- Antropología/Grupos Étnicos
- Arquitectura Contemporánea
- Arquitectura popular
- Arte
- Autores invitados
- Biografías
- Cine/Documentales
- Ciudades
- Cuadernos de viaje
- Diario de Tailandia
- Entrevista
- Exploración
- Fotografía
- Gastronomía/Enología
- Geografía/Mapas
- Historia/Conflictos
- Historieta y cómic
- Hoteles
- I Aniversario
- Libros
- Montaña
- Mundo animal
- Música
- Narrativa
- Narrativa/Diarios
- Narrativa/Ficción
- Narrativa/Viajes
- Naturaleza/Paisaje
- Pensamiento
- Religión
- Rutas/Culturales
- Rutas/Etnográficas
- Rutas/Históricas
- Rutas/Naturaleza
- Rutas/Religiosas
- Solidaridad/Cooperación
- Turismo/Industrial
- Viaje y Género
- Viajes/Barco
- Viajes/Tren
-
España vista por los viajeros extranjeros
Actualidad, patrocinios, propuestas
«No es nada usual que las mujeres viajen solas en España», comentaba Matilda Betham-Edwards, para quien el mejor compañero de viaje por La Mancha era el famoso caballero andante. «No conozco nada relevante de Vélez-Málaga, tan solo que el cautivo de Don Quijote llegó aquí con su rubia morisca, tras su huida de Argelia», escribía otro viajero, George Cayley. Una exposición virtual del Instituto Cervantes muestra cómo era nuestro país bajo la mirada de autores anglosajones que ...[Leer más]
-
Orientalismos
Actualidad, patrocinios, propuestas
Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala o Joaquín Sorolla son algunos de los artistas con cuyas obras el IVAM reflexiona en torno a la construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956; esto es: desde la campaña napoléonica en Egipto y Siria hasta la independencia de Marruecos y Túnez. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de junio...[Leer más]
-
Una vuelta al mundo en la BNE
Actualidad, patrocinios, propuestas
Tan importante como rodear la Tierra siempre fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo, pero también la de la imprenta y el libro: mapas, derroteros y atlas, cuadernos de bitácora, diarios, literatura de viajes y, naturalmente, bibliotecas. Al fin y al cabo, ¿qué es una biblioteca sino un pequeño microcosmos, un lugar donde recorrer y perderse por estrechos y laberintos? Una exposición en la Biblioteca Nacional de España ...[Leer más]
-
La naturaleza de las cosas
Actualidad, patrocinios, propuestas
Una jaula se transforma en una nube, un cubo de hielo en un regalo, notas de músicas caen como ramas de un árbol, un cactus hecho de piedras... Chema Madoz juega con elementos de lo cotidiano y con la Naturaleza, en fotografías que interpelan y sorprenden al espectador con una nueva visión del mundo. El artista crea objetos nuevos, inventa combinaciones inesperadas, piensa asociaciones insólitas. Muestra la fragilidad de la vida. Su trabajo puede verse hasta el 1 de marzo en una ...[Leer más]
-
Ganges, el río Sagrado
Actualidad, patrocinios, propuestas
El artista Luis Sáez ha remontado el Ganges desde su desembocadura en Calcuta hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes, para mostrar su desbordante espiritualidad en una exposición abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo Nacional de Antropología. Siempre sin abandonar los márgenes del río, las fotografías hacen escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el cual Buda ...[Leer más]
Tag: viaje y género
-
Viaje y género
Penélope sale de casa
Autores invitados
Por Maria Elena Casasole. El viaje es cruce de fronteras entre lo masculino y femenino, exploración de la identidad sexual y emancipación de las mujeres. Mujeres observadoras del mundo, espíritus libres, almas que huyen. Todas tienen un motivo para irse. Y algunas deciden contar su periplo. -
Viaje y género
El viaje inmóvil de las mujeres
Autores invitados
Hoy, encerrados entre cuatro paredes, amenazados por un enemigo invisible que nos persigue hasta cortarnos la respiración, podemos por fin entender a esas mujeres para quienes su único espacio de acción era la casa. Casas que ahora se han convertido en una fábrica de miedos y angustias. -
Libros
Al otro lado de la historia: una mujer a la conquista del Polo Norte
Autores invitados
Quizá su nombre haya quedado detrás de los grandes héroes de la conquista polar, sin embargo, Josephine Diebitsch también fue una exploradora del Ártico, valiente y luchadora, firme y tenaz, sin la cual probablemente Robert Peary nunca hubiera alcanzado el Polo Norte. -
Viaje y género
Uruguay: tierra de gauchos, inmigrantes y poetas
Autores invitados
Érase una vez María Eugenia Vaz Ferreira, Delmira Agustini, Juana de Ibarbouru, Sara de Ibáñez, Clara Silva, Ida Vitale… Voces líricas, con una sensibilidad y estilo únicos, por mucho tiempo silenciadas. Y todas nacieron ahí donde el Río de la Plata se une con el Océano Atlántico. -
Viaje y género
Viaje y escritura de las mujeres del Nuevo Mundo
Autores invitados
La literatura femenina se desarrolla con la adquisición de derechos para la mujer, con los que esta logra independencia para su cuerpo, su pensamiento… y libertad para viajar y poner sobre el papel sus experiencias. -
Geografía física y humana
Meritxell-Anfitrite Álvarez-Mongay