- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Argentina
-
Libros
País de asombros
Autores invitados
‘Diario Austral’ es el relato de un viajero atento y entregado a los asombros del camino. Con el sosiego de un flâneur de nuestros días, Antonio Rivero Taravillo deambula por la Argentina actual. Una algarabía a la que asoman el tango, Borges, Buenos Aires, Iguazú… o la casi antártica Ushuaia. -
Libros
Leila Guerriero, retratos al natural
Jesús Arana Palacios
Leila Guerriero no es únicamente una de las más destacadas escritoras de crónicas y reportajes de América Latina, sino que es, además, una de las que más ha reflexionado y escrito sobre lo que se ha dado en llamar periodismo literario. Un género que la argentina practica con particular acierto es el perfil. -
Ciudades
Buenos Aires, mi muy querida
Almudena Hernando
Una ciudad que, nacida en América con vocación europea, consiguió aunar ambos mundos en una síntesis brillante e irresistible. Cafés, librerías, kioscos, parrillas, psicoanálisis, sensualidad, teatro… constituyen los ingredientes de una receta que sigue hechizando a sus afortunados visitantes. -
Viaje y Género
El lado oscuro de los wichí
Almudena Hernando
La globalización llegó a El Potrillo sin dar tiempo a los wichí a realizar su propio proceso de transformación. Cuando dejaron de ser cazadores-recolectores, las mujeres afianzaron su poder y los hombres del grupo están desorientados. El resultado: una comunidad en conflicto. -
Rutas Históricas
La ruta galesa por la Patagonia argentina
Teresa Mirri
Recorremos las poblaciones donde se asentaron los primeros colonos galeses que llegaron a las tierras patagónicas, buscando las huellas de su pasado. El viaje empieza en Puerto Madryn y se acaba en Trevelin, pasando por Rawson, Trelew, Gaima, Dolavon, Tecka y Esquel. -
Rutas Históricas
Persiguiendo dragones por la Patagonia
Teresa Mirri
Argentina es la tierra de las mil y una sorpresas. Con este viaje por la Patagonia vivimos la apasionante epopeya de la colonización galesa. Mansos dragones que se hermanaron con los pueblos originarios para sobrevivir en un entorno tan duro y distinto a su fértil paisaje celta. -
Hoteles
Mito del Palacio Alvear en el país de la mitomanía
Maurilio de Miguel
Es el hotel de lujo con más charme de Buenos Aires, el mismo donde Madonna se hizo montar una cama super king size. Es Patrimonio Arquitectónico e Histórico de la ciudad y por él han pasado desde Bob Dylan a Arthur Miller o Nelson Mandela. -
Arte
‘La vuelta del malón’ en el Bellas Artes de Buenos Aires
Teresa Mirri
Durante la época colonial, las poblaciones indígenas que habitaban en la actual Argentina, atacaban por sorpresa al conquistador español como medio de supervivencia y presión. Analizamos el malón de Della Valle en el Museo de Bellas Artes de Buenos Aires. -
Rutas Culturales
Quilmes, la ciudad sagrada de los Valles Calchaquíes
Javier Jayme
Pese a no ser más que ruinas indígenas, Quilmes se considera una Ciudad Sagrada todavía. Situada en los valles Calchaquíes, es el mayor asentamiento prehispánico de Argentina, hoy convertido en yacimiento arqueológico y museo al aire libre. -
Mundo animal
Ballenas francas en Patagonia
Alfonso Polvorinos
Cada año, un tercio de la población mundial de ballenas francas se reúne en aguas de la Península Valdés para criar. Cual leviatanes, su poder de atracción congrega a miles de personas dispuestas a vivir una experiencia inolvidable entre fabulosos cetáceos. -
Mundo animal
Entre un millón de pingüinos
Alfonso Polvorinos
Miro a un lado y a otro, pingüinos y más pingüinos. Estoy en Punta Tombo, la mayor pingüinera de Patagonia, donde cada año, entre septiembre y febrero, se congregan hasta un millón de pingüinos de Magallanes para poner huevos. El espectáculo está garantizado. -
Ciudades
Buenos Aires, la ciudad querida. II
Pilar Rubio Remiro
Los bonaerenses aman la cultura y la música, Pero una de las sorpresas de la ciudad son los museos como la Fundación Proa y el MACBA. Los barrios de San Telmo, La Boca, Recoletos, o Puerto Madero siguen siendo las señas de su identidad.