- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Tag: literatura de montaña
-
Libros
Hacia una poesía de la montaña
Ricardo Martínez Llorca
Maurice Chappaz narra en ‘La alta ruta’ un viaje sentimental a través de los Alpes, desde el valle hasta la cima, pasando por el bosque y los glaciares. Para el poeta suizo no existe literatura de montaña, sino escritos de gesta protagonizados por guerreros de la montaña. -
Libros
La montaña desde la pintura, la música y la literatura
Ricardo Martínez Llorca
Eduardo Martínez de Pisón nos vuelve a demostrar que la vida de contemplación es tan intensa como la vida de acción con ‘La montaña y el arte’, un ensayo enciclopédico que se define por el subtítulo del libro: Miradas desde la pintura, la música y la literatura. -
Libros
La literatura de montaña contra el mar
Ricardo Martínez Llorca
Escritores como Joseph Conrad o Robert Louis Stevenson certifican la existencia de una literatura del mar. Pero, ¿quién es el Herman Melville de la literatura de montaña? La literatura de montaña, que podría tener un peso semejante a la literatura del mar, está todavía en pañales. -
Libros
Y de repente, llega Francis Younghusband al Himalaya
Ricardo Martínez Llorca
A un tipo de poco más de veinte años se le ocurre echarse a andar desde Pekín hasta Cachemira, abriéndose camino por pasos de montaña de más de cinco mil metros en el Himalaya, en una experiencia que desdibuja la frontera entre el horror y la belleza. -
Libros
Younghusband o el aroma de la aventura
Pilar Rubio Remiro
Muy pocos relatos han sido capaces de transmitir el gozo de la experiencia de la alta montaña. Este inédito relato en España de Francis Younghusband, publicado por La Línea del Horizonte, puede considerarse una verdadera joya para los amantes del Himalaya y de la montaña. -
Libros
Entre cumbre y cumbre, el mundo
Ricardo Martínez Llorca
‘Alpinismo bisexual‘ es una recopilación de las mejores colaboraciones de Simón Elías en medios como Desnivel o Campo Base. Con un fino sentido del humor, el montañero nos cuenta que el mundo puede ser un lugar entretenido y nosotros unos tipos menos frívolos. -
Libros
Sin corona de laurel
Ricardo Martínez Llorca
Campeón de carreras de montaña, deportista acostumbrado a batir récords en cualquier cordillera, Kilian Jornet es un hombre con un espíritu lleno de dudas y certezas. En su último libro, La frontera invisible, el alpinista reflexiona sobra la libertad durante una aventura en la naturaleza. -
Libros
A favor de los cuerpos magnéticos
Ricardo Martínez Llorca
Combatir la idea de que no somos dueños de nuestro destino es uno de los principios que rigen la biografía de Carlos Suárez, uno de nuestros grandes hombres en la montaña, que acaba de autopublicar Morir por la cima, un viaje al apasionante mundo de la escalada. -
Libros
¿La montaña y el amor?
Ricardo Martínez Llorca
Elogiamos a los editores que publican literatura de montaña porque estamos buscando libros que nos ayuden a definir su canon. Elogiamos el Premio Desnivel, un acicate para los creadores y también para la divulgación de uno de nuestros géneros preferidos. -
Montaña
La literatura de Montaña y la literatura “a secas”.
Carlos Muñoz Gutiérrez
¿Existe la literatura de montaña? ¿Qué tiene de literario subir montañas? ¿Forman parte los libros de montaña de la literatura de viajes? La respuesta es afirmativa: existe una literatura de montaña pues existe épica, relato documentado, creación y reflexión moral. -
Libros
Colin Thubron en el Monte Kailash
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
El libro de viaje más personal e íntimo de Thubron. Un relato de introspección y descubrimiento del Tíbet real. Leyéndolo descubrimos los cinco requisitos esenciales que todo escritor de viajes debe poseer. -
Montaña
Toda la libertad
Ricardo Martínez Llorca
A doscientos metros de altura, agarrado a una pared horizontal, uno puede encontrarse con un nido de buitres o con un escalador practicando el solo integral. Esta modalidad deja de ser un género deportivo para convertirse en una pasión, nos cuenta Huber en Free Solo.