- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Ríos
-
Abecedario de los Pirineos
N de Noguera Pallaresa y Noguera Ribagorzana
Carlos Muñoz Gutiérrez
No hay valle sin río, ni montaña sin valle, así que los ríos son el origen de todo. Nacen en zonas elevadas como las laderas del Pico Mulleres, recogen el agua de las lluvias y nieves, y rugen con ferocidad a su paso por los pueblos pirenaicos. -
Fotografía
Al dictado dulce y salado del río Miño
Juan Echeverria y Belén Alvaro
Esta no es la historia de ninguno de mis viajes, pero es la historia de muchos viajes. Todo lo que aquí se cuenta lo dictó el Miño y los personajes que lo habitan. El viaje perfecto lleva al río hacia el océano, donde el agua salada no es la muerte sino el nacimiento de otro camino. -
Ríos
Reflexiones sobre el Paisaje: Los ríos
Carlos Muñoz Gutiérrez
Qué sería del antiguo Egipto sin las aguas del Nilo, de la India sin el Ganges, de la Europa central sin el Rhin o el Danubio, de la selva sin el Amazonas o el Orinoco, de Norteamérica sin su Mississippi. Qué sería de los paisajes sin el fluir de los ríos que los moldean. -
Viajes en Barco
Barcos
Javier Reverte
Volar sobre las olas a toda vela, navegando por ríos, grandes océanos y mares pequeños: el Nilo y el Amazonas; el Pacífico, el Atlántico y el Índico; el Egeo, el Cantábrico o el Mediterráneo. Todas estas aguas, y muchas más, ha surcado Javier Reverte en un barco. -
Viajes/Barco
Pasajeros del Bou el Mogdad
Gonzalo Cordero
En su última aventura, Gonzalo Cordero navega por el río Senegal en un viejo barco de carga capitaneado por un borracho. Le acompañan fantasmagóricos pasajeros y la dureza de un Sahel donde hombres, mujeres y niños huyen despavoridos de los viajeros como él. -
Viajes/Barco
Mi último rulo por Indonesia II. Borneo
Antonio Cordero
Antonio Cordero nos cuenta su segunda aventura por Indonesia. En esta ocasión, navegando en un klotok por el río Sekonyer junto a un guía del Parque Nacional de Tanjung Puting, con la esperanza de avistar algún orangután en la frondosa selva tropical de Borneo. -
Biografías
La vida como aventura
Javier Reverte
Si acampamos a orillas del río Yukón y prestamos atención, todavía podremos oír los cuentos de Jack London. Javier Reverte recorre la larga ruta por el río Yukón de uno de sus autores preferidos, y aprovecha para reivindicar la literatura juvenil …