- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Maurilio de Miguel
Bardo de hotel con eco

Tres décadas largas llevo con el swing del correcaminos a cuestas. Atrás quedaron mis reportajes para National Geographic, Traveller y Siete Leguas. Sostengo mi aportación a la Sociedad Geográfica Española y mis guiones para el programa de TV2 'Metrópolis', así como mis columnas de opinión en El Mundo. Del periodismo aprendí a vivir en hoteles; y, de la vida, bajo dos, tres, cinco o mil estrellas, a viajar con la maleta vacía y volver con ella llena de mis viajes. A la estancia en el hotel Al Rasid de Bagdad le debo mi libro 'Ellas dan la nota' (Plaza y Janés, 2005); al Concorde de París y a la Quinta del Rio Touro en Sintra, mi 'Enigma Picasso' (Planeta, 2007); mi 'Balada para ciudades perdidas' (Sial, 2013), al hotel Danieli de Venecia. Y, entre medias, hubo hasta diez libros más y algún que otro premio, conferencias, exposiciones y literatura de auditoría sobre las mejores suites, trabajando para Leading Hotels of the World. Tras residir por temporadas en Zürich, París, Berlín, el DF y Madrid, ahora he encontrado mi dirección postal en Venecia, buen puerto desde el que zarpar como Marco Polo y resistirse uno como Casanova a levar anclas. Pero, alrededor del mundo, todavía quedan muchos hoteles con buró que aquí vienen a buscarme, pidiéndome más que dedicatorias para su libro de oro, en el secreto de los pintores y top models que allí se dieron cita; poetas y músicos de musa en vena, actrices de magnate al brazo, espías, contrabandistas y desertores del hogar, dulce hogar, que no cambia las sábanas de su habitación con vistas.
Últimos artículos publicados por Maurilio de Miguel en La línea del horizonte
-
Hoteles
Maquillaje al viejo estilo confort
Maurilio de Miguel
Walter Taush es quien fotografió los últimos momentos en Sarajevo del heredero al trono autrohúngaro, cuyo primer intento fallido de asesinato tuvo lugar bajo las balconadas del Grand Hotel Central, en la calle Cumurija de la ciudad. Pero atrás quedaron ya las revueltas y magnicidios. -
Hoteles
A cuerpo de zar con astracán
Maurilio de Miguel
Astracán es la típica ciudad sobre la que los viajeros oían hablar pero a menudo sin alcanzarla a ver nunca. Situada en la Rusia profunda y meridional, y conocida popularmente como Astra, la capital del Caspio da nombre a la tan preciada piel del cordero karakul recién nacido. -
Hoteles
Lodge de raj en el polvorín
Maurilio de Miguel
El Gandamak Lodge ha sido punto de encuentro para españolas en Afganistán, que no han dejado de reunirse allí a cara descubierta, hubiera o no toque de queda con el burka. Hablamos de mujeres como la periodista Mónica Bernabé, que durante años fue nuestra única reportera fija en Kabul.
Libros publicados por Maurilio de Miguel
-
EL ENIGMA PICASSO MAURILIO DE MIGUELMAURILIO DE MIGUELMAURILIO DE MIGUELMARTINEZ ROCA
-
ELLAS DAN LA NOTA: LA AVENTURA DE PLATAFORMA DE MUJERES ARTISTAS MAURILIO DE MIGUELMAURILIO DE MIGUELMAURILIO DE MIGUELJULIA CAMERONMARK BRYANMARY E. RICHMONDLUCIA ETXEBARRIAARTHUR SCHOPENHAUERAMANDA CASTRO GARCIAROPLAZA & JANES
-
GEOGRAFIAS PRIVADAS DEL SUEÑO (GPS) (PREMIO SIAL DE POESIA 2003) MAURILIO DE MIGUELMAURILIO DE MIGUELMAURILIO DE MIGUELSIAL
Nube de etiquetas de Maurilio de Miguel
- acre
- agatha christie
- arthur cravan
- astracán
- asuán
- bagdad
- beverly hills
- bioy casares
- birmania
- bosnia-herzegovina
- Burj Al Arab
- caracas
- cartagena de indias
- chelsea hotel
- ciudad del cabo
- costa brava
- david livinsgtone
- dean's hotel
- eastern & oriental hotel
- ernest hemingway
- evelyn waugh
- gabriel garcía márquez
- george town
- guerra del golfo
- haití
- hippie trail
- Historia
- hotel al rashid
- hotel alvear palace
- hotel bristol
Pingback: Entrevista con Maurilio de Miguel | La Línea del Horizonte