- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Tag: literatura de viaje
-
Libros
Una expedición literaria a la Antártida
Ricardo Martínez Llorca
Al tiempo que describe la soledad de un viaje por la Patagonia hasta aterrizar en la Antártida, el escritor Daniele Del Giudice nos da a conocer a algunas de las personas que se aventuraron a finales del siglo XIX en el único paraje blanco que queda en el mapa del mundo. -
Libros
Viajar a pie
Jokin Azketa
‘La carretera’ es una novela post-apocalíptica de ciencia ficción galardonada con el Premio Pulitzer en la que el escritor estadounidense Cormac McCarthy narra el viaje emprendido por un padre y un hijo para salvar sus vidas en un mundo desolado y deshumanizado hasta el horror. -
Libros
¿Dónde acaban los caminos?
Pilar Rubio Remiro
‘El valle feliz’, de Annemarie Schwarzenbach, es el relato más intimista de quien Thomas Mann bautizó como el “ángel devastado”. Una estancia en el valle de Lahr, en Irán, sirve de pretexto para elaborar un recuento novelado de la vida de la escritora en Asia y Oriente Medio. -
Libros
Una mitología de Nueva York
Ricardo Martínez Llorca
Las dimensiones de Nueva York o, para ser más exactos, de Manhattan, no son humanas. El escritor Luc Sante da buena cuenta de ello en el libro ‘Bajos fondos’. Aparentemente, las leyendas urbanas que dieron pie a la ciudad por excelencia son una fuente de paradojas y de vicios. -
¿Por qué creer en los libros?
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
-
Libros
Recorriendo el Londres de Simonetta Agnello Hornby
Jesús Arana Palacios
‘Mi Londres’ no es una guía turística, ni una biografía, ni una novela, ni un ensayo, ni un texto sociológico. Lo cierto es que el libro de Simonetta Agnello Hornby tiene un poco de todo eso; pero es, sobre todo, una declaración de amor a una ciudad fascinante. -
Libros
La historia del azar
Ricardo Martínez Llorca
‘El azar y el destino’ recoge algunas de las páginas que Cees Nooteboom dedicó a Sudamérica, el continente del que el autor holandés estaba enamorado. Fue en Brasil, Bolivia, Colombia, México y Surinam donde el eterno candidato al Nobel de Literatura escribió sus primeros relatos de viaje. -
Veranos para leer y viajar
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
-
Libros
Geografías íntimas
Patricia Almárcegui
La escritora Ana María Briongos rememora sus cuarenta y siete años de vida viajera en un atlas muy singular, donde Fez, Calcuta, Berkeley, Barcelona, Santa Fe, Isfahan, Karachi… son lugares cargados de emoción que se convierten, gracias a estos apuntes íntimos de viajes, en una retahíla de impresiones felices. -
Libros
Un lugar para ermitaños
Ricardo Martínez Llorca
Heredero de defensores de la naturaleza norteamericanos como Thoreau o John Muir, Edward Abbey no busca las montañas, los valles ni los bosques. En la época en que trabaja como guarda en un Parque Nacional, el escritor y ambientalista se enamora de un lugar hasta entonces tan inhóspito como el desierto. -
Libros
Escuchar Irán
Autores invitados
Por Ana Briongos. ‘Escuchar Irán’ es el relato de una mujer que sale con la mente abierta a recorrer un país desconocido y poco visitado en aquel entonces por turistas. Los paisajes y las gentes que va encontrando por el camino sirven a la escritora y viajera Patricia Almarcegui para reconocerse a sí misma. -
Libros
Palmeras de la brisa rápida
Ricardo Martínez Llorca
“Los grandes viajes son testimonio de coraje”, dice Juan Villoro en su último libro. La crónica de un viaje a Yucatán donde el escritor recorre el país de los mayas cual turista aventurero, persiguiendo los recuerdos de una abuela por las regiones más desconcertantes de México.