Serie ¿Qué hago yo aquí?
Sepulcros etruscos
Nicanor Gomez Villegas
El autor nos conduce a los lugares donde se originaron ciudades y cayeron dinastías para interrogarnos sobre la vida de los hombres que allí yacen.Himnos al sol en la oscuridad
Juan Pablo Bertazza
El autor sigue el rastro de Dylan Thomas y nos muestra aspectos fundamentales, como el origen de su nombre y los primeros estímulos que lo motivaron a escribir.Viaje a Jerusalén
Pierre Loti
Un colorido relato de la vida en esta mítica ciudad antes de la llegada de la modernidad.Lima, la sin lágrimas
Cesar Antonio Molina
La capital de Perú es ahora una asombrosa metrópoli que mira al futuro cargada de vitalidad y buena literatura.Al pie de la Torre Eiffel
Emilia Pardo Bazan
Vivaz y detallista, esta crónica de París nos muestra el lado más cosmopolita de nuestra gran escritora.Diario austral
Antonio Rivero Taravillo
Impresiones de un viaje a la Argentina actual bajo el influjo de sus soberbios paisajes y la mirada de sus escritores.El espíritu de Roma
Vernon Lee
Rescatada del olvido por el movimiento feminista, esta dama y escritora inusual fue una de las grandes expertas en arte.La ascensión al Mont Ventoux
Francesco Petrarca
El texto fundacional del alpinismo en traducción revisada del latín, con introducción y ensayo preliminar de Eduardo Martínez de Pisón.Tiempo de Hiroshima
Suso Mourelo
Una hermosa crónica de la ciudad que olvidó la tristeza y hoy es una de las urbes más dinámicas de Japón.Imagen de la India
Julian Marias
La mirada nada convencional del filósofo Julián Marías sobre la India tan solo una década después de su independencia.Huellas negras
Diego Cobo
Beca Michael Jacobs de crónica viajera 2017. Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano -FNPI-, Hay Festival y Michael Jacobs Travel Writing Foundation.Variaciones sobre Budapest
Sergi Bellver
Una mirada íntima y literaria a la histórica capital del Danubio.Viaje de Egeria
Carlos Pascual
El primer relato de viajes peninsular escrito por una mujer. Un clásico imprescindible de la literatura de viajes.El valle feliz
Annemarie Schwarzenbach
El relato más intimista y biográfico, ambientado en el valle persa del río Lahr, de quien Thomas Mann bautizó como "El ángel devastado".Crónicas de Islandia
John Carlin
En estas cautivadoras crónicas el autor nos cuenta por qué Islandia es el mejor país del mundo para vivir y las muchas razones para tomar esta isla como un modelo a seguir.Al otro lado de la luz
Ricardo Martinez Llorca
Las vidas, los personajes, los lugares que atisba el autor durante un puñado de semanas en este bello y castigado país africano. Un diario poblado de silencios y esperanza.