- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Tag: viaje a marruecos
-
Los marroquíes de Leila Alaoui
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay
-
Pensamiento
Marruecos: Aprender en colores
Rafael Manrique
Las escuelas públicas de Marruecos se ven desde lejos, pintadas como están de colores llamativos. No aparecen en las guías de viaje, pero paren y disfruten de ellas; merece la pena hacerlo, pues es el lugar donde se juega el futuro. Tiempo habrá de pasar a vidas en blanco y negro. -
COOPERACIÓN
El momento mágico de un viaje a Marruecos
Javier Cacho
Un humilde Panda basta para viajar a Marruecos y recorrer los montes Atlas, serpenteando por sus laderas hasta alcanzar lugares recónditos de una indescriptible belleza humana, como la escuela donde la Fundación Acción Geoda enseña a leer a las mujeres de una aldea. -
Ciudades
Pinceladas de Rabat
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
Paseando por la medina de Rabat nos invade esa sensación apacible de estar lejos de todo, en paz, sobre todo en la necrópolis de Chellah. Por todo el barrio huele a hornos de pan, y en una terraza, con un té azucarado, el viajero se deja hipnotizar por el árabe dialectal y la humildad tranquila de los marroquíes. -
Libros
La pobreza cabal
Ricardo Martínez Llorca
Roberto Arlt, uno de los grandes escritores argentinos de la primera mitad del siglo XX, emprende un viaje, en 1936, por Andalucía y el norte de Marruecos. Su experiencia queda reflejada con las crónicas de ‘Aguafuertes españolas’, una sucesión de imágenes y encuentros realmente fascinante. -
Historia
Asincronías en el Palacio de la Bahía de Marrakech
Autores invitados
Del visir de Marrakech Ba Ahmed, no se acuerdan hoy ni los libros de historia; sin embargo su palacio es una de las atracciones más sugerentes de la ciudad marroquí. El periodista Jesús Benabat se pasea por esta maravilla arquitectónica en un laberinto de jazmines y leyendas. -
I AniversarioLDH
Luces y sombras en las ciudades
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
La luz nacarada de Paris por la mañana se torna dorada al atardecer; Lisboa se acuesta de gris plateado para adquirir una humedad colorida con el sol del amanecer. Paseando por callejuelas marroquíes, el viajero contemplará cómo varía la tonalidad de la ciudad.