Eva en los mundos
Escritoras y cronistas
RICARDO MARTINEZ LLORCA
Editorial: LA LINEA DEL HORIZONTE EDICIONES
Lugar: ESPAÑA
Año: 0
Páginas: 188
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
Viera y Clavijo. De isla en continente
Actualidad, patrocinios, propuestas
La Ilustración fue un período de especial relevancia cultural para las Islas Canarias por la suma de personajes que alcanzaron una proyección nacional o internacional. Entre aquella pléyade isleña que brilló en el firmamento de la intelectualidad hispánica, se encuentra la figura de José de Viera y Clavijo. Considerado el primer naturalista de las islas, al haber sido el primero en ocuparse de la flora autóctona, el clérigo y filósofo viajó por España y numerosos países europeos, ...[Leer más]
-
Cronistas de viajes
Actualidad, patrocinios, propuestas
La literatura de viajes es un híbrido de definición difícil. Los expertos fijan sus raíces en los relatos de historiadores griegos como Heródoto o Jenofonte. Desde entonces, ha ido evolucionando y moldeando géneros como las memorias, la novela o el periodismo en un recorrido que se analizará en un interesante ciclo de conferencias programadas en la Fundación Juan March durante el mes de febrero. Eduardo Martínez de Pisón hablará sobre los viajeros imaginarios, Carlos Martínez ...[Leer más]
-
Sofía
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artículo 490 del código penal marroquí castiga las relaciones sexuales mantenidas entre personas de distinto sexo que no estén casadas con una pena de entre un mes y un año de prisión. Esto provoca que muchas mujeres sufran el trastorno conocido como negación del embarazo, una patología en la que el cuerpo de la mujer no da las señales típicas de una gestación y, en algunos casos, no toma consciencia del embarazo hasta el momento de dar luz. Este es el caso de Sofía, protagonista ...[Leer más]
-
Francis Keré
Actualidad, patrocinios, propuestas
Francis Kéré, arquitecto formado en Alemania, procede de un pequeño pueblo de África Occidental, Gando, en Burkina Faso. Como primer hijo del líder de su pueblo, su padre le permitió asistir a la escuela pese a que muchos de los habitantes de su aldea consideraban que la enseñanza convencional occidental era una pérdida de tiempo. Posteriormente, consiguió una beca para formarse en Alemania, donde se graduó en arquitectura e ingeniería en la TU de Berlín. En paralelo a sus estudios, ...[Leer más]
-
Muestra de cine rumano
Actualidad, patrocinios, propuestas
El Cine Doré de Madrid acoge una nueva muestra de cine rumano del 23 al 31 de enero, con seis películas que se vuelcan en asuntos de familia, religión, poder o negacionismo histórico nada cómodos, demostrando una vez más que la rumana es una cinematografía comprometida con su sociedad. Tres generaciones y estéticas diversas se podrán ver en la sede de la Filmoteca española, desde el corte clásico en blanco y negro del director Stere Gulea, pasando por cintas firmadas por ...[Leer más]
Tailandia
-
Rutas religiosas
Turismo espiritual
Mónica Hernández
Cada vez son más los occidentales que viajan a Asia para pasar sus vacaciones de monasterio en monasterio en busca de calma. A tan sólo media hora de Bangkok, turistas espirituales se aíslan del mundo para explorar aquella tierra tan desconocida que es el interior de uno mismo. -
Diario de Tailandia
La muerte de las piedras
Juan Echeverria y Belén Alvaro
Esta etapa del Diario pasa por Angkor y sus templos, por el día a día de monjes budistas en Siem Reap, la danza apsara y la orilla del río Chao Phraya en Bangkok, y deja Tailandia, la “tierra de la gente libre”, destino a Estambul. Porque la mejor forma de recobrar el alma después de un largo viaje es iniciarlo de nuevo. -
Diario de Tailandia
Luces en Tailandia
Juan Echeverria y Belén Alvaro
El camino de Krabi a Koh Lanta era un trayecto por mar y tierra entre dos playas. En el mar de Andaman, los combates de Muay Thai se nos mezclaron con el recuerdo del devastador tsunami y los islotes verdes del paisaje. Vivencias e instrucciones de uso diario para el viaje y para la vida en los templos de Chiang Mai. -
Diario de Tailandia
Ciento ocho monedas
Juan Echeverria y Belén Alvaro
Continúa el viaje fotográfico por el antiguo reino de Siam: de Sukhothai a Ayutthaya, de Ayutthaya a Bangkok y de Bangkok a Krabi, tomando trenes, aviones y barcos hacia magníficos templos y ruinas, entre el rumor del mar, las bendiciones de Buda y la letanía de unas monedas que, al caer al suelo, rezan. -
Diario de Tailandia
El camino azafrán de Tailandia
Juan Echeverria y Belén Alvaro
Este diario de Tailandia lo iniciamos un día después de la luna llena de febrero, con un horizonte despejado en el antiguo reino de Siam. Cruzaremos el país desde Chiang Mai a las islas de la costa oeste, en un viaje fotográfico que regresará por Camboya y Estambul. -
Rutas Culturales
Enorme, magnífica Ayutthaya
Ana Puértolas
Las ruinas de la antigua capital, Patrimonio de la Humanidad, ocupan 289 hectáreas imposibles de visitar en un día. Wats, escalinatas, chedis, budas revestidos con bandas anaranjadas y prangs. Hay que volver a Tailandia para conocer Ayutthaya en profundidad. -
Viaje y Género
Mujeres como objetos en el norte de Tailandia
Almudena Hernando
Una de las principales atracciones turísticas del Parque Nacional Dio Ithanon es el Hill Tribes Village, en Tailandia. Pueblo de las tribus en las montañas donde las mujeres jirafa kayah, las yao o las akha son un objeto más de su exótico mercadillo artesanal.