- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Libros
-
Libros
Solo Richard Byrd y la Antártida
Ricardo Martínez Llorca
La tarea que Richard Byrd se impuso en la Antártida, leída a fecha de hoy, era una estupidez. Él mismo confiesa que era un hombre estúpido, que los meses que pasó allí solo, muerto de frío y de hambre, para llevar un registro de las condiciones climatológicas, no valían nada. -
Libros
Hacia una poesía de la montaña
Ricardo Martínez Llorca
Maurice Chappaz narra en ‘La alta ruta’ un viaje sentimental a través de los Alpes, desde el valle hasta la cima, pasando por el bosque y los glaciares. Para el poeta suizo no existe literatura de montaña, sino escritos de gesta protagonizados por guerreros de la montaña. -
Libros
Nostalgia del mundo campesino
Ricardo Martínez Llorca
‘Vidas a la intemperie’ es un trabajo de periodismo, de sociología y de literatura en el que Marc Badal defiende la bondad de la idea del campesino tradicional, sin otra intención que la de denunciar y lamentar que “hemos cambiado un mundo sin paisajes por unos paisajes sin mundo”. -
Libros
El Fram entre los hielos
Jokin Azketa
Después de ‘Amundsen-Scott, duelo en la Antártida’ y de ‘Shackleton, el indomable’, Javier Cacho nos acerca en su nuevo libro a la personalidad poliédrica de los varios Nansen que, con una gran seguridad, don de gentes y tremendo aplomo, convivían bajo el nombre común de Fridtjof. -
Libros
Guía para viajeros ilustrados
Ricardo Martínez Llorca
‘El Grand Tour’ es un libro de labor histórica encomiable que Daniel Muñoz de Julián ha concebido a modo de guía práctica para esos viajeros ilustrados que partían hacia Italia, Oriente y España durante meses y hasta años, en busca de arte, ideas, experiencias y nuevos horizontes. ¿Cómo era ese largo viaje? -
Libros
Naranjas bañadas en puesta de sol
Jesús Arana Palacios
Cualquiera que en el pasado haya viajado por Italia y haya prestado algo de atención a sus cítricos, merece la mención de Helena Attlee en su último libro: Guy de Maupassant, Charles Dickens, Edward Lear, D.H. Lawrence, Hans Christian Andersen, Giuseppe Tomasi di Lampedusa, Gadda, d’Anunnzio, Sciascia… -
Libros
Las viejas sendas
Ricardo Martínez Llorca
Después de ‘Las montañas de la mente’ y ‘Naturaleza virgen’, Robert MacFarlane completa su trilogía del paisaje con una delicia de libro donde el escritor de Nature Writting recorre rutas ancestrales por Inglaterra, Escocia, Palestina, el Himalaya y una travesía por la sierra de Guadarrama, siempre a pie, porque caminar es crear sendas. -
Pensamiento
Vigencia de una literatura nómada
Pilar Rubio Remiro
La literatura de viajes nunca se ha mostrado tan viva, proteica y juguetona como ahora, cómplice de una apetencia lectora que busca el conocimiento de otras realidades, una mirada diferenciada sobre las cosas del mundo y disfrutar de aventura vicaria con un género tan viejo como la humanidad misma. -
Libros
Donde la belleza
Rafael Manrique
Caminando por Guardo y sus alrededores, Carlos Rodriguez Hoyos ofrece un delicado, incisivo y poético análisis de uno de los paisajes más singulares de esa España vacía. El escritor explora como un viajero a lo antiguo el suroeste de la Montaña Palentina, buscando incansablemente la belleza sincera de los lugares recorridos. -
Libros
La montaña desde la pintura, la música y la literatura
Ricardo Martínez Llorca
Eduardo Martínez de Pisón nos vuelve a demostrar que la vida de contemplación es tan intensa como la vida de acción con ‘La montaña y el arte’, un ensayo enciclopédico que se define por el subtítulo del libro: Miradas desde la pintura, la música y la literatura. -
Libros
Viaje al corazón de la Madre Tierra
Autores invitados
Por Maria Elena Casasole. ‘Verano en los Lagos’ es mucho más que un diario de viajes por Estados Unidos. El libro de Margaret Fuller es metáfora de vida, aventura y exploración de la identidad sexual, además de una denuncia abierta a la destrucción cultural sufrida por los nativos norteamericanos. -
Libros
Mitos, misterios, fantasmas y fraudes
Ricardo Martínez Llorca
‘Islas des-conocidas’ es uno de esos libros para regalar. Con aspecto de libro ilustrado, en el que se impone lo gráfico, se trata sin embargo de un texto muy atractivo acerca de la evolución de las islas en el imaginario y en la ciencia, desde la prehistoria hasta Google Maps.