- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Arte
-
Arte
Un paseo por la Lisboa moderna
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
Quien visita Lisboa se recrea a menudo en una especie de vuelta al pasado, pero la modernidad, en el sentido más noble de la palabra, también está presente. No basta con el fado y la saudade para entender Portugal; descubrimos sus vanguardias y su creatividad. -
Arte
Y al fondo, Damasco
Fernando González Sitges
Ojear las páginas de tu cuaderno de campo te devuelve con una mirada, en un instante, a aquel lugar especial que durante un viaje dibujaste. Olores, sonidos, frases… La imagen arrastra el recuerdo; pero, ¿se puede transmitir con la pintura tantas y tan intensas emociones como con la buena literatura? -
Biografías
Los Museos Käthe Kollwitz de Alemania
Teresa Mirri
Käthe Kollwitz fue una pintora y escultora pacifista que plasmó en su obra el dolor y el desconsuelo de la guerra. Su obra se encuentra repartida por todos los museos del mundo, pero es en Berlín y en Colonia donde podemos disfrutar ampliamente de la artista alemana. -
Arte
Laon, la Montaña coronada
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
Muy cerca de París, en la ciudad de Laon (región de Picardía), se alza una de las catedrales más bellas del arte gótico europeo. Comparable a la catedral de Notre Dame o a la de Chartres, sus arcos y sus capiteles ilustrados no dejarán indiferente al viajero que los contemple. -
Arte
El Museo Néstor Martín Fernández de la Torre
Teresa Mirri
Viajamos a las Palmas para visitar el Museo Néstor, en el Pueblo Canario, un complejo de casas de arquitectura tradicional canaria en el Parque de las Doramas. La pinacoteca conserva la obra de este pintor viajero, que pasó en las islas los últimos años de su vida. -
Arte
Belleza efímera: Pompas en El Retiro
Rafael Manrique
El happening, la performance, el environment o el land art. Arte efímero que no sólo se exhibe temporalmente en museos como el MOMA de Nueva York. Mucho más cerca hay un artista callejero que cautiva con pompas de jabón a quien pasea por el Parque de El Retiro de Madrid. -
Arte
Jan Steen en el Mauritshuis de La Haya
Teresa Mirri
Viajamos a la Edad de Oro Holandesa con las pinturas de Jan Steen, en el Museo Mauritshuis de La Haya. Escenas bulliciosas y animadas que retratan la sensualidad, la despreocupación y la alegría del buen comer en la orgullosa sociedad burguesa del siglo XVII. -
Arte
Visita al Museo de La Tertulia en Cali, Colombia
Rafael Manrique
Santiago de Cali no siempre es para el turista una capital fácil de visitar, por su falta de seguridad. El viaje cambia cuando miramos sus calles colombianas con los ojos del Arte y nos detenemos en La Tertulia, el Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad. -
Arte
‘La vuelta del malón’ en el Bellas Artes de Buenos Aires
Teresa Mirri
Durante la época colonial, las poblaciones indígenas que habitaban en la actual Argentina, atacaban por sorpresa al conquistador español como medio de supervivencia y presión. Analizamos el malón de Della Valle en el Museo de Bellas Artes de Buenos Aires. -
Naturaleza/Paisaje
Viajar a un color
Rafael Manrique
Los campos de Castilla se tiñen de amarillo con el girasol. Una planta que cautivó con su belleza a los españoles que la descubrieron en Sudamérica, a Vincent Van Gogh y a todo aquel que sigue la trayectoria del sol por las tierras de Valladolid, Palencia y León. -
Jardín
Joaquín Sorolla: jardinero y pintor
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
Joaquín Sorolla se inspiró en el Alcázar de Sevilla y en la Alhambra de Granada para diseñar los jardines de su casa madrileña. Vergel domesticado en el Paseo Martínez Campos con aires hispanomusulmanes y mediterráneos donde el pintor valenciano se relajaba. -
Arte
Dos museos en Ixelles
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
Sugerimos una visita al barrio de Ixelles, en Bruselas, para recorrer los mejores museos y galerías de arte. Nos detendremos en una exposición dedicada a Alberto Magnelli y conoceremos la pintura belga con el excéntrico Antoine Wiertz y con Vincent Solheid.