Cómo yo atravesé África
ALEXANDRE SERPA PINTO
Editorial: EL VIENTO
Lugar: ESPAÑA
Año: 0
Páginas: 368
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
Mediterráneo, una arcadia inventada
Actualidad, patrocinios, propuestas
Signac, Matisse, Bonnard, Picasso, Sunyer, Torres-García, Sorolla, Anglada-Camarasa, Mir... encontraron inspiración en el Mediterráneo y su luz, uno de los temas principales del arte europeo entre finales del siglo XIX y mediados del XX. El Museo Thyssen de Málaga ha reunido más de sesenta obras de estos autores, entre pintura, escultura, grabado y cerámica, en una exposición abierta al público hasta el 9 de septiembre.
-
El principio Asia
Actualidad, patrocinios, propuestas
En química, principio es un elemento que al mezclarse con otros produce formas y estructuras nuevas. El principio Asia llega a Occidente de la mano de viajeros como John Cage, Ferlinghetti o los Beatles, y de experiencias como las de los 66 artistas españoles presentes en una exposición que puede verse hasta el 25 de junio en la Fundación Juan March. La muestra aborda las conexiones y las influencias entre el arte de China, de Japón, de India y el realizado por contemporáneos españoles ...[Leer más]
-
Orientados
Actualidad, patrocinios, propuestas
Oriente y Occidente son dos realidades enzarzadas en una conversación nunca acabada porque, como nos muestra la brújula, lo importante no es el trayecto, sino lo que acontece en el camino que traza ese diálogo interminable. El Viaje y sus Culturas regresa en una cuarta edición dedicada este año a los tres grandes gigantes asiáticos: China, Japón e India. Una fructífera conversación entre Oriente y Occidente a través de las artes con el propósito de encontrar las confluencias que nos ...[Leer más]
-
Las Montañas Diamante
Actualidad, patrocinios, propuestas
“Ojalá hubiese nacido en Corea... ¡así podría ver las Montañas Diamante en persona!”, se dolía el poeta chino del siglo XI Su Shi. El Metropolitan Museum of Art (MET) dedica una exposición a la influencia que ha ejercido el monte Geumgang en la pintura coreana desde el siglo XVIII a la actualidad, incluso en pintores que jamás pudieron visitarlo debido a la partición de la península, como Lee Ungno. Después de que el Norte y el Sur hayan desfilado juntos en los pasados Juegos Ol...[Leer más]
-
Viaje a Estados Unidos
Actualidad, patrocinios, propuestas
“El perpetuo fragor de las aguas se apoderó de mis sentidos. Me pareció que ningún otro sonido, por cerca que se hallase, podía oírse; y me sobresaltaba y me daba media vuelta en busca de un enemigo. Percibí la identidad entre el temple con el que la naturaleza descargaba aquellas aguas de un modo tan impetuoso y el que había creado al indio en esa misma tierra. Porque a mi mente acudían de continuo, espontáneas e inoportunas, como nunca antes, imágenes de salvajes desnudos acercá...[Leer más]
Juan Echeverria y Belén Alvaro
Fotógrafo y escritora de viajes

Que una biografía no cabe en una decena de líneas, se sabe, menos aún dos. El fotógrafo, Juan Echeverría, cumplió el sueño de viajar por los cincos continentes, pero es un sueño recurrente, perenne. Estuvo en cientos de nombres escritos en los mapas a bordo de vehículos que fueron casa, lugares vividos con el ímpetu de aprender y verter emociones. Se inició como reportero cubriendo la información gráfica de eventos políticos, deportivos y culturales, pero la magia de África acabó atrapándole y dedicó años al inmenso continente, a destapar esa armonía natural del ser humano con el medio que en otros rincones del globo se archiva. Siempre piensa en volver o habla de un nuevo recorrido, como si hubiera olvidado algo en aquel sitio, alguien a quien conoce y queda por retratar o una imagen virgen a la cual prenderse. Numerosos premios, entre ellos, fotógrafo español de retrato del año (1997) y finalista europeo Kodak European Portrait Gold Award; pero más allá de los galardones y exposiciones, mira fijo a su línea en el horizonte: www.juanecheverria.com. La autora de los textos, Belén Alvaro, descubre poco de lo que fue, pero mucho de lo que es, a través de sus textos, y gusta de invitarles a la foto-lectura. Ambos podían haberse encontrado fácilmente –misma ciudad, misma universidad, misma obsesión por viajar–, pero conocerse en Madrid no estaba en sus planes, y fue en Mauritania un par de décadas atrás.
Últimos artículos publicados por Juan Echeverria y Belén Alvaro en La línea del horizonte
-
Fotografía
Algo de Madrid
Juan Echeverria y Belén Alvaro
A Madrid, villa popular y callejera, obra del arte cotidiano y coqueta, no la conoce nadie. Es una cebolla de miles de capas, una piña repleta de corazones con historias parejas, de coches y trenes que madrugan, pero hay algo, quizá sea su equivocada urbanidad, algo entrañable, que te raspa los tejidos. -
Fotografía
Árboles de las islas atlánticas y otros mundos
Juan Echeverria y Belén Alvaro
El relato de un viaje sin retorno por las islas francesas de Oléron, de Ré y la pequeña, pero aún más imprescindible, isla de Aix, marcado por la presencia de los árboles y la escritura. Tres islas en el Océano Atlántico similares en belleza pero no idénticas. -
Ciudades
Nueva York, la ciudad que te busca y te habita
Juan Echeverria y Belén Alvaro
Nueva York es la ciudad que contiene casi todo lo que del mundo uno imagina, donde personas venidas de cada punto del globo transitan su Quinta Avenida, la calle Broadway, Times Square; por Brooklyn o Manhattan, se escucha el corazón veterano de este cuerpo urbano.
Galería de imágenes de Juan Echeverria y Belén Alvaro
Nube de etiquetas de Juan Echeverria y Belén Alvaro
- agua
- alentejo
- amapolas
- auroras boreales
- diario de tailandia
- edvard munch
- festival el viaje y sus culturas
- fotografia de viaje
- fotografia de viajes
- fotografias de madrid
- henrik ibsen
- islas
- lago baikal
- lago nokoue
- las ciudades visibles
- masais
- mombasa
- reflexiones sobre el paisaje
- río miño
- semana santa
- semana santa en alicante
- siberia
- sol de medianoche
- transiberiano
- viaje a benin
- viaje a estambul
- viaje a jordania
- viaje a kenia
- viaje a madrid
- viaje a noruega
Pingback: Auténtico Blanco y Negro | La Línea del Horizonte