- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Tag: viaje a italia
-
Libros
Entender la mirada como forma de arte
Autores invitados
Por Jose Carlos Rodrigo Breto (Revista ACHTUNG!). Aunque he estado varias veces en Florencia, tras leer el libro de Mario Colleoni publicado recientemente por La Línea del Horizonte con significativo título, ‘Contra Florencia’, tengo la sensación de no haber viajado nunca hasta allí. -
Primeros capítulos
Contra Florencia
Autores invitados
Un cuaderno de viajes que recoge paseos, anécdotas, personajes y acontecimientos históricos sobre la ciudad florentina. De la elegancia de la Casa de Medici al heroísmo de Giovanni Papini o el recuerdo de Giacomo Leopardi; de la elocuencia de Vernon Lee a los fulgores del Risorgimento o el novelesco reencuentro con la Gioconda de Leonardo da Vinci. -
Libros
El espíritu de Roma. Fragmentos de un diario
Autores invitados
Por Noni Benegas. Vernon Lee se enamoró de Roma de pequeña, al asomarse a un balcón de Trinitá dei Monti y ver una puesta de sol, en la casa familiar de un compañerito que de grande será el pintor John Singer Sargent. Allí se iniciará en los secretos del arte del flâneur. -
Giovanni Battista Piranesi
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
-
Libros
Trieste. Viaje a un no-lugar
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
“Hay momentos en mi vida en los que Trieste se presenta con tal exactitud en mi inconsciente que, dondequiera que esté, me siento transportada hasta allí. Es una sensación comparable a esos instantes arcanos de quietud… en los que se dice que ha pasado un ángel”. Jan Morris. -
Libros
Tumbas etruscas
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
Leer ‘Tumbas etruscas’ sirve para descubrir con la mirada de D.H. Lawrence una civilización casi olvidada en la historia y la cultura de la península itálica. El novelista y viajero descubre las raíces del genio latino; un mundo aún hoy mal conocido, tapado literalmente por la grandeza de la expansiva Roma. -
Libros
Oré y me fue dada la prudencia
Ricardo Martínez Llorca
‘Mañanas en Florencia’ es un libro concebido por el anciano John Ruskin como una guía de viajes escrita por un erudito. Sus destinatarios serían los viajeros ingleses que quisieran conocer poco a poco el arte de la ciudad italiana, deteniéndose en cada obra el tiempo necesario. -
Libros
Para no perder la memoria
Ricardo Martínez Llorca
Con ese tono tan lleno de vida al que nos tiene acostumbrados Ander Izaguirre, el periodista y escritor nos mantiene despiertos, alegres, mientras le acompañamos en su paseo de seis días por los Apeninos. De eso trata este delicioso libro que lleva por título ‘Cansasuelos’. -
Libros
Italia y Grecia, fuente inagotable de fascinación
Jesús Arana Palacios
‘Peregrinos de la belleza’ es una guía impagable para conocer las biografías de los mejores viajeros del siglo XX por el Mediterráneo, desde Henry James a Yourcenar. El mismo destino que se está convirtiendo hoy en un cementerio para tantas personas que huyen de la barbarie. -
Trastevere
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
-
El mundo de Da Vinci
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
-
Turismo Industrial
Crespi d’Adda, la utopía de un pueblo obrero en Bérgamo
María Unceta
En las afueras de la preciosa ciudad de Bérgamo y a una hora de Milán, Crespi d’Adda es un pueblo obrero, erigido a partir de 1878 por el empresario del textil Cristoforo Benigno Crespi, que en 1995 fue incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.