- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
India
-
Libros
La India en que viví
Autores invitados
No hay un caso comparable entre otras viajeras. Alexandra David-Néel fue una insólita mezcla de coraje, inteligencia y resistencia física. El texto siguiente corresponde al prólogo que la exploradora escribió para ‘L’Inde où j’ai vécu’, traducido por La Línea del Horizonte al español. -
Biografías
En recuerdo de Roland Michaud
Autores invitados
Por Albert Padrol. Roland Michaud ha tenido una vida larga y plena, la que él eligió, con la compañera que amaba. El fotógrafo y viajero francés nos deja el recuerdo de su sabiduría, de su generosidad y de un mundo que ya no existe. Siempre guardaremos sus imágenes de Afganistán, India, China… en la retina. -
Libros
No le hagas preguntas a la tristeza
Autores invitados
Jesús Aguado lleva años interesándose por los grupos étnicos de la India y por su deslumbrante legado cultural. Acaba de publicar una antología de poemas tribales donde cada verso es una gota de sabiduría que sigue iluminando los sombríos rincones de sus bosques o lo que queda de ellos. -
Rutas culturales
Después de la India
Belén Alvaro
Hay viajes que siguen vivos después de haberlos dado por muertos. De todos ellos, de todos los recuerdos posibles, la India aparece en la superficie como esas boyas de corcho a las que en un día de fuerte oleaje e incómodas dudas te aferras para que el mar no te arrastre. -
Pensamiento
Taj para cual… Taj Mahal
Rafael Manrique
Cuando estamos ante el Taj Mahal estamos ante un edificio producto del abuso, el poder, las maniobras políticas y la venganza, unido al amor y al arte. Extraña mezcla que tal vez merezca ser considerada Patrimonio de la Humanidad. O al menos un listado de sus principales características… -
Ciudades
Melancólico y azul. El barrio azul de Jodhpur
Rafael Manrique
Las casas de los brahmanes se pintaron de un precioso azul para evidenciar la distinción que creían tener sobre el resto de los mortales, de acuerdo al sistema indio de castas. El mismo azul que la piel del dios Krishna, un color que simboliza la verdad y la paz espiritual. -
Hoteles
De casta le viene al hotel en Calcuta
Maurilio de Miguel
Hoteles en la India hay muchos y buenos, excelentes, excelsos, en cuanto a prestaciones y anales. Muchos de ellos sostienen su reputación gracias a las páginas que la historia de la literatura les dedicó. El Spence fue el cinco estrellas más antiguo de Calcuta y aparece en uno de los libros de Jules Verne. -
Libros
Realidad y deseo
Ricardo Martínez Llorca
A partir de su vida personal, a caballo entre Nueva York y Mumbai, Mehta construye una hermosa reflexión sobre lo que supone vivir en una gran ciudad, y lo que debería suponer. Entre la realidad y el deseo, que es el relato que hacemos de ella, se mueve ‘La vida secreta de las ciudades’. -
Cuadernos de viaje
Viaje a Guyarat
José Luis Angulo
Viajar a India es siempre una gran lección de vida. Hay que tener enormes dosis de paciencia, no buscar respuesta a todo y, ante su incesante caos vital, tratar de encontrar cierto acomodo. Descubrimos el estado donde nació el pensador líder de la independencia india Mahatma Gandhi. -
Cuadernos de viaje
Un whisky para ver tigres
Fernando González Sitges
Unos hombres montaraces, una botella de malta y un equipo de documentalistas español basta para rodar el apareamiento de los tigres de Bengala en la selva mágica de Kanha. La jungla espesa de los libros de Rudyard Kipling hoy está amenazada por el desastre ecológico indio. -
Hoteles
La fascinación del hotel flotante
Maurilio de Miguel
Palacios con insignia cinco estrellas los hay en el Rajastán por doquier; pero el Lake Palace es el único que emerge de las aguas en Udaipur, India. Fue Jacqueline Kennedy quien sugirió al Maharana Bhagwat Singhji su reconversión en hotel, donde se rodó una película de James Bond. -
Libros
Exorcismo sin conclusiones
Ricardo Martínez Llorca
De los tres libros que V. S. Naipaul dedicó a India tras tres largos viajes, ‘Una zona de oscuridad’ es el más puro, porque es el que más se aproxima a la gente de la calle, el más sincero y el más viajero, con la siempre excelente escritura que ya anunciaba su obra posterior.