- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Jesús Arana Palacios
Bibliotecario

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, desde 1990 he trabajado en diferentes bibliotecas universitarias, especializadas y sobre todo públicas. Soy co autor del libro Leer y conversar: una introducción a los clubes de lectura (Trea, 2009) y autor del libro Embarquen por la biblioteca: una aproximación a los viajes literarios (Trea, 2012). Colaborador en publicaciones como Revista de Occidente (con estudios sobre José Bergamín o Juan Larrea), Príncipe de Viana, Clij, etc. Además desde el primer número coordino la revista cultural TK, editada por Asnabi, la Asociación Navarra de Bibliotecarios y Bibliotecarias.
Últimos artículos publicados por Jesús Arana Palacios en La línea del horizonte
-
Libros
Leila Guerriero, retratos al natural
Jesús Arana Palacios
Leila Guerriero no es únicamente una de las más destacadas escritoras de crónicas y reportajes de América Latina, sino que es, además, una de las que más ha reflexionado y escrito sobre lo que se ha dado en llamar periodismo literario. Un género que la argentina practica con particular acierto es el perfil. -
Libros
Tratado de geología personal
Jesús Arana Palacios
Posiblemente sea un instinto humano (o animal) el que nos lleva a volver a nuestros orígenes para tratar de encontrar respuestas. Eso es lo que hace Amy Liptrot en su último libro: regresar a las Orcadas, las islas salvajes del norte de Escocia, en las que la autora pasó la infancia. -
Libros
En busca de la Isla Esmeralda
Jesús Arana Palacios
El lector del poeta, traductor, ensayista y cultísimo Antonio Rivero Taravillo se sentirá como en una cálida librería en la que suenan baladas irlandesas, con unas estanterías de madera repletas de libros que le invitan a viajar. Lo aconsejable es leerlo al lado de una buena biblioteca y con un buen equipo de música.
Libros publicados por Jesús Arana Palacios
Nube de etiquetas de Jesús Arana Palacios
- amy liptrot
- antonio rivero taravillo
- arte
- Años salvajes
- caminar
- Crónica periodística
- Crónicas de viaje
- el país donde florece el limonero
- en busca de la isla esmeralda
- En islas extremas
- francesc serés
- grand tour
- helen attlee
- huellas
- inmigracion
- Islas Orcadas
- Jorge Carrión
- josé ignacio agorreta
- la españa vacía
- la piel de la frontera
- Leila Guerriero
- leon trotski
- libro de los pasajes
- libros de viaje
- literatura de viaje
- los senderos del mar
- malcolm lowry
- mary wollstonecraft
- maría belmonte
- michel onfray