- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
América
- Amazonía (5)
- Andes (1)
- Argentina (13)
- Bolivia (2)
- Brasil (1)
- Canada (3)
- Caribe, región (2)
- Colombia (6)
- Cuba (1)
- Estados Unidos (17)
- Guatemala (1)
- Honduras (2)
- Mexico (6)
- Nicaragua (1)
- Panama (2)
- Parques Naturales Canadá (1)
- Patagonia (2)
- Uruguay (3)
- Venezuela (2)
-
Hoteles
Las Clarisas, un hotel adoptado por la literatura
Maurilio de Miguel
Hay hoteles que la literatura adopta como hijos legítimos y el convento de Santa Clara, en Cartagena de Indias, es uno de ellos. Gabo ambientó allí ‘Del amor y otros demonios’, y en él se han alojado otros muchos escritores como Carlos Fuentes. -
Viaje y Género
El lado oscuro de los wichí
Almudena Hernando
La globalización llegó a El Potrillo sin dar tiempo a los wichí a realizar su propio proceso de transformación. Cuando dejaron de ser cazadores-recolectores, las mujeres afianzaron su poder y los hombres del grupo están desorientados. El resultado: una comunidad en conflicto. -
Cuadernos de viaje
Viaje por Baja California Sur
José Luis Angulo
El escritor John Steinbeck se embarcó en un pequeño barco sardinero y recorrió más de cuatro mil millas, desde la Bahía de Monterrey hacia el sur, bordeando la península de Baja California, hasta adentrarse en el inexplorado Mar de Cortés. Seguimos sus pasos con lápiz y papel. -
Rutas Históricas
La ruta galesa por la Patagonia argentina
Teresa Mirri
Recorremos las poblaciones donde se asentaron los primeros colonos galeses que llegaron a las tierras patagónicas, buscando las huellas de su pasado. El viaje empieza en Puerto Madryn y se acaba en Trevelin, pasando por Rawson, Trelew, Gaima, Dolavon, Tecka y Esquel. -
Rutas Históricas
Persiguiendo dragones por la Patagonia
Teresa Mirri
Argentina es la tierra de las mil y una sorpresas. Con este viaje por la Patagonia vivimos la apasionante epopeya de la colonización galesa. Mansos dragones que se hermanaron con los pueblos originarios para sobrevivir en un entorno tan duro y distinto a su fértil paisaje celta. -
Libros
Cuando no se puede ser uno mismo
Ricardo Martínez Llorca
Aprovechando el pase por televisión de la serie ‘Diario de un nómada’, se publica este volumen en el que Miquel Silvestre narra el viaje que dio origen al documental. Más que una experiencia literaria, un testimonio del placer por viajar con poco presupuesto sobre una moto. -
Rutas religiosas
¡La Virgen! (de Guadalupe)
Rafael Manrique
Cuenta la leyenda que la Virgen de Guadalupe se apareció en el cerro Tepeyac, en la actual Ciudad de México, donde se erige el santuario más turístico del mundo después del Vaticano. Seas devoto o no de la patrona, visitar su Basílica es una experiencia intensa y poderosa. -
Libros
La película del campeón
Ricardo Martínez Llorca
Fernando García del Río, corresponsal de La Vanguardia en Cuba hasta que fue invitado a marcharse del país, relata en el libro ‘La isla de los ingenios’ sus cuatro años de estancia en este surrealista país, centrándose más en las anécdotas de su supervivencia que en las de la supervivencia de los cubanos. -
Hoteles
Mito del Palacio Alvear en el país de la mitomanía
Maurilio de Miguel
Es el hotel de lujo con más charme de Buenos Aires, el mismo donde Madonna se hizo montar una cama super king size. Es Patrimonio Arquitectónico e Histórico de la ciudad y por él han pasado desde Bob Dylan a Arthur Miller o Nelson Mandela. -
Libros
Espadas sobre las cabezas
Ricardo Martínez Llorca
En un desafío que atenta contra lo más elemental del sentido común, Alberto Arce permanece dos años en Tegucigalpa, una de las ciudades más peligrosas del mundo, como corresponsal. El resumen de su experiencia es este ‘Novato en nota roja’, una crónica periodística demoledora. -
Hoteles
Fantasmas de la orgía y el luto en el Chelsea Hotel
Maurilio de Miguel
El Chelsea Hotel, catalogado como patrimonio cultural antes que ningún otro edificio de Manhattan, alojó en sus mejores tiempos a escritores como Mark Twain, Sartre, Kerouac o Tennessee Williams, además de multitud de estrellas de cine. -
Ciudades
Paseos nuevos en Nueva York
Suso Mourelo
Hay algo en Nueva York que hace que cada viaje a esta ciudad sea un viaje distinto. Hubo un tiempo en que todos los turistas iban a Central Park porque salía en las películas; ahora todo se ha mudado a la Zona Cero y los barrios de moda. Pero hay mucho más en la Gran Manzana.