- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Asia/Regiones Naturales
-
Libros
En el silencio
Ricardo Martínez Llorca
Wade Davis, de quien ya conocíamos su oficio como escritor por obras como ‘El río’, nos ofrece una biografía sobre George Mallory y el mundo en que vivió, explicando de dónde vino este hombre que pasó a ser el mayor mito y el mayor enigma del alpinismo tras desaparecer un 8 de junio de 1924 en el Everest. -
Cuadernos de viaje
La ruta del Pamir
José Luis Angulo
Hay algunas carreteras míticas que todo aquel que se precie de ser un buen viajero debería conocer, y una de ellas es la ruta del Pamir, que une Dushambe, la capital de Tayikistán, con Osh, en Kirguistán, a lo largo de un recorrido precioso de 1.252 kilómetros. Como modernos Marco Polos, hemos ido y vuelto para contarlo. -
Cine
Los peligros invisibles del Everest
Jokin Azketa
La tarde del 10 de mayo de 1996, una violenta tormenta descargó toda su fuerza en la vertiente nepalí del Everest, dejando diez cadáveres a su paso. El montañero Jon Krakauer estaba allí, y escribió el libro ‘Mal de altura’ antes de que Baltasar Kormákur rodara su película. -
Libros
El efecto de la pasión
Ricardo Martínez Llorca
A Jon Krakauer no le falta razón cuando señala que ‘K2. Enterrados en el cielo’ es uno de los más grandes libros sobre el montañismo. Escrito por el periodista Peter Zuckerman y la alpinista Amanda Padoni, es un relato imprescindible para todos los amantes de la literatura y del Himalaya. -
Narrativa
Retiro en las montañas del Himalaya
Mónica Hernández
Ladakh, arropada por la cadena del Himalaya, es un pequeño Tíbet para los viajeros de las montañas, con un paisaje inmenso, impactante y agreste. Sus cimas infinitas llevan allí desde la eternidad, y darán más de una lección a quien sepa alejarse del mundo para contemplarlas. -
Libros
La aventura en sepia
Ricardo Martínez Llorca
‘La coronación del Everest’ es el mejor relato que se ha escrito sobre una de las grandes expediciones del Himalaya, protagonizada por el alpinista Edmund Hillary. La periodista de viajes Jan Morris narra con pasión y un estilo impecable la primera ascensión a la cumbre más alta del mundo. -
Libros
Las imágenes que no pierden color
Ricardo Martínez Llorca
‘Escaladores de la libertad’ es uno de los mejores libros de montaña que uno podrá leer este año. Centrado en el grupo de escaladores polacos que durante décadas dominó, con fatiga, el territorio del Himalaya, es un relato apasionante, lleno de todo lo bueno que posee la épica. -
Libros
Y de repente, llega Francis Younghusband al Himalaya
Ricardo Martínez Llorca
A un tipo de poco más de veinte años se le ocurre echarse a andar desde Pekín hasta Cachemira, abriéndose camino por pasos de montaña de más de cinco mil metros en el Himalaya, en una experiencia que desdibuja la frontera entre el horror y la belleza. -
Libros
Younghusband o el aroma de la aventura
Pilar Rubio Remiro
Muy pocos relatos han sido capaces de transmitir el gozo de la experiencia de la alta montaña. Este inédito relato en España de Francis Younghusband, publicado por La Línea del Horizonte, puede considerarse una verdadera joya para los amantes del Himalaya y de la montaña. -
Montaña
La forja de los rebeldes
Ricardo Martínez Llorca
A pesar de lo espectacular que resultó la conquista invernal del Laila Peak (6.096m) a cargo de la expedición liderada por Sebastián Álvaro, el nuevo récord no se hubiera batido sin la amistad que convierte al Karakorum, y a cualquier cima, en la patria del alpinista. -
Cine/Documentales
Lho Gyelo. La victoria de los dioses (III)
Ricardo Martínez Llorca
‘Pura vida’ es un hermoso documental sobre la amistad, con el que Migueltxo Molina y Pablo Iraburu nos acercan a grandes alpinistas del momento: los montañeros que formaron un grupo de rescate para intentar salvar la vida de Iñaki Ochoa de Olza en el Annapurna. -
Libros
Lho Gyelo. La victoria de los dioses (II)
Ricardo Martínez Llorca
Memorias de un enviado especial hacia la libertad, Bajo los cielos de Asia (Saga Editorial) representa el legado, físico, emocional y espiritual de uno de los mejores himalayistas que han existido jamás: el gran alpinista y aventurero Iñaki Ochoa de Olza.