- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Europa
- Albania (1)
- Alemania (12)
- Andorra (1)
- Austria (2)
- Belgica (9)
- Bosnia (5)
- Bulgaria (1)
- Croacia (1)
- Dinamarca (5)
- Eslovaquia (1)
- Eslovenia (3)
- Europa/Regiones Naturales (3)
- Finlandia (3)
- Francia (25)
- Grecia continental (4)
- Grecia/Islas (2)
- Holanda (2)
- Hungría (2)
- Irlanda (6)
- Islandia (3)
- Italia (39)
- Letonia (1)
- Lituania (1)
- Moldavia (1)
- Montenegro (3)
- Noruega (4)
- Polonia (3)
- Portugal (20)
- Reino Unido (16)
- Rumanía (1)
- Rusia (14)
- Serbia (1)
- Suecia (1)
- Suiza (6)
- Ukrania (2)
-
Viaje y género
Beguinajes y resistencia femenina
Almudena Hernando
Los beguinajes de los Países Bajos fueron espacios de resistencia al orden social dominante, lugares de paz, trabajo, actividad y solidaridad femenina, pero sobre todo, de oposición a unas normas y un destino de sometimiento al marido que algunas mujeres se negaron a aceptar. -
Libros
Estética del Polo Norte
Javier Cacho
Toda historia tiene un comienzo, y la de este libro escrito por Michel Onfray comenzó en un lugar remoto de la Normandía, cuando un niño de diez años le preguntó a su padre que adónde le gustaría viajar. Sorprendentemente, un agricultor iletrado, que nunca había salido de su comarca, le respondió: “Al Polo Norte”. -
Hoteles
Los ricos también lloran en el Savoy
Maurilio de Miguel
Cuando en 1889 abrió el Savoy, ningún hotel en Londres podía competir con él (para empezar, porque pocos tenían electricidad). Monet inmortalizó la ciudad, pincel en mano, desde sus ventanales, y Arnold Bennet creó su tortilla de bacalao en su restaurante, al que era asiduo Churchill. -
Libros
Trieste. Viaje a un no-lugar
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
“Hay momentos en mi vida en los que Trieste se presenta con tal exactitud en mi inconsciente que, dondequiera que esté, me siento transportada hasta allí. Es una sensación comparable a esos instantes arcanos de quietud… en los que se dice que ha pasado un ángel”. Jan Morris. -
Pensamiento
Venecia desde el Molino Stucky
Rafael Manrique
Venecia exige tiempo, lentitud y una cierta soledad. Detenerse, deambular, perderse en callejones, admirar el balanceo de las góndolas… Pero no subir a una para ir en procesión mientras el gondolero te canta ‘O sole mio’ en el mejor de los casos y ‘New York, New York’ en el peor. -
Libros
Letras de Portugal
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
Hay mucho más que Pessoa y Saramago en las letras portuguesas, y lo veremos en la Feria del Libro de Madrid, que tiene a Portugal como país invitado. Porque leer a escritores lusos nos ayuda a conocer mejor este país, más allá de los estereotipos habituales de saudades y fados. -
Rutas de Naturaleza
Skye, la isla de terciopelo
Belén Alvaro
Skye es la naturaleza desplegada en acuarelas, un terciopelo salpicado por el mar con antiguos castillos y una costa esculpida a dentelladas; un lugar de un encanto insólito con el que nunca se deja de soñar. Recorremos la isla más grande de Escocia en transporte público. -
Regiones polares
La leyenda de la isla sagrada de los Samis
Javier Cacho
En pleno siglo XXI, los Samis, el único pueblo indígena que queda en Europa, libran una dura batalla por mantener sus tradiciones, leyendas e idiosincrasia frente a la homogeneización de la sociedad y un turismo en busca de pinceladas folclóricas que satisfagan su curiosidad. -
Regiones polares
La isla cementerio de los Samis
Javier Cacho
El lago Inari, situado en el norte de Finlandia, es el sexto más grande de Europa. Está plagado de más de tres mil islas, y una de ellas era un cementerio que usaban los antiguos Samis para enterrar a sus muertos y evitar así que por los bosques deambularan espíritus traviesos. -
Hoteles
Cantos de sirena y cisne bajo el volcán
Maurilio de Miguel
En el paseo marítimo de Nápoles hay un cinco estrellas que le disputa el nombre al portentoso volcán de la ciudad. El Vesubio es un hotel volcánico donde los haya. Guy de Maupasant y Oscar Wilde fueron de los primeros huéspedes que acogió cuando abrió sus puertas en 1882. -
Libros
Un africano en los fiordos
Ricardo Martínez Llorca
‘Feliz norte’ es la reproducción de una historia real, en la que el protagonista abandona su país de origen, en África occidental, para dar un salto a los fiordos noruegos. Allí, rozando los cuarenta años, consigue hacerse con una nueva vida gracias a los valores de su humanidad. -
Hoteles
Aguas regias y perfume ruso en Biarritz
Maurilio de Miguel
La residencia más regia del País Vasco francés es la casa donde veraneaba la emperatriz Eugenia de Montijo, con los años reconvertida en hotel. Allí la visitaron los escritores Prosper Mérimée y Octavio Feuillet. Y allí se alojaron Chéjov, Nabokov y Truman Capote, entre otros.