El tiempo de las mujeres
Angeles Espinosa (Ver autor)

- Referencia CO#8
- URL Issuu Ver Issuu
- Subtítulo Crónicas asiáticas
- Prólogo Sussan Tahmasebi
- IBIC JFSJ Estudios de género; HBJF, Historia de Asia
- Fotografía cubierta Janko Ferlic
- Diseño y maquetación Víctor Montalbán / Montalbán Estudio Gráfico
- Diseño y maquetación digital Valentín Pérez Venzalá
- Edición y coordinación editorial Pilar Rubio Remiro
- Depósito legal M-2593-2018
- Medidas 22 x 15 cms
- Descargar Primeras páginas (PDF)
- Vídeo Vídeo
Los cambios, los conflictos, las esperanzas de la población femenina en esta compleja región de Asia sometida a continuos avances y retrocesos. Durante tres décadas Ángeles Espinosa nos ha ido informando de la realidad de sus mujeres a través de las imposiciones religiosas y culturales, los cambios legislativos, los nuevos gobiernos y los lentos e insuficientes avances que no han mitigado la situación de desigualdad extrema. En realidad, bien podríamos afirmar que gracias a su trabajo de corresponsal en Oriente Próximo para el diario EL PAÍS, hemos sido conocedores puntuales de esta mutación en una área dominada por la desigualdad y el patriarcalismo más rancio.
Como nos recuerda en el prólogo la feminista iraní y defensora de los derechos humanos Sussan Tahmasebi han sido décadas de lucha por parte de la sociedad civil femenina que han desembocado en pequeños o grandes logros. Algunas mujeres por fin pueden conducir, otras pueden ahora viajar o alojarse solas en un hotel; diminutos avances casi insignificantes si los comparamos con el paso de gigante que se ha dado en la modernización de la sharía aplicada al derecho familiar, o las nuevas leyes para promover el acceso a la educación, al trabajo, a las instituciones de representación política o contra la violencia de género.
Una selección de sus crónicas, entrevistas y artículos nos revelan que hay algunas conquistas que celebrar y muchos objetivos aún por cumplir en esta parte del mundo sometida a vertiginosos cambios.
Tal vez las mujeres hayan sido la mitad oculta de esa parte del mundo, pero ya no están dispuestas a guardar silencio por más tiempo.
ÁNGELES ESPINOSA
INTRODUCCIÓN DE SUSSAN TAHMASEBI
Sussan Tahmasebi es una importante activista iraní que lleva trabajando durante dos décadas a favor de los derechos de las mujeres en Irán y la región de Medio Oriente y Norte de África (MENA). Su tarea se enfoca en el fortalecimiento de movimientos de mujeres en contextos islámicas, su lucha por los derechos de igualdad y la erradicación de la violencia de género y extremismo violento. Dirige FEMENA, una organización en pro de los derechos y la paz. Su trabajo ha merecido el reconocimiento de Human Rights Watch, el National Center for Civil and Human Rights, entre otros.
ESTA OBRA HA OBTENIDO UNA AYUDA A LA EDICIÓN DEL MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE.
Reseñas
Ángeles Espinosa y Elvira Lindo - Angeles Espinosa - La Ventana - Cadena SER - 22 de Febrero de 2018
Ver reseña completa''Las mujeres son el elemento de cambio más poderoso de Oriente Medio'' - Angeles Espinosa - Hoja de lunes - 02 de Marzo de 2018
Ver reseña completaEl tiempo de las mujeres árabes es la diversidad - Angeles Espinosa - 20 Minutos - 03 de Marzo de 2018
Ver reseña completaFeminismo que se lee - Angeles Espinosa - La Verdad - 05 de Marzo de 2018
Ver reseña completa“Los hombres usan la religión para justificar normas que les interesan” - Angeles Espinosa - NOTODO.COM - 08 de Marzo de 2018
Ver reseña completaHombres enfurruñados - Angeles Espinosa - El País - 11 de Marzo de 2018
Ver reseña completaUna rapera afgana, una feminista iraní... - Angeles Espinosa - El Asombrario - 14 de Marzo de 2018
Ver reseña completaLas mujeres de Oriente - Angeles Espinosa - National Geographic - 26 de Marzo de 2018
Ver reseña completaMujeres sin permiso - Angeles Espinosa - El País - Babelia - 09 de Abril de 2018
Ver reseña completaMedio siglo viajando por Oriente - Angeles Espinosa - El Punt Avui - 20 de Mayo de 2018
Ver reseña completaLecturas recomendadas made in PRISA - Angeles Espinosa - Toyoutome blog - 19 de Julio de 2018
Ver reseña completa