- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Hoteles
-
Hoteles
Desafiando al elegante fatalismo ruso
Maurilio de Miguel
El hotel Astoria no pudo surgir en tiempos más convulsos: La Gran Guerra le llegaba al año y medio de abrir sus puertas; luego, el Octubre Rojo… Así fue como los escritores y poetas rusos lo tomaron como cuartel general de las letras en las noches blancas de San Petersburgo. -
Hoteles
La fascinación del hotel flotante
Maurilio de Miguel
Palacios con insignia cinco estrellas los hay en el Rajastán por doquier; pero el Lake Palace es el único que emerge de las aguas en Udaipur, India. Fue Jacqueline Kennedy quien sugirió al Maharana Bhagwat Singhji su reconversión en hotel, donde se rodó una película de James Bond. -
Hoteles
Las Clarisas, un hotel adoptado por la literatura
Maurilio de Miguel
Hay hoteles que la literatura adopta como hijos legítimos y el convento de Santa Clara, en Cartagena de Indias, es uno de ellos. Gabo ambientó allí ‘Del amor y otros demonios’, y en él se han alojado otros muchos escritores como Carlos Fuentes. -
Hoteles
El Bristol que sobrevivió a la destrucción de Varsovia
Maurilio de Miguel
Mientras las campanas tocan por las víctimas del holocausto, en el hotel más emblemático de la capital polaca resuenan intrigas para la Historia. En sus suites art nouveau se alojaron Marlene Dietrich, Marilyn Monroe, J. F. Kennedy o Charles de Gaulle. -
Hoteles
Mito del Palacio Alvear en el país de la mitomanía
Maurilio de Miguel
Es el hotel de lujo con más charme de Buenos Aires, el mismo donde Madonna se hizo montar una cama super king size. Es Patrimonio Arquitectónico e Histórico de la ciudad y por él han pasado desde Bob Dylan a Arthur Miller o Nelson Mandela. -
Hoteles
Fantasmas de la orgía y el luto en el Chelsea Hotel
Maurilio de Miguel
El Chelsea Hotel, catalogado como patrimonio cultural antes que ningún otro edificio de Manhattan, alojó en sus mejores tiempos a escritores como Mark Twain, Sartre, Kerouac o Tennessee Williams, además de multitud de estrellas de cine. -
Hoteles
Albergo ducal para aristócratas de la gran pantalla
Maurilio de Miguel
Uno de los primeros en alojarse en este hotel fue el emperador Francisco José, cuando sus tropas tomaron Venecia. Desde entonces, las estrellas más cotizadas han hecho noche en el hotel Boscolo, desde Sharon Stone al Dalai Lama. -
Hoteles
A resguardo de la fama en la Costa Brava
Maurilio de Miguel
Truman Capote escribió ‘A sangre fría’ en el Hotel Trías de Palamós. El mismo donde se alojaron Ava Gardner, Madeleine Carroll, Josep Pla, Salvador Dalí, Robert Ruark, Federico Mompou, Amenábar… y otros tantos famosos, artistas y literatos que buscaban refugio en las playas de la Costa Brava. -
Hoteles
Llegué al Hotel Stanley, supongo…
Maurilio de Miguel
El Sarova Stanley fue el primer hotel de lujo de Nairobi, cuando la capital keniata apenas llevaba tres años existiendo como estación ferroviaria. Ya entonces la visitaban turistas de safari por la sabana. Entre sus más ilustres huéspedes: Aldous Huxley o Ernest Hemingway. -
Hoteles
Aroma sobre el olvido
Maurilio de Miguel
En la Piazza San Marco, desafiando en magnificencia al Palazzo Ducale, encontramos el Hotel Danieli de Venecia. Las sábanas de sus suites han arropado los amores de Alfred de Musset y George Sand, Aristóteles Onassis y María Callas, Gabriele d’Annunzio y Eleonora Duse, entre otros. -
Hoteles
Cultura en el salón Ritz
Maurilio de Miguel
Con vistas a la Place Vendôme, el Ritz de París es uno de los hoteles más prestigiosos y lujosos del mundo, en cuyas majestuosas suites se han alojado huéspedes como Marcel Proust, Coco Chanel, Jean Cocteau, Charles Chaplin, el Sha de Persia, Elton John o Ernest Hemingway. -
Hoteles
Danza de las intrigas en el Hotel Pera Palas
Maurilio de Miguel
Si existe un hotel que escenifique los cantos de cisne entonados por el Imperio Otomano, ese es sin duda el Pera Palas. Personajes como Ernest Hemingway, Graham Greene, Mata Hari, Greta Garbo, Agatha Christie o Atatürk durmieron en sus suites cuando viajaron a Estambul.