- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
España
- Andalucia (6)
- Aragón (3)
- Asturias (10)
- Baleares (4)
- Canarias (3)
- Cantabria (13)
- Castilla La Mancha (5)
- Castilla y León (14)
- Cataluña (9)
- Comunidad Madrid (6)
- Comunidad Valenciana (1)
- España/Espacios Naturales (26)
- España/Rutas históricas (2)
- Euskadi (4)
- Extremadura (3)
- Santiago (1)
-
Historia
Tordesillas o el origen de nuestro mundo
Rafael Manrique
Es posible viajar al pasado si uno visita Tordesillas, el histórico municipio castellano donde, en 1494, se firmó el famoso tratado por el cual los Reyes Católicos y el reino de Portugal se repartían el Nuevo Mundo, descubierto por Cristóbal Colón apenas dos años antes. -
Ciudades
La bohemia de la Puerta del Sol
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
Hubo un tiempo en que la madrileña Puerta del Sol era un hervidero de cafés literarios donde se daban cita escritores, filósofos y artistas. Valle-Inclán, Machado, Unamuno, Gómez de la Serna, Cansinos-Assens, Borges, Baroja… participaban en estas tertulias bohemias. -
Montaña
Vega de Liordes et al.
Rafael Manrique
Una ruta nada convencional por los Picos de Europa, para vivir una experiencia memorable entre montañas abruptas, canales vertiginosas, senderos arrancados a la pared caliza y cimas que sobrepasan los dos mil metros, dibujando un asombroso paisaje en el horizonte. -
Cine/Documentales
Una de cine en San Sebastián
Rafael Manrique
Estar en San Sebastián durante el festival de cine es estar inmerso en una ciudad llena de filmes. Una vez reservado el hotel, sólo nos queda elegir las películas, comprar las entradas y disfrutar de una de las más conmovedora forma de narrar: la cinematográfica. -
Montaña
Abecedario de los Pirineos: F de Formigal
Carlos Muñoz Gutiérrez
Cuando el Pirineo se cubre de nieve en invierno, las laderas se transforman en pistas por donde los montañeros se deslizan. Estaciones donde practicar esquí nórdico, alpino o de travesía, cuyas infraestructuras afean los paisajes naturales y los masifican. -
Biografías
La vida como aventura: Manu Leguineche
Javier Reverte
De muy joven, el escritor y viajero se largó a dar la vuelta al mundo; luego, como periodista de guerra, estuvo en la de Vietnam, en la de Yugoslavia, la de Irak…La vida de Manu Leguineche ha sido toda una aventura hasta retirarse a su amado campo castellano. -
Naturaleza/Paisaje
Viajar a un color
Rafael Manrique
Los campos de Castilla se tiñen de amarillo con el girasol. Una planta que cautivó con su belleza a los españoles que la descubrieron en Sudamérica, a Vincent Van Gogh y a todo aquel que sigue la trayectoria del sol por las tierras de Valladolid, Palencia y León. -
Jardín
Joaquín Sorolla: jardinero y pintor
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
Joaquín Sorolla se inspiró en el Alcázar de Sevilla y en la Alhambra de Granada para diseñar los jardines de su casa madrileña. Vergel domesticado en el Paseo Martínez Campos con aires hispanomusulmanes y mediterráneos donde el pintor valenciano se relajaba. -
Montaña
Abecedario de los Pirineos: E de Eriste, Estós, incluso Estats
Carlos Muñoz Gutiérrez
Los Pirineos son un laberinto de pueblos, picos y valles que se extienden desde el Cabo de Creus al golfo de Vizcaya. Eriste y la Pica d’Estats son algunos de los tresmiles escalables, y donde, buscando bien, encontraremos Edelweisses. -
Libros
Viaje a las Islas Canarias
Patricia Almárcegui
Lejos de ser una guía turística, el libro de Juan Cruz es el relato de un viaje sentimental por el archipiélago canario, su lugar de nacimiento e infancia, pero también el paraíso por donde pasaron personajes como Humboldt, García Márquez, Chillida o Unamuno. -
Rutas naturales
Regreso a Asturias, el interior
Alfonso Polvorinos
Vuelvo a Asturias para proseguir el periplo viajero que hace un año me llevó a recorrer la costa del Principado. En esta ocasión, aguardan también las montañas y el resto del territorio de un paraíso que encierra monumentos naturales y reservas de la biosfera. -
Música
Bruce en El Molinón: Un viaje musical
Rafael Manrique
Con las entradas desde hace tiempo agotadas, miles de amantes del rock&roll viajaron a Asturias para ver actuar a Springsteen en el estadio de Gijón. Recorrieron kilómetros y kilómetros sólo porque querían escuchar en directo ‘Born in the U.S.A.’ y ver al Boss.