- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Naturaleza/Paisaje
-
Viajes en Barco
Barcos
Javier Reverte
Volar sobre las olas a toda vela, navegando por ríos, grandes océanos y mares pequeños: el Nilo y el Amazonas; el Pacífico, el Atlántico y el Índico; el Egeo, el Cantábrico o el Mediterráneo. Todas estas aguas, y muchas más, ha surcado Javier Reverte en un barco. -
Naturaleza/Paisaje
Reflexiones sobre el Paisaje: La isla desierta
Carlos Muñoz Gutiérrez
Las islas desiertas son los sueños de quienes, atrapados por la tierra o condenados por el mar, desean comenzar de nuevo. Un buen ejemplo es la isla que Daniel Defoe imaginó para Robinson Crusoe, o las Galápagos, donde Darwin elaboró su teoría de la evolución. -
Naturaleza/Paisaje
Praslin y los cocos eróticos
Alfonso Polvorinos
Entre cocos de formas algo más que sugerentes, palmeras, tortugas gigantes, loros negros, playas de ensueño y aguas turquesas emerge del Índico Praslin, la segunda isla más grande del archipiélago de las islas Seychelles y centro neurálgico ecoturístico. -
Naturaleza/Paisaje
La Digue y el paraíso de las Seychelles
Alfonso Polvorinos
Las islas Seychelles, al noreste de Madagascar, son un paraíso terrenal donde los turistas van en busca de las mejores playas del mundo para descansar. Sorce d’Argent es la más famosa de ellas, con rocas graníticas, arena blanca, aguas turquesas y palmeras. -
Pensamiento
Las Vegas de Valdeón o el desconocimiento gozoso
Rafael Manrique
A escasas horas desde Santander, Oviedo o León, se llega al Valle de Valdeón, en la comarca de La Montaña de Riaño, que forma parte del P. N. Picos de Europa. Visitamos los pueblos de montaña de una de las zonas más abruptas y aisladas de España. -
Naturaleza/Paisaje
Reflexiones sobre el paisaje: El bosque encantado y III
Carlos Muñoz Gutiérrez
Los bosques son lugares mágicos donde habitan todo tipo de seres fantásticos. Bosques encantados como los de Shakespeare, donde viven hadas y duendes. ¿Dónde irán los dioses cuando ya no queden bosques? -
Regiones polares
Revontulet: Cuando bailan las auroras
Javier Cacho
Puede que ningún fenómeno de la naturaleza tenga el embrujo de una Aurora boreal o austral. Esas misteriosas cortinas de luces brillantes que serpentean sobre el cielo estrellado de las regiones polares tienen una magia especial que cautiva para siempre. -
Naturaleza/Paisaje
Reflexiones sobre el Paisaje: El Bosque II
Carlos Muñoz Gutiérrez
Un bosque es un misterio, un mito donde los pájaros cantan y los líquenes avanzan asentándose en el territorio sin pausa. Un laberinto mágico donde el viento, las orquídeas y las abejas forman parte de una compleja red de relaciones en la que se pierde el horizonte. -
Naturaleza/Paisaje
La aventura y la patria
Ricardo Martínez Llorca
No hay nada más opuesto a un paisaje de montaña que una de las calles más céntricas de Manhattan. Ni siquiera las hojas de los árboles conservan su espíritu en la Gran Ciudad, pues cuando caen en la Quinta Avenida dejan de ser Naturaleza para convertirse en suciedad. -
Naturaleza/Paisaje
La bahía de los tiburones en Australia
Rafael Manrique
La naturaleza salvaje del Parque Nacional François Peron, en Shark Bay, nos relata la historia geológica del planeta Tierra, desde que las placas tectónicas estaban unidas en Pangea, hasta que el continente australiano se alejó de la Antártida y quedó aislado. -
Jardín
El jardín botánico polar
Alfonso Polvorinos
En Akureyri se esconde el jardín botánico más septentrional del mundo. Un coqueto espacio dedicado a la flora ártica en el norte de Islandia en el que plantas y flores escapan a la lógica del Círculo Polar Ártico, coloreando con sus pétalos la tierra del hielo. -
Paisaje
Reflexiones sobre el Paisaje: El Bosque I
Carlos Muñoz Gutiérrez
Los árboles no nos dejan ver el bosque, porque el bosque es inabarcable con la mirada: se extiende en superficie, en profundidad, en altura. Un territorio que se expande en todas direcciones y que sólo lograremos comprender si, como Heidegger, nos perdemos en él.