíso terrenal donde los turistas van en busca de las mejores playas del mundo para descansar. Sorce d’Argent es la más famosa de ellas, con rocas graníticas, arena blanca, aguas turquesas y palmeras. -
Libros
En recuerdo de Chinua Achebe
Pilar Rubio Remiro
Hace unas semanas murió el escritor nigeriano Chinua Achebe considerado el padre de la literatura africana contemporánea. Su primer relato “Todo se desmorona” traducido a más de cincuenta lenguas, es la novela más popular en estas décadas. -
Exploración
Doctor Livingstone, I presume!
Javier Reverte
Este año se celebra el 200 Aniversario del nacimiento de David Livingstone, una de las mayores figuras de la historia de la exploración. Intentó encontrar las fuentes del Nilo, descubrió las cataratas Victoria… pero, sobre todo, fue un enamorado de África. -
Ciudades
Callejeando por Dakar
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
Uno de los mayores placeres de viajar es pasear por las calles de un lugar desconocido como Dakar. Recorrer los mercados y las avenidas de esta ciudad de Senegal, probar sus deliciosos cacahuetes tostados y escuchar las oraciones del almuecín en sus mezquitas. -
Libros
La Atlántida, de Pierre Benoit, felizmente reeditada
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
La Atlántida que describió Platón ha dado lugar a una extensa obra literaria. En la novela de Pierre Benoit, el escritor sitúa la ciudad perdida, en el macizo de Hoggar, en medio del Sahara, donde unos exploradores descubrirán un paraíso gobernado por Antinea. -
Mundo animal
Leones blancos y rinocerontes condenados
Alfonso Polvorinos
Elandela Lodge es una reserva en el Parque Nacional Kruger, situada al noreste de Sudáfrica, donde rinocerontes y leones blancos viven en su hábitat. Yvonne y Rocco, dos apasionados de los safaris y la fauna africana, luchan contra los furtivos que les dan caza. -
Biografías
Hemingway y Greene: Dos colosos
Javier Reverte
Hemingway y Graham Greene son dos de los escritores que más admira Javier Reverte. Dos monstruos de la literatura con alma viajera, ejercieron el periodismo de guerra y nos dejaron relatos sobre África, como ‘Las nieves del Kilimanjaro’ o ‘Viaje sin mapas’. -
Viaje y Género
Los bonobos del Congo y el patriarcado
Almudena Hernando
Los primates más parecidos a los seres humanos viven en la República Democrática del Congo: los bonobos. Las hembras lideran con frecuencia sus grupos, mucho más pacíficos y cooperativos que los de chimpancé común, liderados siempre por machos. -
Ciudades
Apuntes de Dakar
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
Dakar es una excelente puerta de entrada para el viajero que quiere empezar a descubrir África negra. Una ciudad apacible, un pueblo amable, le acogerán y darán tiempo para ir conociendo muchas de las maravillas y carencias de la sociedad africana.