- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Indonesia
-
Rutas Culturales
Fantasías volcánicas
Ana Puértolas
Un viaje de volcán en volcán de la mano de la imaginación. Erupciones históricas y reales que han servido de inspiración a una literatura agitada y en ocasiones febril, y a películas de mucha pasión y suspense explosivo. Un paseo por algunas de las referencias volcánicas más populares. -
Narrativa
Hacia un remoto destino
Gonzalo Cordero
Las Banda son unas islas apenas conocidas por el turismo, donde se dice que el tiempo discurre más despacio de lo habitual y los relojes acaban adelantándose. A pesar de las guerras religiosas, la ciudad de Ambón es un apacible paraíso en Indonesia, con un espíritu alegre que te transporta al Caribe y a la Polinesia. -
Narrativa
Viaje por Molucas: Key Islands 5°34’60″ N- 132°45’0″ E
Antonio Cordero
En un remoto lugar de Indonesia, entre el norte de Australia y la costa sur de Papúa, emergen del mar de Banda las Kei Islands. Deseado archipiélago al mediodía de las islas Molucas, de playas perfectas y guesthouses entre palmeras. -
Antropología
Entre Togutiles de Halmahera. Molucas 1º 0’ 0” N- 128º 0’ 0” E
Antonio Cordero
Halmahera es la mayor isla del archipiélago de las Molucas. En su bosque ecuatorial, todavía se pueden encontrar las últimas familias de togutiles, que continúan viviendo aislados en las inaccesibles selvas tropicales del anillo de fuego indonesio. -
Selva
Mi último rulo por Indonesia . Borneo II
Antonio Cordero
Antonio Cordero finaliza su viaje por Indonesia visitando el Centro de Recuperación de Orangutanes de Camp Leaky con un propietario de campos de aceite de palma. Negocio que acaba con la selva tropical y con especies en peligro de extinción, como el orangután. -
Viajes/Barco
Mi último rulo por Indonesia II. Borneo
Antonio Cordero
Antonio Cordero nos cuenta su segunda aventura por Indonesia. En esta ocasión, navegando en un klotok por el río Sekonyer junto a un guía del Parque Nacional de Tanjung Puting, con la esperanza de avistar algún orangután en la frondosa selva tropical de Borneo. -
Rutas/Culturales
Mi último rulo en Indonesia I: Yogyakarta
Antonio Cordero
Un viaje por Indonesia y Java visitando Prambanan, los templos de Arjuna, Borobudur y bajando en bicicleta por la falda del volcán Merapi, el mismo que hace dos años acabó con la vida de 350 personas. Antonio Cordero ha vuelto sano y salvo para contarlo