- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Tag: exploradores polares
-
Regiones polares
Fortitudine vincimus: Resistiendo venceremos
Javier Cacho
“By endurance we conquer” era el lema de la familia Shackleton, y el famoso explorador anglo-irlandés hizo honor a él, mostrándose inquebrantablemente optimista en los momentos más inciertos. Fue gracias a una actitud positiva y a su resolución que la expedición antártica sobrevivió. -
Libros
La Antártida antes de la Antártida
Ricardo Martínez Llorca
Siguiendo la estela de sus obras anteriores, Javier Cacho nos lleva a un tiempo en que la Antártida no existía como tal en el mapa, pero sí existía el valor para acercarse hasta una ficción, la de un continente que habitaba en la fantasía de los geógrafos: la Terra Australis Incognita. -
Regiones polares
Amundsen llega, por fin, a las pantallas
Javier Cacho
Las impresionantes escenas de Amundsen camino del Polo Sur se rodaron en el glaciar islandés de Langjökull. Un lugar perfecto para recrear aquel viaje icónico, pero a costa de que actores, equipo de rodaje e incluso los perros, tuvieran que trabajar en las condiciones más adversas. -
Libros
El mejor buque del mundo
Ricardo Martínez Llorca
Tras adentrarse en las vidas de los grandes clásicos de la exploración polar –Shackleton, Scott, Amundsen o Nansen–, Javier Cacho se mete entre las maderas del Fram, el barco insignia de los noruegos en una época en la que las expediciones suponían un riesgo certero de no volver con vida. -
Cuadernos de viaje
“No creo que pueda seguir escribiendo”
Rafael Manrique
Este pequeño artículo está destinado a animar la lectura de la historia del explorador británico Robert Falcon Scott, la lectura de su diario y una visita a la British Library, en Londres. En una de sus salas se exponen varios tesoros universales del mundo de los libros. Uno de ellos, los diarios del explorador. -
Libros
Solo Richard Byrd y la Antártida
Ricardo Martínez Llorca
La tarea que Richard Byrd se impuso en la Antártida, leída a fecha de hoy, era una estupidez. Él mismo confiesa que era un hombre estúpido, que los meses que pasó allí solo, muerto de frío y de hambre, para llevar un registro de las condiciones climatológicas, no valían nada. -
Libros
El Fram entre los hielos
Jokin Azketa
Después de ‘Amundsen-Scott, duelo en la Antártida’ y de ‘Shackleton, el indomable’, Javier Cacho nos acerca en su nuevo libro a la personalidad poliédrica de los varios Nansen que, con una gran seguridad, don de gentes y tremendo aplomo, convivían bajo el nombre común de Fridtjof. -
Nadie quiere la noche
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
-
90º Sur
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
-
Pedaladas contra el destino
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
-
Regiones polares
Amundsen: un explorador adelantado a su tiempo
Javier Cacho
La exploración polar está llena de gestas heroicas y de hazañas inmortales. Una exposición recrea dos de ellas: el paso del Noroeste y la llegada al Polo Sur, ambas protagonizadas por el explorador excepcional que fue el noruego Roald Amundsen. -
Libros
La aventura más azul
Ricardo Martínez Llorca
Con el formato de un libro ilustrado, con los recursos del cómic y de un diseñador gráfico, William Grill ha construido una obra hermosísima. En ella se resume la expedición antártica que lideró el explorador Ernest Shacketon, en una de las mayores odiseas por la supervivencia de la historia.