- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Rutas/Naturaleza
-
Pensamiento
En Brañagallones. Parque Natural de Redes, Asturias
Rafael Manrique
El bosque es el lugar de las hadas, de los monstruos, de lo inconsciente, de lo irreal, de lo peligroso, de lo que el ser humano no puede dominar. Y algo tiene de verdad, pero esas razones son las mismas que nos llevan a adentrarnos en él y a dejarnos absorber por su belleza. -
Rutas de Naturaleza
Skye, la isla de terciopelo
Belén Alvaro
Skye es la naturaleza desplegada en acuarelas, un terciopelo salpicado por el mar con antiguos castillos y una costa esculpida a dentelladas; un lugar de un encanto insólito con el que nunca se deja de soñar. Recorremos la isla más grande de Escocia en transporte público. -
Rutas de naturaleza
Naturaleza y cultura en Palencia
Rafael Manrique
Barruelo, Brañosera y Valdecebollas ofrecen montañas accesibles de más de dos mil metros, circos glaciares, vistas maravillosas, arte románico, patrimonio industrial y minero, interesantes museos y magnifica comida de pueblo. -
COOPERACIÓN
El momento mágico de un viaje a Marruecos
Javier Cacho
Un humilde Panda basta para viajar a Marruecos y recorrer los montes Atlas, serpenteando por sus laderas hasta alcanzar lugares recónditos de una indescriptible belleza humana, como la escuela donde la Fundación Acción Geoda enseña a leer a las mujeres de una aldea. -
Rutas culturales
Irlanda del Norte. Ruta costera de la Calzada
Javier Jayme
Irlanda es poesía, duendes y héroes legendarios; campiña y bosques grávidos de romanticismo; lagos con embrujo, ruinas novelescas y brumas que se mecen al arrullo de la brisa y las olas del mar. Todo lo cual se evidencia en uno de los mejores viajes por carretera del mundo. -
Rutas naturales
Vértigo, luna y sol en el Cabo Espichel
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
A cincuenta kilómetros al sur de Lisboa, tendida sobre el océano, está la mole rocosa y plana del cabo. Desolado, agreste y solitario, Espichel interesará a historiadores, geólogos, filósofos y soñadores que se adentren en la magia de los acantilados y los mares tenebrosos. -
Rutas Culturales
Escocia, el país inagotable
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
Escocia no se puede explicar; hay que visitarla y explorar sus paisajes y pueblos. Con sus enormes diferencias entre las Highlands y el resto del país, ofrece naturaleza, senderismo, cultura, historia y contemplación de un entorno hecho para ser pintado a la acuarela. -
Rutas naturales
La naturaleza catalana: costa e interior
Alfonso Polvorinos
Los paraísos naturales a veces no están muy lejos. Se pueden encontrar recorriendo los parques naturales de Cataluña, por ejemplo. Ya empieza a rezumar el olor a mar, a salitre, a la resina de los pinos, a la fragancia de los enebros, al aroma de tomillos, lavandas y romeros. -
Mundo animal
Chitwan, un intenso día de safari en Nepal
Alfonso Polvorinos
El Parque Nacional Royal Chitwan es el máximo exponente de la biodiversidad nepalí. Se presta a una dura jornada de safari fotográfico para descubrir la espectacular fauna que encierran sus selvas. Un lugar donde, además, es posible tomar un spa… ¡bestial! -
Rutas naturales
Regreso a Asturias, el interior
Alfonso Polvorinos
Vuelvo a Asturias para proseguir el periplo viajero que hace un año me llevó a recorrer la costa del Principado. En esta ocasión, aguardan también las montañas y el resto del territorio de un paraíso que encierra monumentos naturales y reservas de la biosfera. -
Rutas naturales
Peregrinaje geológico por Las Villuercas
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
El Geoparque Villuercas Ibores Jara es un parque geológico ubicado en Cáceres, donde, además de contemplar su espectacular relieve apalachense, podremos realizar turismo cultural y alojarnos en el Real Monasterio de Guadalupe como los Reyes Católicos. -
Selva
Un animal en el paraíso
Fernando González Sitges
Cuando H. W, Bates, Darwin y Wallace exploraron el Amazonas, el Madeira era un río rico en vegetación. 150 años más tarde, se ha talado buena parte de la selva más extensa del mundo, y poco tiene que ver con los exuberantes grabados de Zwcekers y Whymper.