- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Tag: caminar
-
Libros
La felicidad en las huellas
Ricardo Martínez Llorca
Torbjørn Ekelund ha decidido que la mejor forma de estar en el mundo, la más natural, la más humana, es caminar. Y elige los senderos y el movimiento. Un movimiento a escala humana, un acto tan común como pasear, vagar, deambular o marchar siguiendo las líneas sobre la Tierra. -
Pensamiento
En Brañagallones. Parque Natural de Redes, Asturias
Rafael Manrique
El bosque es el lugar de las hadas, de los monstruos, de lo inconsciente, de lo irreal, de lo peligroso, de lo que el ser humano no puede dominar. Y algo tiene de verdad, pero esas razones son las mismas que nos llevan a adentrarnos en él y a dejarnos absorber por su belleza. -
Rutas Culturales
Wakayama, viaje a un sueño preciado
Belén Alvaro
Oyó hablar del Kumano Kodo cuando le quedaban unos días para llegar a Compostela. Eran las dos únicas rutas de peregrinación del planeta reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entendió que su camino no acababa en la ciudad gallega, ni siquiera en Finisterre… -
Wanderlust
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
-
Caminando en la Península Ibérica
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
-
Pensamiento
Caminos del arte
Autores invitados
Por Jaime L. Lorenzo Saiz-Calleja. El espacio, el paisaje, la ciudad, las circunstancias y el momento en que se camina son ámbitos relatados por pensadores y narradores que han dejado constancia escrita de ello, desde Aristóteles a los románticos, los flâneurs y artistas contemporáneos. -
Libros
Las viejas sendas
Ricardo Martínez Llorca
Después de ‘Las montañas de la mente’ y ‘Naturaleza virgen’, Robert MacFarlane completa su trilogía del paisaje con una delicia de libro donde el escritor de Nature Writting recorre rutas ancestrales por Inglaterra, Escocia, Palestina, el Himalaya y una travesía por la sierra de Guadarrama, siempre a pie, porque caminar es crear sendas. -
Libros
Para no perder la memoria
Ricardo Martínez Llorca
Con ese tono tan lleno de vida al que nos tiene acostumbrados Ander Izaguirre, el periodista y escritor nos mantiene despiertos, alegres, mientras le acompañamos en su paseo de seis días por los Apeninos. De eso trata este delicioso libro que lleva por título ‘Cansasuelos’. -
Libro
Paseando con Nescio por Ámsterdam
Jesús Arana Palacios
La primera pasión del escritor neerlandés fueron las grandes caminatas. Ya con nueve años se iba a andar solo y apuntaba luego sus impresiones; en 1899 hizo un itinerario de 522 kilómetros a pie, y mantuvo durante toda su vida una relación muy especial con el paisaje holandés. -
I AniversarioLDH
Caminando, evidentemente
Javier Cacho
Considerado por muchos como algo del pasado, el hecho de caminar es algo más que una forma saludable de hacer ejercicio y reducir el colesterol: es una forma de viajar para conocerse a uno mismo mientras descubres nuevos lugares y paisajes con tranquilidad.