- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Europa
- Albania (1)
- Alemania (12)
- Andorra (1)
- Austria (2)
- Belgica (9)
- Bosnia (5)
- Bulgaria (1)
- Croacia (1)
- Dinamarca (5)
- Eslovaquia (1)
- Eslovenia (3)
- Europa/Regiones Naturales (3)
- Finlandia (3)
- Francia (25)
- Grecia continental (4)
- Grecia/Islas (2)
- Holanda (2)
- Hungría (2)
- Irlanda (6)
- Islandia (3)
- Italia (39)
- Letonia (1)
- Lituania (1)
- Moldavia (1)
- Montenegro (3)
- Noruega (4)
- Polonia (3)
- Portugal (20)
- Reino Unido (16)
- Rumanía (1)
- Rusia (14)
- Serbia (1)
- Suecia (1)
- Suiza (6)
- Ukrania (2)
-
Rutas Culturales
Una Atenas en la Isla de Wight
Pilar Rubio Remiro
Dimbola Lodge, la casa de Julia Margaret Cameron en Freshwater Bay, Isla de Wight, es hoy un museo y biblioteca que recuerdan a la fotógrafa inglesa. En este entorno victoriano transcurre la única obra de teatro que Virginia Woolf escribió y dedicó a su tía y contertulios. -
Libros
Gris plomo, gris amianto
Ricardo Martínez Llorca
Tres periodistas, entre los que se encuentra un joven Gabriel García Márquez, recorren a mediados de los años cincuenta la Europa del Este. Arrancan en la Alemania Oriental y prosiguen por Checoslovaquia, Polonia, Hungría y la antigua Unión Soviética, sudando en cada una de las fronteras. -
Mundo animal
En la isla del Tesoro viven miles de alcatraces
Alfonso Polvorinos
Uno de los vecinos más célebres de North Berwick fue Robert Louis Stevenson. A cuarenta minutos por carretera de Edimburgo, acudía cada verano con sus padres a pasar las vacaciones familiares. Pero la isla más ligada a su vida fue Fidra, la que inspiró su mapa del tesoro. -
Hoteles
Desafiando al elegante fatalismo ruso
Maurilio de Miguel
El hotel Astoria no pudo surgir en tiempos más convulsos: La Gran Guerra le llegaba al año y medio de abrir sus puertas; luego, el Octubre Rojo… Así fue como los escritores y poetas rusos lo tomaron como cuartel general de las letras en las noches blancas de San Petersburgo. -
Montaña
El Ogro y el Tíbet
Jokin Azketa
El Eiger es una montaña de 3.970 metros de altitud en los Alpes berneses de Suiza. Declarado Patrimonio de la Humanidad, se pensaba que su cara norte era inexpugnable hasta que en 1938 un equipo de dos escaladores alemanes (Heckmair y Vörg) y dos austriacos (Harrer y Kasparek) la conquistaron. -
Ciudades
El Danubio de Bratislava
Rafael Manrique
El Danubio es una especie de ruta de la seda acuática y europea. Lento y amplio, el río fue lo que hoy es Internet: un sistema de comunicación y de frontera que ha servido para el intercambio de bienes, personas e ideas. Conviene recorrer sus dos orillas, sus cafés y paseos, leyendo a Claudio Magris y a Sthendal. -
Libros
Para no perder la memoria
Ricardo Martínez Llorca
Con ese tono tan lleno de vida al que nos tiene acostumbrados Ander Izaguirre, el periodista y escritor nos mantiene despiertos, alegres, mientras le acompañamos en su paseo de seis días por los Apeninos. De eso trata este delicioso libro que lleva por título ‘Cansasuelos’. -
Libro
Paseando con Nescio por Ámsterdam
Jesús Arana Palacios
La primera pasión del escritor neerlandés fueron las grandes caminatas. Ya con nueve años se iba a andar solo y apuntaba luego sus impresiones; en 1899 hizo un itinerario de 522 kilómetros a pie, y mantuvo durante toda su vida una relación muy especial con el paisaje holandés. -
Ciudades
Va por Bruselas
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
Humor y melancolía son dos características de esta ciudad donde hay tanto por ver y husmear. Sin embargo, sus calles están amenazadas desde los atentados terroristas de París. Ninguna medida de seguridad podrá garantizar la paz perpetua, pero el miedo es siempre un mal consejero. -
Naturaleza
Reflexiones sobre el paisaje: Cuevas
Carlos Muñoz Gutiérrez
Los primeros seres humanos encontraron en las cavidades subterráneas no sólo refugio y protección, sino un paisaje maravilloso de rocas retorcidas y caprichosas. Nos adentramos por los caminos tenebrosos y laberínticos de una de ellas: la cueva de Škocjan, en Eslovenia. -
Rutas naturales
Vértigo, luna y sol en el Cabo Espichel
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
A cincuenta kilómetros al sur de Lisboa, tendida sobre el océano, está la mole rocosa y plana del cabo. Desolado, agreste y solitario, Espichel interesará a historiadores, geólogos, filósofos y soñadores que se adentren en la magia de los acantilados y los mares tenebrosos. -
Ciudades
Bermondsey Street. Una calle de Londres
Rafael Manrique
Es una calle pequeña, hecha para pasear despacio y para conocer la esencia del Londres moderno, más allá del Soho, el Parlamento, Oxford Street y el British Museum. Era uno de los lugares por los que se movía Oliver Twist; ahora hay tiendas, galerías de arte y restaurantes.