- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Hoteles
-
Hoteles
León de Judá y hotel abisinio
Maurilio de Miguel
El Taitu es un hotel indicado para aventureros, cuya apariencia de museo permite a los viajeros intercambiar cartografías y anécdotas. En él se hospedó Duke Ellington, así como los reporteros de guerra que cubrieron la segunda invasión italiana de Etiopía, como Evelyn Waugh. -
Hoteles
Versos futuristas a orillas del mar Negro
Maurilio de Miguel
Dicen que la belleza salvó de los bombardeos a Venecia y Praga, aun estando en el ojo del huracán en las dos guerras mundiales. Otro tanto pasa con Yalta, la perla de Crimea donde los aliados se repartieron el mundo y donde Maiakovsky, Chejov, Korsakov… pergeñaron manuscritos. -
Hoteles
Tres estrellas bastan en Katmandú
Maurilio de Miguel
Goa o Katmandú. He ahí el dilema. Las inquietudes espirituales y lisérgicas del famoso Hippie Trail contemplaban ambos destinos, hace medio siglo, a partir de la estancia de avituallamiento en Kabul. Qué tiempos aquellos en los que Afganistán presumía de ser un país hospitalario hacia el occidental… -
Hoteles
México de pensión dadá
Maurilio de Miguel
El hotel Juárez, en México DF, es un albergue de mala muerte con barman –lector de Pablo Neruda– especializado en cócteles frente al desaliento. Refugio de artistas extranjeros, el alojamiento presume de haber dado techo, matasellos y dirección de remite a las docenas de cartas escritas por el púgil Arthur Cravan a la poeta Mina Loy. -
Hoteles
San Juan de Acre, de la hospitalización al hospedaje
Maurilio de Miguel
Jerusalén carga con el grueso de turistas en Israel. Solo los viajeros avisados recalan en Acre para saber qué hay del puerto que reunió a los caballeros cruzados de Tierra Santa durante la alta Edad Media, cuando se fundaron allí albergues para peregrinos. -
Hoteles
Siglas para siglos de santo y seña malaya
Maurilio de Miguel
Puede que Kipling, al concebir ‘El libro de la selva’, tomase nota de los manglares que antaño rodeaban al Eastern & Oriental Hotel. A pocos metros, Malasia da la vuelta al día en ochenta submundos asiáticos, con templos hindúes, mezquitas moriscas, casas birmanas y pagodas. -
Hoteles
Los Jardines de Peshawar
Maurilio de Miguel
Íbamos por la carretera de Karakórum, rumbo al Khyber Pass, siguiendo el rastro del Imperio Persa y de Alejandro Magno hasta las cimas de Afganistán, cuando llegué a Peshawar. No había sino que refugiarse en el bazar para que el olor a especias te transportara a los tiempos de la Ruta de la Seda. -
Hoteles
Glamour sin cuento y de cuento en Munich
Maurilio de Miguel
Maximilian II había deseado para su calle (la Maximilianstraße) el hotel más noble de Munich. Un hotel que debería superar todos los estándares hasta fecha (eso sí, sin llegar a sobrepasar a la residencia real). Así fue cómo se inauguró en 1858 el pomposo Hotel Vier Jahreszeiten. -
Hoteles
Los ricos también lloran en el Savoy
Maurilio de Miguel
Cuando en 1889 abrió el Savoy, ningún hotel en Londres podía competir con él (para empezar, porque pocos tenían electricidad). Monet inmortalizó la ciudad, pincel en mano, desde sus ventanales, y Arnold Bennet creó su tortilla de bacalao en su restaurante, al que era asiduo Churchill. -
Hoteles
Cimarrones y ruido de sables en la Casa Haití
Maurilio de Miguel
El Hotel Oloffson es el edificio más antiguo de Puerto Príncipe que se conserva tras el terremoto de 2010. Construido a finales del XIX como residencia de una saga presidencial haitiana, sirvió de inspiración a Graham Greene y al caricaturista que creó la casa de la Familia Addams. -
Hoteles
Castillo sin fantasmas ni fantasmadas
Maurilio de Miguel
Tres son los enclaves de brisa exclusiva que merecen la visita de los huéspedes sin edad en Mallorca: la Casa-Museo de Robert Graves, en Deia, la Cartuja de Valdemossa y el Castillo de Son Vida, un hotel de prosapia que se eleva estratégicamente sobre la colina que le da nombre. -
Hoteles
Menos mal que nos queda Portugal
Maurilio de Miguel
Cien años exactos separan los nacimientos de Byron y Pessoa, entre 1788 y 1888, sellando no se sabe qué lazos líricamente históricos o históricamente líricos. Otra coincidencia: a su paso por Sintra, los dos escritores se alojaron en la posada Lawrence, la más antigua de la Península.