- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Ciudades
-
Ciudades
Bruselas: de libros y algunos restaurantes
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
El amante de los libros y de la buena comida encontrará en Bruselas muchas librerías y restaurants que le darán ocasión de pasear por los barrios menos frecuentados de la capital belga. Bibliófilos y gourmets disfrutarán de la ruta gastronómica-literaria. -
Arquitectura popular
Teoría del desconchón: La Alfama lisboeta
Rafael Manrique
La Alfama es uno de los barrios más antiguos y típicos de Lisboa. Fachadas carcomidas, paredes sucias, cerámicas descoloridas… Cuestas, callejuelas, fisuras y grietas que nos hablan del desasosiego como lo hace Fernando Pessoa en sus versos. -
I AniversarioLDH
Luces y sombras en las ciudades
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
La luz nacarada de Paris por la mañana se torna dorada al atardecer; Lisboa se acuesta de gris plateado para adquirir una humedad colorida con el sol del amanecer. Paseando por callejuelas marroquíes, el viajero contemplará cómo varía la tonalidad de la ciudad. -
Historia/ Conflictos
Alepo 1993-2013
Ana Puértolas
Alepo es víctima día tras día de la guerra de Siria. Brutales bombardeos que están destruyendo su riqueza histórica y artística. Su pueblo fue hitita, romano, bizantino, se hizo árabe con Saladino, mongol, otomano y ahora sirio. Merece que le dejen tranquilo. -
Ciudades
Callejeando por Dakar
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
Uno de los mayores placeres de viajar es pasear por las calles de un lugar desconocido como Dakar. Recorrer los mercados y las avenidas de esta ciudad de Senegal, probar sus deliciosos cacahuetes tostados y escuchar las oraciones del almuecín en sus mezquitas. -
Ciudades
¿Es posible un París sin Cortázar?
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
París es la ciudad más literaria y artística del mundo, donde todos parecen haber vivido. Julio Cortázar nos dejó, como un gran cronopio, una de las más poéticas visiones de la ciudad escrita en una Rayuela. Hoy le echamos de menos al pasear por calles perdidas. -
Ciudades
Apuntes de Dakar
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
Dakar es una excelente puerta de entrada para el viajero que quiere empezar a descubrir África negra. Una ciudad apacible, un pueblo amable, le acogerán y darán tiempo para ir conociendo muchas de las maravillas y carencias de la sociedad africana. -
Ciudades
Saint Louis du Sénégal y tres de sus paisanos
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
Pasear por las calles de Saint-Louis del Senegal, cerca de la frontera con Mauritania y a cuatro horas de Dakar, es recorrer el pasado colonial de esta ciudad. Una isla más para viajeros que para turistas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. -
Ciudades
Essaouira, puerto del viento
Pilar Rubio Remiro
Essaouira, la antigua Mogador, fue un bastión portugués y hoy es uno de los lugares más bellos de Marruecos asomado a la costa atlántica. Las murallas y fortificaciones hablan de su agitado pasado y el colorido presente se muestra en los mercados y su medina. -
Ciudades
Bogotá y el realismo mágico
Rafael Manrique
Pasear por las calles de América Latina es hacerlo por las páginas de la narrativa contemporánea. Basta con irse de shopping por Bogotá, la capital colombiana para darse cuenta de que el realismo mágico llega también a los poéticos letreros de locales y comercios. -
Ruta de la Seda
Jiva (o Khiva) en la Ruta de la Seda
Ana Puértolas
En el noroeste de Uzbekistán, sobre el delta extenuado del río Amu Daria, Jiva, una población de arcilla y ladrillo, se mantiene exacta a su pasado esplendoroso, como si por sus caminos fueran a pasar aquellas caravanas de la ruta de la seda dirigiéndose a Persia. -
Rutas/Culturales
Bullabesa y catalanes en Marsella
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
Hacia 1720, unos pescadores catalanes llegaron a la costa de Marsella y se instalaron en una playa donde todavía ningún turista se bañaba. Hoy ya no ponen a secar sus redes en la arena, y la única señal que de ellos queda es el nombre del lugar: la rue des Catalans.