- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Europa
- Albania (1)
- Alemania (12)
- Andorra (1)
- Austria (2)
- Belgica (9)
- Bosnia (5)
- Bulgaria (1)
- Croacia (1)
- Dinamarca (5)
- Eslovaquia (1)
- Eslovenia (3)
- Europa/Regiones Naturales (3)
- Finlandia (3)
- Francia (25)
- Grecia continental (4)
- Grecia/Islas (2)
- Holanda (2)
- Hungría (2)
- Irlanda (6)
- Islandia (3)
- Italia (39)
- Letonia (1)
- Lituania (1)
- Moldavia (1)
- Montenegro (3)
- Noruega (4)
- Polonia (3)
- Portugal (20)
- Reino Unido (16)
- Rumanía (1)
- Rusia (14)
- Serbia (1)
- Suecia (1)
- Suiza (6)
- Ukrania (2)
-
Libros
Vernon Lee: Islas con fantasmas
Autores invitados
De entre todas las páginas italianas que ocuparon la obra de esta original y algo excéntrica autora, sobresalen estas miniaturas sobre Roma, una ciudad que conoció a fondo. Resulta una delicia seguir los pasos de esta italiana de corazón y dejarse atrapar por su espíritu iconoclasta. -
Naturaleza
Conversación con un abedul. Excursión por el Jura francés
Xavier Arnau Bofarull
Al atardecer me senté junto a un abedul. Igual podía charlar un rato con él. Los árboles se comunican entre sí por olores o fragancias y por las raíces. Puse mis manos sobre su corteza para ver si las oscuras grietas que la recubrían eran una suerte de Braille que pudiera yo entender. -
Hoteles
En zapatillas de ir por casa pisando el cielo
Maurilio de Miguel
La Quinta do Rio Touro le ha robado puñados de tierra al paraíso terrenal. Seguro. No puede ser de otra forma. “Aquí donde la tierra inevitablemente acaba y el mar comienza”. Así recomendaba el Nobel José Saramago este hotel emplazado en las laderas del bosque encantado de Sintra. -
Libros
El espíritu de Roma. Fragmentos de un diario
Autores invitados
Por Noni Benegas. Vernon Lee se enamoró de Roma de pequeña, al asomarse a un balcón de Trinitá dei Monti y ver una puesta de sol, en la casa familiar de un compañerito que de grande será el pintor John Singer Sargent. Allí se iniciará en los secretos del arte del flâneur. -
Libros
El viaje de un corredor
Ricardo Martínez Llorca
Este cuaderno de viaje de un corredor, que nos presenta Miguel Calvo, es un viaje pasional a la historia de la maratón y a la historia personal de los grandes corredores de maratón. Se trata de un texto muy atractivo que nos explica la consistencia épica de estos grandes atletas. -
Libros
El polvo y la sangre de Bucarest
Ricardo Martínez Llorca
La periodista polaca Margo Rejmer viaja a Bucaret, otro corazón de las tinieblas, para hablarnos sobre una ciudad y unos ciudadanos que todavía sufren el peso de una etapa demasiado oscura. El resultado es un libro a la altura de las mejores crónicas periodísticas contemporáneas. -
Hoteles
Plantando cara en Moscú
Maurilio de Miguel
El Metropol ha superado pruebas bien duras manteniéndose en pie frente al teatro Bolshói durante los acontecimientos que señalaron el siglo XX, especialmente convulso en Rusia. El hotel, convertido en la trastienda del Kremlin, puso piedra sobre piedra cuando San Petersburgo era capital todavía. -
Ciudades
Poetas y banqueros
Xavier Arnau Bofarull
Tras tantos años de leer y releer a Hölderlin, pensé que era tiempo de visitar algunos de los lugares en donde vivió el poeta. Y decidí empezar por Bad Homburg, en la ladera que desciende desde la sierra del Taunus hacia el valle del Meno. A esta llegó el alemán en 1798, después de tres años trabajando en Fráncfort como ayo para un banquero. -
Narrativa de viajes
Los sueños diurnos. Ejercicios de crítica literaria en Albania
Hilario J. Rodríguez
Los días en Tirana son como un largo sueño. Lo mejor son las aceras, los cafés, perderse entre la multitud o apretujado en transportes públicos… Está claro que no llegué a Albania con una guía Lonely Planet, sino con las novelas de Ismail Kadaré en la mochila. -
Ciudades
Metz, la ciudad donde los colores hablan de historia
Teresa Mirri
El ocre dorado de la piedra amarilla de Jaumont era el preferido por la arquitectura metzina tradicional, mientras que el ocre gris fue el dominante durante su anexión al Imperio Alemán. Los colores de Metz, en el corazón de la Lorena, testimonian su ajetreado pasado histórico. -
Arte
La Casa das Histórias de Cascais (o la angustia en un cuento infantil)
Almudena Hernando
La Casa das Histórias acoge la obra de Paula Rego, que ha sido comparada a la serie de las pinturas negras de Goya por la tenebrosidad de algunas escenas, centradas en cuentos infantiles y en mujeres que perturban y asombran por subversivas. -
Biografías
Antes y después de los Balcanes
Ricardo Martínez Llorca
El paso fugaz de Rebecca West por los Balcanes antes de la Segunda Guerra Mundial fue suficiente para que alguien, alguien con mucho talento para la literatura, escribiera ‘Cordero negro, halcón gris’, uno de los mejores libros de viajes de la historia. Este es el retrato de la autora y del viaje.