- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Tag: viaje a estados unidos
-
Libros
La amistad del desierto
Ricardo Martínez Llorca
El país de la lluvia escasa es como Mary Austin denomina al territorio «entre las Sierras altas al sur de Yosemite —al este y al sur sobre un grupo de cordilleras quebradas más allá de Death Valley—, adentrándose sin límite en el desierto de Mojave». Y también es el título de su primer libro. -
Viaje a Estados Unidos
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
-
Watkins, el paisaje de Estados Unidos
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
-
Libros
Un lugar para ermitaños
Ricardo Martínez Llorca
Heredero de defensores de la naturaleza norteamericanos como Thoreau o John Muir, Edward Abbey no busca las montañas, los valles ni los bosques. En la época en que trabaja como guarda en un Parque Nacional, el escritor y ambientalista se enamora de un lugar hasta entonces tan inhóspito como el desierto. -
Libros
American Smoke. El final de la luz
Ricardo Martínez Llorca
Ian Sinclair vuelve a dar una muestra de genialidad en este ejercicio de escritura. Una obra maestra donde el autor recorre de punta a punta la vastedad geográfica de Estados Unidos en busca de fantasmas de la Generación beat como William Burroughs o Jack Kerouac. -
Hoteles
Luces, cámaras… ¡acción! en Beverly Hills
Maurilio de Miguel
El Beverly Hills Palace es un hotel consagrado por la gran pantalla como el destino natural de actores norteamericanos, desde Henry Fonda a Barbra Streisand. Familiarmente llamado Pink Hotel por los tonos rosa de sus estucos, sus puertas dan de par en par al Sunset Boulevard. -
Libros
Viajes con Charley en busca de Estados Unidos
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
En otoño de 1960, John Steinbeck emprende una vuelta por Estados Unidos a bordo de su camioneta Rocinante y con su perro Charley como acompañante. Unos veinte mil kilómetros huyendo de la tiranía de los mapas y en busca de los rincones más auténticos de su país.