- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Ana Puértolas

Me licencié en Filosofía y Letras, pero el azar y mis aficiones me llevaron a trabajar como periodista de viajes. Aprendí un montón junto al maestro Luis Carandell en la revista Viajar y no paré de moverme, sobre todo por nuestro país, para escribir una ruta semanal en el periódico El País. Escribí una guía de la entonces aún región de Madrid y otro libro más personal y divertido titulado "Viajad viajad malditos". Seguí viajando siempre que podía y viviendo del periodismo, no siempre viajero, y durante años he tenido la gran fortuna de ser responsable de la edición española y portuguesa del boletín amarillo de National Geographic, la revista en la que desde adolescente soñé participar. A partir de 2010, libre ya de los forzados horarios laborales, viajo más libremente y escribo siguiendo mis deseos y preferencias. A partir de ahora lo haré en el blog La Línea del Horizonte sobre mujeres viajeras, ciudades especialmente históricas y monumentales o rutas culturales. Todo un lujo.
Últimos artículos publicados por Ana Puértolas en La línea del horizonte
-
Libros
Una viajera por Asia Central
Ana Puértolas
Primero fueron Marruecos, Egipto, Siria, Líbano, Jordania, Túnez, Yemen e Irán. Ahora, Patricia Almarcegui viaja con su último libro a Asia Central, de Uzbekistán al Kirguistán. Tierras no habituales ni sencillas para el viajero, y menos todavía para una viajera solitaria como ella. -
Rutas Culturales
Fantasías volcánicas
Ana Puértolas
Un viaje de volcán en volcán de la mano de la imaginación. Erupciones históricas y reales que han servido de inspiración a una literatura agitada y en ocasiones febril, y a películas de mucha pasión y suspense explosivo. Un paseo por algunas de las referencias volcánicas más populares. -
Libros
Alfombras, parterres, bazares y mucha vida
Ana Puértolas
Ana Briongos, viajera de recorridos lentos y estancias largas por Oriente Medio, enamorada de Irán, y buena conocedora del país y sus gentes, nos enseña de cerca la vida cotidiana de Isfahán y su bazar en la plaza Naqsh-e-Jahan con el libro ‘La cueva de Alí Babá’.
Libros publicados por Ana Puértolas
Nube de etiquetas de Ana Puértolas
- alepo
- ana briongos
- Antártida
- arqueología
- Arte rupestre
- asia central
- ayutthaya
- Cine
- guerra de siria
- jiva
- john steinbeck
- jules verne
- la cueva de alí babá
- libros de viaje
- literatura de viaje
- mujeres viajeras
- nuwara eliya
- patricia almarcegui
- patrimonio de la humanidad
- plantaciones de te
- primer aniversario la linea del horizonte
- Ptolomeo
- relatos de mujeres viajeras
- Ruta de la seda
- tamil
- Terra Australis Ignota
- viaje a irán
- viaje a rusia
- viaje a sri lanka
- viaje a tailandia
Que bien encontrarte aqui. felices viajes
Hola Ana, mi pregunta te parecerá insignificante, pero para mí tiene cierto valor. Hace años, bastantes, publicaste un pequeño artículo sobre Madrigal de las Altas Torres; yo entonces lo recorté y lo guarde, pero, tonto de mí, no anote la fecha de publicación; debió de ser hacia los primeros años de la década de los 80, y si no me equivoco, en la revista del País Semanal. Yo ahora soy el Cronista Oficial de esa villa y almaceno un cuantioso archivo sobre ella, tu artículo ronda de un lado para otro, sin atreverme a clasificarlo por la fecha.
Aprovecho la ocasión para invitarte a pasar de nuevo por esta villa y ser con gusto tu cicerone.
Un cordial saludo: Ángel Luis Portillo.