- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Montaña
-
Montaña
Abecedario de los Pirineos: I de Ibón
Carlos Muñoz Gutiérrez
Los Pirineos, como todo paisaje de alta montaña, contienen a lo largo de sus laderas numerosos ibones. Lagos que en invierno pasan desapercibidos mientras los cruzas por su superficie helada. Algunos dicen que seres encantados y misteriosos habitan sus aguas congeladas. -
Naturaleza
Por la naturaleza montañosa de Cataluña
Alfonso Polvorinos
Todavía con la toalla en la mano y sin soltar el prismático, cambiamos las chanclas de playa por las botas de montaña para seguir recorriendo la mejor naturaleza catalana. Una ruta por sus parques naturales descubriendo paisajes espectaculares, desde glaciares hasta volcanes. -
Montaña
Un refugio en los Picos de Europa
Rafael Manrique
La Terenosa es un refugio encantador para realizar rutas de montaña y explorar el área asturiana de los Picos de Europa; caminar con calma y hasta con indolencia por los prados de Pandébano y conquistar las zonas altas del macizo central, como el Naranjo de Bulnes. -
Libros
Y de repente, llega Francis Younghusband al Himalaya
Ricardo Martínez Llorca
A un tipo de poco más de veinte años se le ocurre echarse a andar desde Pekín hasta Cachemira, abriéndose camino por pasos de montaña de más de cinco mil metros en el Himalaya, en una experiencia que desdibuja la frontera entre el horror y la belleza. -
Montaña
Abecedario de los Pirineos: H de Haute Route
Carlos Muñoz Gutiérrez
Los caminos de montaña y alta montaña están siendo urbanizados, señalizadas por el ser humano con marcas, balizas e hitos. Cada vez es más difícil escuchar el silencio en sendas de gran recorrido como la Haute Route de los Pirineos. -
Montaña
Abecedario de los Pirineos: D de Diente de Llardana y más
Carlos Muñoz Gutiérrez
Dientes, muelas, agujas, brechas, crestas… metáforas montañeras con las que escalamos y conquistamos cordilleras, en un ejercicio de imaginación y supervivencia que nos lleva, del Posets al Aneto, por los macizos más imponentes de los Pirineos. -
Libros
Younghusband o el aroma de la aventura
Pilar Rubio Remiro
Muy pocos relatos han sido capaces de transmitir el gozo de la experiencia de la alta montaña. Este inédito relato en España de Francis Younghusband, publicado por La Línea del Horizonte, puede considerarse una verdadera joya para los amantes del Himalaya y de la montaña. -
Montaña
Abecedario de los Pirineos: G de Gavarnie
Carlos Muñoz Gutiérrez
Si Benasque es la Chamonix del Pirineo aragonés, Gavarnie lo es del Pirineo francés. Situadas en el departamento de Hautes Pyrénées, en la región de Midi-Pyrénées, estas montañas forman parte del Parque Nacional de los Pirineos y son Patrimonio de la Humanidad. -
Libros
Sin corona de laurel
Ricardo Martínez Llorca
Campeón de carreras de montaña, deportista acostumbrado a batir récords en cualquier cordillera, Kilian Jornet es un hombre con un espíritu lleno de dudas y certezas. En su último libro, La frontera invisible, el alpinista reflexiona sobra la libertad durante una aventura en la naturaleza. -
Montaña
Sobrevolando el Everest
Alfonso Polvorinos
En Nepal, el país de las montañas, una de ellas sobresale por encima del resto. No es un juego de palabras, es la verdad que sitúa al Everest como la cima más alta del planeta. Cada día salen vuelos turísticos para observar de cerca el famoso monte, pero no siempre los aviones despegan… -
Montaña
Vega de Liordes et al.
Rafael Manrique
Una ruta nada convencional por los Picos de Europa, para vivir una experiencia memorable entre montañas abruptas, canales vertiginosas, senderos arrancados a la pared caliza y cimas que sobrepasan los dos mil metros, dibujando un asombroso paisaje en el horizonte. -
Montaña
Abecedario de los Pirineos: F de Formigal
Carlos Muñoz Gutiérrez
Cuando el Pirineo se cubre de nieve en invierno, las laderas se transforman en pistas por donde los montañeros se deslizan. Estaciones donde practicar esquí nórdico, alpino o de travesía, cuyas infraestructuras afean los paisajes naturales y los masifican.