- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Tag: primer aniversario la linea del horizonte
-
I AniversarioLDH
Luces y sombras en las ciudades
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
La luz nacarada de Paris por la mañana se torna dorada al atardecer; Lisboa se acuesta de gris plateado para adquirir una humedad colorida con el sol del amanecer. Paseando por callejuelas marroquíes, el viajero contemplará cómo varía la tonalidad de la ciudad. -
I AniversarioLDH
Caminando, evidentemente
Javier Cacho
Considerado por muchos como algo del pasado, el hecho de caminar es algo más que una forma saludable de hacer ejercicio y reducir el colesterol: es una forma de viajar para conocerse a uno mismo mientras descubres nuevos lugares y paisajes con tranquilidad. -
I AniversarioLDH
Viajar, dibujar, viajar… Cuadernos de viaje
Fernando González Sitges
Los cuadernos de viaje están en peligro de extinción. Ya no hay tiempo para pararse a pintar, para esbozar con rápidos trazos el dibujo de un lugar, de una planta, de un indígena o de un animal. Aun así, todavía hay trotamundos que viajan con Moleskine para dibujar. -
I AniversarioLDH
La montaña: una filosofía de la vida
Javier Jayme
El Montblanc es uno de los picos más bellos del planeta. 4.808 metros de altitud que los alpinistas escalan, superando agujas, neveros y crestas, para alcanzar en su cima la victoria ansiada. Un esfuerzo incomprensible e inútil para quienes no aman la montaña. -
I AniversarioLDH
El viaje y la melancolía
Rafael Manrique
Estamos en la Acrópolis de Atenas, sentados en las ruinas de lo que antaño fueron las gradas de un teatro griego. En el templo de Dioniso estrenaron Sófocles, Eurípides, Aristófanes y Esquilo, que nos recuerdan con melancolía la cultura de donde provenimos. -
I AniversarioLDH
El viaje, la aventura
Javier Reverte
Viajamos empujados por el sentido de aventura, por el afán de atreverse a traspasar la línea de lo desconocido. Un impulso que acepta lo imprevisto y que tiene que ver con una sensualidad de las emociones, algo que se parece al proceso de la creación literaria. -
I AniversarioLDH
El mar de tierra adentro
Gonzalo Cordero
El hombre de interior que nunca ha visto el océano siente un anhelo imparable por conocerlo, por escuchar el lejano rumor del mar, aunque sólo sea a través de un viaje por las novelas de Jack London, Joseph Conrad, Álvaro Mutis, Pío Baroja o Robert Louis Stevenson. -
I AniversarioLDH
El tren
Ana Puértolas
Antes de que todas las familias tuvieran coche, los viajes familiares se hacían siempre en tren. Ferrocarriles que recorrían España y que cruzaban fronteras, talgos, expresos y coches-cama que te despertaban en estaciones de Paris, Lisboa, Milán o Hendaya. -
I Aniversario LDH
Humboldt: medir el mundo
Alfonso Polvorinos
Los viajes de Alexander Humboldt por España y el mundo marcaron un antes y un después en la geografía y las mediciones. La latitud y la longitud fue una de las obsesiones del naturalista alemán, que celebra con nosotros el I Aniversario de La Línea del Horizonte. -
I AniversarioLDH
Viaje y velocidad
Almudena Hernando
Mientras que los viajes de los grandes viajeros se han asociado siempre a lentas y largas estancias, los viajes actuales se asocian a la velocidad y a las prisas. Ojalá pudiéramos salir de las dinámicas consumistas y bajar el ritmo de nuestros viajes y vidas. -
I AniversarioLDH
On the Road
Antonio Cordero
Es muy tentador cruzar la línea que separa la poesía y el viaje literario de las carreteras secundarias. De repente, sin saber cómo, cerramos los libros de Matsuo Basho y de Jack Kerouac y vivimos sus aventuras sobre una vieja motocicleta cromada On the Road.