- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
España
- Andalucia (6)
- Aragón (3)
- Asturias (10)
- Baleares (4)
- Canarias (3)
- Cantabria (13)
- Castilla La Mancha (5)
- Castilla y León (14)
- Cataluña (9)
- Comunidad Madrid (6)
- Comunidad Valenciana (1)
- España/Espacios Naturales (26)
- España/Rutas históricas (2)
- Euskadi (4)
- Extremadura (3)
- Santiago (1)
-
Turismo Industrial
Técnica, arte y naturaleza en Grandas de Salime
María Unceta
Hay parajes que se quisieran ver siempre en estado puro, ajenos a cualquier signo de civilización. En otros, la obra humana multiplica la belleza y grandiosidad del paisaje, como ocurre en la presa y la central eléctrica de Grandas de Salime en Asturias. -
Fotografía
El viaje hacia los rostros
Juan Echeverria y Belén Alvaro
No sólo se viaja a lugares registrados en los mapas, a porciones de tierra donde por costumbre se acomoda la aventura, buscando una dirección que reconocer en las cartas. Hay otros viajes. Viajes que no se planean. Viajes a una mirada que una fotografía glorifica durante la Semana Santa en Alicante. -
Hoteles
A resguardo de la fama en la Costa Brava
Maurilio de Miguel
Truman Capote escribió ‘A sangre fría’ en el Hotel Trías de Palamós. El mismo donde se alojaron Ava Gardner, Madeleine Carroll, Josep Pla, Salvador Dalí, Robert Ruark, Federico Mompou, Amenábar… y otros tantos famosos, artistas y literatos que buscaban refugio en las playas de la Costa Brava. -
Montaña
Abecedario de los Pirineos: D de Diente de Llardana y más
Carlos Muñoz Gutiérrez
Dientes, muelas, agujas, brechas, crestas… metáforas montañeras con las que escalamos y conquistamos cordilleras, en un ejercicio de imaginación y supervivencia que nos lleva, del Posets al Aneto, por los macizos más imponentes de los Pirineos. -
Libros
Cómo encontrar el sentido del viaje
Autores invitados
Como autor invitado en La Línea del Horizonte, el escritor nos obsequia con este delicioso epílogo que cierra su libro “Viaje napolitano por España”. Es una invitación a descubrir el sentido del viaje que cada uno debe reinventar a su manera. -
Turismo Industrial
Tarrasa, una interesante ciudad industrial
María Unceta
Con más de 130 edificios y elementos catalogados como patrimonio, resulta imposible pasear por Tarrasa sin toparse con la historia industrial de esta ciudad y su espléndida arquitectura modernista, desde estaciones de tren hasta mercados y casas familiares. -
Pensamiento
Saja en invierno
Rafael Manrique
En el valle de Cabuérniga, en Cantabria, se encuentra uno de los bosques de hayas más bellos de España para realizar excursiones. Bosques caducifolios que en invierno apartan sus ramas y hablan en silencio del paso del tiempo, recitando entre paseos los poemas de José Emilio Pacheco. -
Montaña
Abecedario de los Pirineos: G de Gavarnie
Carlos Muñoz Gutiérrez
Si Benasque es la Chamonix del Pirineo aragonés, Gavarnie lo es del Pirineo francés. Situadas en el departamento de Hautes Pyrénées, en la región de Midi-Pyrénées, estas montañas forman parte del Parque Nacional de los Pirineos y son Patrimonio de la Humanidad. -
Pensamiento
Un bar en Espinama, Liébana, Cantabria
Rafael Manrique
Espinama es un pueblo de paso obligado para los turistas de montaña que se acercan al valle de Liébana. Ha dejado de ser un pueblo remoto gracias a las carreteras y al teleférico de Fuente Dé; sin embargo, el tiempo se ha quedado estancado en el bar-bodega de su plaza. -
Arte
El Museo Néstor Martín Fernández de la Torre
Teresa Mirri
Viajamos a las Palmas para visitar el Museo Néstor, en el Pueblo Canario, un complejo de casas de arquitectura tradicional canaria en el Parque de las Doramas. La pinacoteca conserva la obra de este pintor viajero, que pasó en las islas los últimos años de su vida. -
Arte
Belleza efímera: Pompas en El Retiro
Rafael Manrique
El happening, la performance, el environment o el land art. Arte efímero que no sólo se exhibe temporalmente en museos como el MOMA de Nueva York. Mucho más cerca hay un artista callejero que cautiva con pompas de jabón a quien pasea por el Parque de El Retiro de Madrid. -
Religión
El Museo de Carrozas Fúnebres de Barcelona
Teresa Mirri
Las diferencias sociales viajan con los difuntos al más allá, con rituales funerarios y carrozas mortuorias, más o menos lujosas, que se exhiben en un curioso museo de Barcelona. Allí está el coche que trasladó al cementerio a Tierno Galván o a Francesc Macià.