- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Asia
- Afganistán (3)
- Armenia (1)
- Asia/Regiones Naturales (13)
- Asia/Rutas culturales (4)
- Azerbaiyan (1)
- Bahrein (1)
- Bután (1)
- Camboya (1)
- China (6)
- Corea Sur (1)
- Emiratos (2)
- Filipinas (1)
- India (18)
- Indonesia (7)
- Irak (1)
- Iran (6)
- Israel (2)
- Japón (10)
- Jordania (1)
- Kazajstán (1)
- Kirguistan (1)
- Libano (1)
- Malasia (4)
- Mongolia (2)
- Myanmar (1)
- Nepal (4)
- Oman (1)
- Pakistán (1)
- Palestina (2)
- Siria (3)
- Sri Lanka (3)
- Tailandia (7)
- Tibet (3)
- Turkmenistán (1)
- Turquía (6)
- Uzbekistán (3)
- Vietnam (1)
-
Libros
Exorcismo sin conclusiones
Ricardo Martínez Llorca
De los tres libros que V. S. Naipaul dedicó a India tras tres largos viajes, ‘Una zona de oscuridad’ es el más puro, porque es el que más se aproxima a la gente de la calle, el más sincero y el más viajero, con la siempre excelente escritura que ya anunciaba su obra posterior. -
Narrativa
Retiro en las montañas del Himalaya
Mónica Hernández
Ladakh, arropada por la cadena del Himalaya, es un pequeño Tíbet para los viajeros de las montañas, con un paisaje inmenso, impactante y agreste. Sus cimas infinitas llevan allí desde la eternidad, y darán más de una lección a quien sepa alejarse del mundo para contemplarlas. -
Libros
La India de Kipling
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
Los exploradores ingleses y muchos escritores decimonónicos dedicaron a India sus mejores obras. Uno de ellos fue el Premio Nobel de Literatura Rudyard Kipling, que acercó esta región a los europeos con sugerentes relatos, cuentos y novelas como ‘El libro de la selva’, ‘El hombre que pudo reinar’ o ‘Kim’. -
Libros
La aventura en sepia
Ricardo Martínez Llorca
‘La coronación del Everest’ es el mejor relato que se ha escrito sobre una de las grandes expediciones del Himalaya, protagonizada por el alpinista Edmund Hillary. La periodista de viajes Jan Morris narra con pasión y un estilo impecable la primera ascensión a la cumbre más alta del mundo. -
Ciudades
Yazd o el dominio del aire
Rafael Manrique
Yazd es una tierra de paso en Irán, severa y dulce, de agua y sequía, que formaba parte de la transitada Ruta de la Seda. Marco Polo pasó por aquí en su viaje hacia China en 1272 y describió de manera muy elogiosa a esta ciudad, una de las más antiguas de la humanidad. -
Libros
Libro de horas de Beirut
Pilar Rubio Remiro
Una ciudad ajena provoca particulares estados de ánimo, y si se trata de Beirut, con su pasión por el espíritu y con sus heridas abiertas, la experiencia puede dejar huella, como demuestra el dietario de Amador Vega. Un vuelo del pensamiento en su viaje de ida y vuelta a las regiones del interior. -
Libros
Los poetas también saben correr
Ricardo Martínez Llorca
Perteneciente a la facción más poética de la generación beat, Gary Snyder se embarca en un viaje a India. El resultado, al margen del aprendizaje, es este libro en el que lo más destacado es el periplo, la suma de kilómetros de templo a templo por la inmensidad del subcontinente. -
Libros
Alfombras, parterres, bazares y mucha vida
Ana Puértolas
Ana Briongos, viajera de recorridos lentos y estancias largas por Oriente Medio, enamorada de Irán, y buena conocedora del país y sus gentes, nos enseña de cerca la vida cotidiana de Isfahán y su bazar en la plaza Naqsh-e-Jahan con el libro ‘La cueva de Alí Babá’. -
Libros
Las imágenes que no pierden color
Ricardo Martínez Llorca
‘Escaladores de la libertad’ es uno de los mejores libros de montaña que uno podrá leer este año. Centrado en el grupo de escaladores polacos que durante décadas dominó, con fatiga, el territorio del Himalaya, es un relato apasionante, lleno de todo lo bueno que posee la épica. -
Libros
¿Es posible esconderse en India?
Ricardo Martínez Llorca
India, paraíso de jóvenes mochileros, quizá sea el más atractivo de los países que cualquier viajero desea visitar. Ángel Martínez Bermejo lo ha hecho, y en el libro ‘Mango con pimienta’ relata su recorrido por Kerala, un amable territorio escondido detrás de las montañas. -
Mundo animal
Una piscina en tierra de leones
Fernando González Sitges
Antes, los leones asiáticos estaban distribuidos por todo Oriente Medio y Asia Central; ahora se concentran en el Parque Nacional Gir. Situado en el abrasador desierto de Little Rann, que comparten Pakistán y Gujarat, hombres y animales están regidos por el clima dictatorial. -
Libros
Y de repente, llega Francis Younghusband al Himalaya
Ricardo Martínez Llorca
A un tipo de poco más de veinte años se le ocurre echarse a andar desde Pekín hasta Cachemira, abriéndose camino por pasos de montaña de más de cinco mil metros en el Himalaya, en una experiencia que desdibuja la frontera entre el horror y la belleza.