- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
-
La India del XIX bajo mirada fotográfica
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una exposición en el Museo Guimet de París ilustra cómo el reciente invento de la fotografía plasmó, en el siglo XIX, la grandeza de la civilización india, dando forma en el extranjero a la imagen de un país para muchos misterioso y desconocido. Noventa instantáneas originales de paisajes, arquitectura, escenas de la vida cotidiana y personajes podrán verse hasta el 17 de febrero de 2020, con trabajos como los de Linneo Tripe, William Baker o Samuel Bourne, quien realizó tres ...[Leer más]
-
Fronteras en el CNDM
Actualidad, patrocinios, propuestas
Las fronteras son una invención, pero, desde un punto de vista artístico, solo deben servir para ser obviadas o, aún mejor, contravenidas, y así abandonar los carriles centrales, orillarse hacia los arcenes, las periferias, los territorios menos explorados. Este es el objetivo del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) con su ciclo Fronteras, que empieza temporada con conciertos desde el 18 de octubre al 5 de mayo de 2020. Tras la inauguración a cargo del Tarkovsky Quartet, el ...[Leer más]
-
Lujo. De los asirios a Alejandro Magno
Actualidad, patrocinios, propuestas
Los antiguos imperios asirio, babilónico, fenicio y persa tuvieron en común con Alejandro Magno el propósito y la codicia de extender su poder más allá de sus propios límites. Así es como llegaron a ocupar un área comprendida entre las actuales España e India. Estos territorios fueron el escenario de luchas incesantes, conquistas y saqueos de toda índole, pero también de un intenso comercio de materias primas, metales preciosos y objetos de deseo como los que se muestran hasta el 12 ...[Leer más]
-
Jardín deshecho
Actualidad, patrocinios, propuestas
“A mi queridísimo Federico, el único que me entiende. Firmado: su propio corazón”. Esta es la dedicatoria que Lorca se hizo a sí mismo en un ejemplar de su primer libro, Impresiones y paisajes, y uno de los documentos más curiosos que ofrece la exposición Jardín deshecho, abierta al público hasta el 6 de enero de 2020 en Granada. Comisariada por el hispanista estadounidense Christopher Maurer, es la primera muestra sobre el poeta centrada en la temática del amor. “Amó mucho...[Leer más]
Tag: las ciudades visibles
-
Ciudades
Nueva York, la ciudad que te busca y te habita
Juan Echeverria y Belén Alvaro
Nueva York es la ciudad que contiene casi todo lo que del mundo uno imagina, donde personas venidas de cada punto del globo transitan su Quinta Avenida, la calle Broadway, Times Square; por Brooklyn o Manhattan, se escucha el corazón veterano de este cuerpo urbano. -
Ciudades
De pubs por Dublín
Javier Jayme
“Si puedo llegar al corazón de Dublín, puedo llegar al corazón de todas las ciudades del mundo”, escribió James Joyce, uno de los hijos ilustres de la capital irlandesa. La ciudad, famosa por su whisky y su cerveza negra, sirve en sus pubs literarios cócteles culturales de sabor inconfundible y muy adictivos. -
Ciudades
Yazd o el dominio del aire
Rafael Manrique
Yazd es una tierra de paso en Irán, severa y dulce, de agua y sequía, que formaba parte de la transitada Ruta de la Seda. Marco Polo pasó por aquí en su viaje hacia China en 1272 y describió de manera muy elogiosa a esta ciudad, una de las más antiguas de la humanidad. -
Ciudades
Amar a la ciudad
Javier Reverte
¿Qué nos atrae de una ciudad? La relación del alma con las urbes del mundo es parecida al amor hacia otro ser humano. El escritor de viajes Javier Reverte nos cuenta qué le gusta de ciudades como Dar-es-Salaam, Nueva York, Lisboa, París, Dublín, Cádiz o Roma, y qué detesta de otras como Viena. -
Pensamiento
Reflexiones sobre el paisaje: Ciudades
Carlos Muñoz Gutiérrez
No hay mejor ejemplo de paisaje que la visión de una ciudad rompiendo el horizonte desde la distancia. La ciudad es el lugar de lo humano; aunque hoy muchas metrópolis europeas hayan dejado de ser habitables para convertirse en lugares hostiles donde sobrevivir. -
Festival El Viaje y sus Culturas
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
-
FESTIVAL EL VIAJE Y SUS CULTURAS
Sal de viaje
Pilar Rubio Remiro
Nace el I Festival El Viaje y sus Culturas, que tendrá lugar en Madrid del 16 al 28 de febrero para celebrar la pasión por viajar en todas aquellas manifestaciones de su creatividad: el arte, la literatura, el pensamiento, la exploración, la música, el cine y la imagen.