- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
América
- Amazonía (5)
- Andes (1)
- Argentina (13)
- Bolivia (2)
- Brasil (1)
- Canada (3)
- Caribe, región (2)
- Colombia (6)
- Cuba (1)
- Estados Unidos (17)
- Guatemala (1)
- Honduras (2)
- Mexico (6)
- Nicaragua (1)
- Panama (2)
- Parques Naturales Canadá (1)
- Patagonia (2)
- Uruguay (3)
- Venezuela (2)
-
Libros
Leila Guerriero, retratos al natural
Jesús Arana Palacios
Leila Guerriero no es únicamente una de las más destacadas escritoras de crónicas y reportajes de América Latina, sino que es, además, una de las que más ha reflexionado y escrito sobre lo que se ha dado en llamar periodismo literario. Un género que la argentina practica con particular acierto es el perfil. -
Libros
Selva y parásitos
Ricardo Martínez Llorca
Una leyenda de 500 años. Una maldición antigua. Un asombroso misterio médico. Este es el viaje de Douglas Preston en busca de la Ciudad Perdida del Dios Mono, una aventura en el corazón ignoto de la selva más densa del mundo y el recuento verídico de uno de los grandes descubrimientos del siglo XXI. -
Narrativa de viajes
Across the Universe. De Panamá a La Luna
Hilario J. Rodríguez
La NASA envió a Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins a la selva panameña en compañía de un cacique emberá con quien los astronautas aprendieron técnicas de supervivencia. También les enseñó que La Luna es el cementerio de su tribu, cuyo espíritus ascienden allí al morir. -
Narrativa de viaje
Poesía animal. La pistola y el corazón
Hilario J. Rodríguez
Un viaje no tiene principio ni fin. Pero eso lo dijo Graham Greene y ahora yo lo repito, porque estoy a punto de entrar en Nicaragua con la certeza de que a mí no me espera la revolución sandinista, tampoco la guerra, a lo sumo los pícaros que surgieron cuando las balas fueron sustituidas por las palabras. -
Hoteles
México de pensión dadá
Maurilio de Miguel
El hotel Juárez, en México DF, es un albergue de mala muerte con barman –lector de Pablo Neruda– especializado en cócteles frente al desaliento. Refugio de artistas extranjeros, el alojamiento presume de haber dado techo, matasellos y dirección de remite a las docenas de cartas escritas por el púgil Arthur Cravan a la poeta Mina Loy. -
Cuadernos de viaje
La mirada del lobo
Fernando González Sitges
El lobo es el animal que más ha impresionado a las personas de nuestra cultura. Lo hemos temido, odiado, admirado, endiosado, domesticado… El lobo no deja indiferente a nadie y es fuente permanente de polémica porque se parece demasiado a nuestra especie: es gregario, familiar, valiente, astuto. -
Viajes en barco
Apuntes del cuaderno de a bordo del Gandul
Antonio Cordero
Recorrer los senderos del Manaslu en los Annapurna o conducir un viejo Nissan Patrol de Madrid a Tombuctú, caminar por la taiga con los cazadores de osos o adentrarse en las Molucas en busca de los Togutiles, tiene mucho en común con cruzar el Atlántico en un viejo velero artesanal. -
Ciudades
Buenos Aires, mi muy querida
Almudena Hernando
Una ciudad que, nacida en América con vocación europea, consiguió aunar ambos mundos en una síntesis brillante e irresistible. Cafés, librerías, kioscos, parrillas, psicoanálisis, sensualidad, teatro… constituyen los ingredientes de una receta que sigue hechizando a sus afortunados visitantes. -
Hoteles
Cimarrones y ruido de sables en la Casa Haití
Maurilio de Miguel
El Hotel Oloffson es el edificio más antiguo de Puerto Príncipe que se conserva tras el terremoto de 2010. Construido a finales del XIX como residencia de una saga presidencial haitiana, sirvió de inspiración a Graham Greene y al caricaturista que creó la casa de la Familia Addams. -
Libros
Realidad y deseo
Ricardo Martínez Llorca
A partir de su vida personal, a caballo entre Nueva York y Mumbai, Mehta construye una hermosa reflexión sobre lo que supone vivir en una gran ciudad, y lo que debería suponer. Entre la realidad y el deseo, que es el relato que hacemos de ella, se mueve ‘La vida secreta de las ciudades’. -
Hoteles
Un castillo a destiempo
Maurilio de Miguel
El Château Frontenac quiso emular la talla de los grandes hoteles que esperaban el paso del Orient Express en la Vieja Europa, solo que se construyó en Quebec en 1893. Parece que lleve siglos y siglos allí aposentado… Se le distingue desde cualquier ángulo de esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad. -
Historia
Con esa perfección casi extraterrestre
Belén Alvaro
A la humanidad aún le persiguen varias preguntas y algún fantasma, restos arqueológicos para los que no encontramos explicación en nuestros manuales. Las ruinas de Tiahuanaco, en Bolivia, es uno de esos enigmas que ponen en evidencia las grietas de nuestro intelecto.