- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Rutas/Culturales
-
Rutas Culturales
Quilmes, la ciudad sagrada de los Valles Calchaquíes
Javier Jayme
Pese a no ser más que ruinas indígenas, Quilmes se considera una Ciudad Sagrada todavía. Situada en los valles Calchaquíes, es el mayor asentamiento prehispánico de Argentina, hoy convertido en yacimiento arqueológico y museo al aire libre. -
Rutas Culturales
Ferrara, la ciudad donde renace el arte
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
Ferrara fue uno de los centros culturales más importantes de Europa durante el Renacimiento. Edad dorada para esta ciudad Patrimonio Mundial de la Humanidad que, en los frescos del Palacio Schifanoia y en las carreras del Palio, detuvo el reloj del tiempo. -
Rutas Culturales
Las lagunas de Comacchio
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
Empantanada en el Parque regional del Delta del Po, a pocos kilómetros de Ferrara, en la región de Emilia Romagna, se extiende una comuna italiana construida con canales sobre el agua. Una Venecia de pescadores pobres que viven de la anguila y de los ecoturistas. -
Rutas Culturales
Cádiz desde la Torre Tavira
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
De las 129 torres-miradores de Cádiz, la Torre Tavira es la única abierta al público. Situada en el punto más alto del casco histórico, desde su azotea y a través de una cámara oscura instalada en ella se contemplan todos los puntos de interés cultural de la ciudad. -
Rutas Culturales
Viaje a Oslo con Edvard Munch
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
La capital noruega celebra el 150 Aniversario de Edvard Munch con un extenso programa cultural de actividades y exposiciones. Ocasión ideal para admirar los impresionantes paisajes del fiordo de Oslo que inspiraron obras imprescindibles como ‘El grito’. -
Rutas Culturales
Una semana con Mozart en Salzburgo
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
Salzburgo celebra el aniversario de Wolfang Amadeus Mozart con la Mozartwoche. Durante el festival, que se celebra del 24 de enero al 3 de febrero, la capital de la música clásica reúne a prestigiosos intérpretes y orquestras para homenajear al compositor. -
Ciudades
Essaouira, puerto del viento
Pilar Rubio Remiro
Essaouira, la antigua Mogador, fue un bastión portugués y hoy es uno de los lugares más bellos de Marruecos asomado a la costa atlántica. Las murallas y fortificaciones hablan de su agitado pasado y el colorido presente se muestra en los mercados y su medina. -
Rutas Culturales
Viaje al Londres del Shakespeare’s Globe
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
El Shakespeare’s Globe es el teatro isabelino donde el Bardo de Avon estrenó sus obras más famosas: Hamlet, El Rey Lear o Macbeth, entre otras. Seguimos al dramaturgo por los escenarios, recorriendo la City de Londres y los barrios de Shoreditch y Southwark. -
Rutas Culturales
Henri Matisse: Un inquilino fauvista en Niza
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
El pintor vanguardista viajó a Niza para recuperarse de una bronquitis, pero los colores de la Côte d’Azur le atraparon y se quedó por el resto de sus días. Matisse encontró en La Provenza a una de sus musas más fecundas. -
Rutas/Culturales
La ruta del contrabandista
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
Hay un polvoriento camino de tierra que comunica Andorra con el pueblo maldito de Tor. Antiguamente, era una de las rutas que seguían los contrabandistas para pasar mercancías a España sorteando a la guardia civil; hoy, lo recorren los turistas en buggies y jeeps. -
Rutas/Culturales
Bullabesa y catalanes en Marsella
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
Hacia 1720, unos pescadores catalanes llegaron a la costa de Marsella y se instalaron en una playa donde todavía ningún turista se bañaba. Hoy ya no ponen a secar sus redes en la arena, y la única señal que de ellos queda es el nombre del lugar: la rue des Catalans. -
Rutas/Culturales
Inevitable India
Gonzalo Cordero
No siempre es el viajero quien viaja alrededor del mundo. En esta ocasión, es la India quien viaja alrededor de Gonzalo Cordero: pavos reales, ciervos y chacales, elefantes, tigres… y el decadente palacio de un antiguo Rajá que recibe a nuestro colaborador.