- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Tag: literatura de viajes
-
Libros
La memoria serena
Ricardo Martínez Llorca
El viaje —el verdadero, el abrasivo— acrecienta hasta la incandescencia el roce entre el Yo y el Mundo. Ese Yo es el de Alain-Paul Mallard, y ese Mundo, el pétreo altiplano boliviano, narrado en un libro donde queda demostrado que la vida de acción no es más intensa que la vida de contemplación. -
Libros
Una historia del deseo
Ricardo Martínez Llorca
El viaje, o el deseo del viaje, supone el encuentro con la sensación de libertad. Es la idea que atraviesa los sesenta y cinco relatos reunidos en una antología viajera con cuentos de Maupassant, Kipling, Chéjov, Conrad, Pessoa, Joyce, Mansfield, Kafka, Pavese, O’Connor, Rulfo, Bowles… -
Naturaleza
Conversación con un abedul. Excursión por el Jura francés
Xavier Arnau Bofarull
Al atardecer me senté junto a un abedul. Igual podía charlar un rato con él. Los árboles se comunican entre sí por olores o fragancias y por las raíces. Puse mis manos sobre su corteza para ver si las oscuras grietas que la recubrían eran una suerte de Braille que pudiera yo entender. -
Cronistas de viajes
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
-
LUGARES SONOROS DE JAPÓN
Los pinos de Hamamatsu
Alfredo Mateos Paramio
Los lugares famosos, en Japón, están impregnados de palabras. Alfredo Mateos Paramio inicia con esta visita a los pinares de Hamamatsu (en la prefectura de Shizuoka) un recorrido físico por esa geografía emocionante que subyace a la cultura de aquel país tan lejano y tan próximo. -
Biografía
La belleza del fracaso
Ricardo Martínez Llorca
Considerada un ángel desolado por Thomas Mann, la vida de Annemarie Schwarzenbach refleja el triunfo del fracaso. Reconocida por la calidad de su literatura, sus crónicas americanas y su trabajo como fotógrafa, sufrió demasiadas tiranías a lo largo de la vida, sobre todo la de la morfina y la de cualquier módulo de amor. -
Libros
Las viejas sendas
Ricardo Martínez Llorca
Después de ‘Las montañas de la mente’ y ‘Naturaleza virgen’, Robert MacFarlane completa su trilogía del paisaje con una delicia de libro donde el escritor de Nature Writting recorre rutas ancestrales por Inglaterra, Escocia, Palestina, el Himalaya y una travesía por la sierra de Guadarrama, siempre a pie, porque caminar es crear sendas. -
Pensamiento
Vigencia de una literatura nómada
Pilar Rubio Remiro
La literatura de viajes nunca se ha mostrado tan viva, proteica y juguetona como ahora, cómplice de una apetencia lectora que busca el conocimiento de otras realidades, una mirada diferenciada sobre las cosas del mundo y disfrutar de aventura vicaria con un género tan viejo como la humanidad misma. -
Literatura de viajes: escritoras viajeras
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
-
Viaje y género
Pequeña historia de mujeres viajeras y escritoras
Autores invitados
Por Maria Elena Casasole. Sor Egeria, Isabel Barredo, la condesa D’Aulnoy, Elisabetta Rangoni, Mary Wortley Montagu, Madame de Stäel, Isabella Bird, Mary Kingsley, Ida Pfiffer, Gertrude Bell, Freya Stark… Son mujeres, son viajeras y son más de las que (a)parecen. -
El viaje y el escritor
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
-
Libros
Letras de Portugal
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
Hay mucho más que Pessoa y Saramago en las letras portuguesas, y lo veremos en la Feria del Libro de Madrid, que tiene a Portugal como país invitado. Porque leer a escritores lusos nos ayuda a conocer mejor este país, más allá de los estereotipos habituales de saudades y fados.