Cómo yo atravesé África
ALEXANDRE SERPA PINTO
Editorial: EL VIENTO
Lugar: ESPAÑA
Año: 0
Páginas: 368
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
Mediterráneo, una arcadia inventada
Actualidad, patrocinios, propuestas
Signac, Matisse, Bonnard, Picasso, Sunyer, Torres-García, Sorolla, Anglada-Camarasa, Mir... encontraron inspiración en el Mediterráneo y su luz, uno de los temas principales del arte europeo entre finales del siglo XIX y mediados del XX. El Museo Thyssen de Málaga ha reunido más de sesenta obras de estos autores, entre pintura, escultura, grabado y cerámica, en una exposición abierta al público hasta el 9 de septiembre.
-
El principio Asia
Actualidad, patrocinios, propuestas
En química, principio es un elemento que al mezclarse con otros produce formas y estructuras nuevas. El principio Asia llega a Occidente de la mano de viajeros como John Cage, Ferlinghetti o los Beatles, y de experiencias como las de los 66 artistas españoles presentes en una exposición que puede verse hasta el 25 de junio en la Fundación Juan March. La muestra aborda las conexiones y las influencias entre el arte de China, de Japón, de India y el realizado por contemporáneos españoles ...[Leer más]
-
Orientados
Actualidad, patrocinios, propuestas
Oriente y Occidente son dos realidades enzarzadas en una conversación nunca acabada porque, como nos muestra la brújula, lo importante no es el trayecto, sino lo que acontece en el camino que traza ese diálogo interminable. El Viaje y sus Culturas regresa en una cuarta edición dedicada este año a los tres grandes gigantes asiáticos: China, Japón e India. Una fructífera conversación entre Oriente y Occidente a través de las artes con el propósito de encontrar las confluencias que nos ...[Leer más]
-
Las Montañas Diamante
Actualidad, patrocinios, propuestas
“Ojalá hubiese nacido en Corea... ¡así podría ver las Montañas Diamante en persona!”, se dolía el poeta chino del siglo XI Su Shi. El Metropolitan Museum of Art (MET) dedica una exposición a la influencia que ha ejercido el monte Geumgang en la pintura coreana desde el siglo XVIII a la actualidad, incluso en pintores que jamás pudieron visitarlo debido a la partición de la península, como Lee Ungno. Después de que el Norte y el Sur hayan desfilado juntos en los pasados Juegos Ol...[Leer más]
-
Viaje a Estados Unidos
Actualidad, patrocinios, propuestas
“El perpetuo fragor de las aguas se apoderó de mis sentidos. Me pareció que ningún otro sonido, por cerca que se hallase, podía oírse; y me sobresaltaba y me daba media vuelta en busca de un enemigo. Percibí la identidad entre el temple con el que la naturaleza descargaba aquellas aguas de un modo tan impetuoso y el que había creado al indio en esa misma tierra. Porque a mi mente acudían de continuo, espontáneas e inoportunas, como nunca antes, imágenes de salvajes desnudos acercá...[Leer más]
Carlos Muñoz Gutiérrez
Filósofo y montañero

Madrid, 1963. Es doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Su pasión por subir montañas es anterior a su necesidad de comprender el espíritu humano. La exploración de los misterios de la mente humana le ha llevado a muy distintos ámbitos de investigación. Trabajó en el área de la inteligencia artificial y la ingeniería del conocimiento. Fue profesor asociado del departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la UCM. Fue el director de la revista electrónica de filosofía A Parte Rei y actualmente da clases de filosofía en institutos de enseñanza secundaria. Como filósofo, ha publicado diversas obras y artículos en revistas especializadas y ha producido diversos programas de televisión divulgando ese campo del saber. Los caminos le llevaron al Pirineo y en esas montañas descubrió un territorio a su medida. Tiene el proyecto de ascender todos sus tresmiles. Allí donde hay una montaña, algo misterioso y mágico le lleva a ella, así que recorre el mundo aunque solo sea para poder ver las más bellas y las más recónditas cimas. Naturalmente, en sus viajes a las cordilleras de los cinco continentes lleva siempre una cámara fotográfica para capturar esos momentos inefables que proporcionan sus paisajes y sus pobladores. Fotografías que alguna vez ha expuesto, porque cree que la experiencia, aunque no sea transferible, es compartible. Y, al final, en compartir lo aprendido radica su principal tarea.
Últimos artículos publicados por Carlos Muñoz Gutiérrez en La línea del horizonte
-
Abecedario de los Pirineos
Q de Queralbs
Carlos Muñoz Gutiérrez
La Vall de Núria, en los límites orientales de la cordillera pirenaica, ha conseguido un armonioso equilibrio entre la tradición religiosa, el negocio del turismo y la conservación de los espacios naturales, a diferencia de grandes estaciones de esquí del Pirineo catalán como Masella, La Molina, Baqueira Beret o incluso Port Ainé. -
Abecedario de los Pirineos
P de Panticosa
Carlos Muñoz Gutiérrez
Los primeros turistas de las montañas no fueron los montañeros, sino los aristócratas que acudían a los balnearios. Uno de los más idílicos del Pirineo era el de Panticosa, hasta que la burbuja inmobiliaria explotó. Pero las montañas permanecen altivas, dando sombra a sus ruinas. -
ABC de los Pirineos
O de Ordesa
Carlos Muñoz Gutiérrez
Decir Ordesa es decir Pirineos y, sin embargo, lo que realmente encontramos es una excepción, una diferencia radical con el resto de montañas que se alargan conformando la cordillera. En consecuencia, Ordesa es lo que no podemos comprender. El Parque Nacional de Ordesa es la excepción de los Pirineos.
Libros publicados por Carlos Muñoz Gutiérrez
-
PASO A PASO: RAZONES PARA SUBIR MONTAÑAS CARLOS MUÑOZ GUTIERREZCARLOS GONZALEZJUAN ESLAVA GALANBORJA CARDELUSALBERT FIGUERASGERMAN SAN NICASIOLUIS INGELMOFRANCISCO BALLESTEROS VILLARMILARY SHEUTELEQUIA
Galería de imágenes de Carlos Muñoz Gutiérrez
Nube de etiquetas de Carlos Muñoz Gutiérrez
- Abecedario de los Pirineos
- Alpes Julianos
- Aneto
- animales
- Armiño
- Aventura
- Balnearios
- Benasque
- Bled
- Bohinj
- Bosque
- bosques de shakespeare
- Bucardo
- Carriata
- cartografía
- Cementerios
- Ciudades
- Clavija
- Cotatuero
- Crestas del Aneto
- Cueva de Lascaux
- cuevas
- Cuevas de Skocjan
- Cultura aborigen australiana
- culturas indigenas
- Dante
- Deleuze y Guattari
- Diente de Llardana
- El cuerpo
- el rostro